Skip to content
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de La Flor De La Canela – Vicente Fernandez

15 abril, 2025

Déjame que te cuente limeña
déjame que te diga la gloria
del ensueño que evoca la memoria
del viejo puente del río y la alameda

Déjame que te cuente limeña
ahora que aun perdura el recuerdo
ahora que aun se mece en un sueño
el viejo puente del río y la alameda

Jazmines en el pelo
y rosas en la cara
airosa caminaba
la flor de la canela

Derramaba lisura
y a su paso dejaba
aromas de mixtura
que en el pecho llevaba

Del puente a la alameda
menudo pie la lleva
por la vereda que se estremece
al ritmo de sus caderas

Recogía la risa
de la brisa del río
y al viento la lanzaba
del puente a la alameda

Déjame que te cuente limeña
ay, deja que te diga
morena, mis sentimientos

A ver si así despiertas del sueño
del sueño que entretiene
morena, tus pensamientos

Aspirar de la lisura
que da la flor de canela
adornada con jazmines
matizando su hermosura

Alfombrar de nuevo el puente
que engalana la alameda
que el río acompañará
tu paso por la vereda

Y recuerda que

Jazmines en el pelo
y rosas en la cara
airosa caminaba
la flor de la canela

Derramaba lisura
y a su paso dejaba
aromas de mixtura
que en el pecho llevaba

Del puente a la alameda
menudo pie la lleva
por la vereda que se estremece
al ritmo de sus caderas

Recogía la risa
de la brisa del río
y al viento la lanzaba
del puente a la alamenda

(Música)

Más canciones de Vicente Fernández

Significado de La Flor De La Canela de Vicente Fernández

¿Qué quiere decir la letra de la canción La Flor De La Canela de Vicente Fernández? Es un himno de la música peruana, originalmente interpretado por Chabuca Granda y adaptado por Vicente Fernández. Es una canción nostálgica que evoca la belleza de Lima, su gente y sus paisajes, mientras describe con delicadeza y admiración a una mujer especial.


Análisis del significado

  1. Evocación de Lima y su encanto
    • “Déjame que te cuente limeña, déjame que te diga la gloria del ensueño que evoca la memoria, del viejo puente, del río y la alameda.”
    • La canción es una invitación a recordar y apreciar la Lima de antaño, con sus calles, paisajes y tradiciones.
  2. Descripción de una mujer hermosa y elegante
    • “Jazmines en el pelo y rosas en la cara, airosa caminaba la flor de la canela.”
    • Se retrata a una mujer que es símbolo de gracia y belleza, resaltando su dulzura y el encanto natural con el que se desplaza.
  3. Sensación de movimiento y ritmo
    • “Del puente a la alameda, menudo pie la lleva, por la vereda que se estremece al ritmo de sus caderas.”
    • La canción transmite una imagen vívida de la mujer caminando con elegancia, provocando admiración a su alrededor.
  4. El perfume y la esencia de la mujer
    • “Derramaba lisura y a su paso dejaba aromas de mixtura que en el pecho llevaba.”
    • La mujer no solo es visualmente hermosa, sino que también deja una impresión sensorial con su perfume y su porte distinguido.
  5. Nostalgia y deseo de revivir esos momentos
    • “Déjame que te cuente limeña, ahora que aún perdura el recuerdo.”
    • Hay un sentimiento de nostalgia por un pasado lleno de belleza y alegría, que se quiere preservar en la memoria.

Conclusión

“La Flor de la Canela” es una canción que exalta la nostalgia, la belleza femenina y la esencia de Lima. Es un homenaje a la elegancia y al espíritu de la ciudad, representado en una mujer que camina con gracia, dejando una huella imborrable a su paso. Vicente Fernández, con su interpretación, le da un toque de romanticismo y emoción, manteniendo vivo este clásico de la música hispana.