De la Sierra Morena
cielito lindo, vienen bajando
un par de ojitos negros
cielito lindo, de contrabando
Ese lunar que tienes, cielito lindo
junto a la boca
no se lo des a nadie
cielito lindo, que a mí me toca
Ay, ay, ay, ay canta y no llores
porque cantando se alegran
cielito lindo, los corazones
Ay, ay, ay, ay canta y no llores
porque cantando se alegran
cielito lindo, los corazones
(Música)
Yo a las morenas quiero
desde que supe
que morena es la Virgen, cielito lindo
de Guadalupe ay, ay, ay, ay, ay
Es bien sabido
que el amor de morenas, cielito lindo
nunca es fingido
ay, ay, ay, ay, ay
Ay, ay, ay, ay canta y no llores
porque cantando se alegran
cielito lindo, los corazones
Ay, ay, ay, ay canta y no llores
porque cantando se alegran
cielito lindo, los corazones
Más canciones de Vicente Fernández
15 abril, 2025

Letra de La Flor De La Canela – Vicente Fernandez
8 abril, 2025

Letra de Gracias A La Vida – Vicente Fernandez
1 abril, 2025

Letra de En Un Rincon Del Alma – Vicente Fernandez
25 marzo, 2025

Letra de El Rey – Vicente Fernandez
11 marzo, 2025

Letra de Camino De Guanajuato – Vicente Fernandez
30 noviembre, 2024

Letra de Por Si No Te Vuelvo A Ver – Vicente Fernandez
16 noviembre, 2024

Letra de Para Siempre – Vicente Fernandez
2 noviembre, 2024

Letra de Flor De Azalea – Vicente Fernandez
19 octubre, 2024

Letra de Por Tu Maldito Amor – Vicente Fernandez
Significado de Cielito Lindo de Vicente Fernández
¿Qué quiere decir la letra de la canción Cielito Lindo de Vicente Fernández? Es una de las canciones más emblemáticas de la música mexicana. Aunque ha sido interpretada por muchos artistas, Vicente Fernández le dio su característico estilo ranchero. Su letra está llena de romanticismo, alegría y orgullo por la cultura mexicana.
Análisis del significado
- Una historia de amor y admiración
- “De la Sierra Morena, cielito lindo, vienen bajando un par de ojitos negros, cielito lindo, de contrabando.”
- La canción menciona la “Sierra Morena”, una referencia a un lugar en España, lo que sugiere un origen español en la letra. Sin embargo, en el contexto mexicano, se ha interpretado como un elogio a la belleza de una mujer de piel morena con “ojitos negros”, que simbolizan su atractivo.
- El lunar como símbolo de deseo
- “Ese lunar que tienes, cielito lindo, junto a la boca, no se lo des a nadie, cielito lindo, que a mí me toca.”
- El cantante resalta el encanto del lunar de su amada y expresa su deseo de exclusividad en el amor. Es una manera poética de demostrar celos y admiración por su belleza.
- El poder de la música para aliviar el alma
- “Ay, ay, ay, ay canta y no llores, porque cantando se alegran, cielito lindo, los corazones.”
- Esta es la parte más famosa de la canción y un mensaje optimista: la música y el canto son un remedio para el dolor y la tristeza. Se ha convertido en una frase representativa del espíritu mexicano, que a pesar de las dificultades, encuentra alegría en la música.
- Referencia a la Virgen de Guadalupe y la devoción a las morenas
- “Yo a las morenas quiero, desde que supe que morena es la Virgen, cielito lindo, de Guadalupe.”
- Aquí se menciona a la Virgen de Guadalupe, un símbolo sagrado en México, reforzando la devoción y admiración por las mujeres morenas. En la cultura mexicana, la Virgen de Guadalupe representa protección, amor y fe.
- El amor sincero de las morenas
- “Es bien sabido que el amor de morenas, cielito lindo, nunca es fingido.”
- La canción enaltece la fidelidad y sinceridad de las mujeres morenas, contrastando con la idea de amores engañosos.
Conclusión
“Cielito Lindo” es una canción que exalta la belleza femenina, el amor sincero y la alegría a través de la música. Su mensaje de optimismo y orgullo mexicano la ha convertido en un himno popular en todo el mundo. Es común escucharla en celebraciones, eventos deportivos y reuniones, como un símbolo de identidad y unión.