Skip to content
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Gracias A La Vida – Vicente Fernandez

8 abril, 2025

Gracias a la vida
que me ha dado tanto
me dio dos luceros
que cuando los abro

Perfecto distingo
lo negro del blanco
y en el alto cielo
su fondo estrellado
y en las multitudes
la mujer que yo amo

Gracias a la vida
que me ha dado tanto
me ha dado el sonido
y el abecedario

Con él las palabras
que pienso y declaro
madre, amigo y hermano
y luz alumbrando
la ruta del alma
de la que yo amo

(Música)

Gracias a la vida
que me ha dado tanto
me dio el corazón
que agita su marco

Cuando miro el fruto
del cerebro humano
cuando miro al bueno
tan lejos del malo
cuando miro el fondo
de sus ojos claros

Gracias a la vida
que me ha dado tanto
me ha dado la risa
y me ha dado el llanto

Así yo distingo
dicha de quebranto
los dos materiales
que forman mi canto

El canto de ustedes
que es el mismo canto
el canto de todos
que es mi propio canto

Gracias a la vida
que me ha dado tanto

Más canciones de Vicente Fernández

Significado de Gracias A La Vida de Vicente Fernández

¿Qué quiere decir la letra de la canción Gracias A La Vida de Vicente Fernández? Es una canción de gratitud y reflexión sobre la existencia. La letra destaca los dones más valiosos que la vida ha otorgado: la vista, el sonido, las palabras, el amor, el corazón, la capacidad de discernir entre el bien y el mal, la risa y el llanto. Es una oda a la belleza de la vida, pero también reconoce la dualidad entre la felicidad y el sufrimiento.


Análisis del significado

  1. Agradecimiento por los sentidos y la percepción
    • “Me dio dos luceros que cuando los abro, perfecto distingo lo negro del blanco.”
    • Se agradece la capacidad de ver el mundo con claridad, tanto en un sentido literal (la vista) como figurado (distinguir lo bueno de lo malo).
  2. El amor y la conexión con los demás
    • “Y en el alto cielo su fondo estrellado, y en las multitudes la mujer que yo amo.”
    • La vida no solo le ha dado la capacidad de ver la belleza del universo, sino también la oportunidad de amar y compartir con alguien especial.
  3. El lenguaje como herramienta de comunicación y expresión
    • “Me ha dado el sonido y el abecedario, con él las palabras que pienso y declaro.”
    • Agradece la habilidad de hablar y expresarse, lo que permite comunicar sentimientos y pensamientos.
  4. La empatía y la sensibilidad humana
    • “Me dio el corazón que agita su marco, cuando miro al bueno tan lejos del malo.”
    • La vida le ha dado un corazón que le permite emocionarse, comprender la diferencia entre el bien y el mal y valorar el esfuerzo humano.
  5. El equilibrio entre la alegría y el sufrimiento
    • “Me ha dado la risa y me ha dado el llanto, así yo distingo dicha de quebranto.”
    • Reconoce que la vida está compuesta tanto de momentos felices como de dolor, y que ambos son esenciales para su existencia.
  6. El canto como símbolo de unión y expresión universal
    • “El canto de ustedes que es el mismo canto, el canto de todos que es mi propio canto.”
    • La música es un lenguaje universal que une a las personas y representa la voz colectiva de la humanidad.

Conclusión

“Gracias a la Vida” es un himno a la existencia, un reconocimiento de los regalos que la vida nos brinda y una reflexión sobre su complejidad. No solo celebra la belleza y las bendiciones, sino que también acepta el sufrimiento como parte del camino. La canción transmite un mensaje de gratitud profunda, destacando que, a pesar de las dificultades, la vida sigue siendo un regalo valioso digno de apreciación.