Batacún batacún bata
batacún batacún bata
batacún batacún bata
batacún batacún bata
Con el azul del cielo de Cuba
y la espuma del mar
con el azul del cielo de Cuba
y la espuma del mar
Le di calor y vida a mi ritmo
para poder bailar
le di calor y vida a mi ritmo
para poder bailar, mamá
Batacún batacún bata
batacún batacún bata
batacún batacún bata
batacún batacún bata
Tiene sabor de caña cubana
sandunga de verdad
tiene sabor de caña cubana
sandunga de verdad
Resuena de los cueros sabroso
para poder gozar
resuena de los cueros sabroso
para poder gozar
(Música)
Batacún, ay, míralo, mi china
Batacún, ay, báilalo, mamita
Batacún, batacún, que batacún, que batacún
Batacún, que batacún, que batacún, juega
(Música)
Batacún, ay, míralo, mamita
Batacún, qué sabroso estaba
Batacún, pa’ que tú lo bailes, mamá
Batacún, pa’ que tú lo goces pa’llá, ay, mira
(Música)
Batacún, ay, vamos a bailarlo
Batacún, ay, mira qué sabroso
Batacún, ay, báilalo pa’llá
Batacún, ay, tírate pa’cá
(Música)
Más canciones de Víctor Piñero
23 enero, 2025

Letra de Ojos Verdes – Victor Piñero & Los Melodicos
16 enero, 2025

Letra de No Quiero Nada Con Su Mujer – Victor Piñero & La Sonora Matancera
9 enero, 2025

Letra de Yo Quiero Verla Esta Noche – Victor Piñero & Los Melodicos
3 enero, 2025

Letra de Negrura – Victor Piñero & Los Melodicos
26 diciembre, 2024

Letra de Cayetano Baila – Victor Piñero & Los Melodicos
19 diciembre, 2024

Letra de La Cachimba De San Juan – Victor Piñero & Los Melodicos
12 diciembre, 2024

Letra de Baila Guarare – Los Melodicos & Victor Piñero
5 diciembre, 2024

Letra de Ya Voy Hacia Ti – Victor Piñero & Los Melodicos
28 noviembre, 2024

Letra de La Rigola – Victor Piñero & Los Melodicos
Letras de canciones de
12 junio, 2024

Los Melódicos
12 junio, 2024

Víctor Piñero
Significado de Batacún Bata de Víctor Piñeros & Los Melódicos
¿Qué quiere decir la letra de la canción Batacún Bata de Víctor Piñeros y Los Melódicos? Es una canción festiva y rítmica que rinde homenaje a la música afrocaribeña, especialmente los sonidos cubanos y la percusión latina. La letra es una celebración del ritmo, el baile y la alegría, con un fuerte énfasis en la tradición musical afrocubana.
Análisis del significado
- Referencia a la cultura y la música cubana
- “Con el azul del cielo de Cuba y la espuma del mar”
- La canción evoca imágenes de Cuba, un país con una rica tradición musical y rítmica.
- La conexión con el mar y el cielo simboliza la naturalidad y frescura del ritmo.
- Creación de un ritmo bailable
- “Le di calor y vida a mi ritmo para poder bailar”
- El compositor resalta la importancia del calor, la energía y la pasión en la música.
- Esto sugiere que la canción está hecha para la fiesta y el baile.
- Sabor afrocubano y tradición musical
- “Tiene sabor de caña cubana, sandunga de verdad”
- La “caña cubana” puede referirse tanto a la caña de azúcar (importante en la cultura y economía cubana) como a la dulzura y energía del ritmo.
- “Sandunga” es una palabra que se usa para describir la gracia, el ritmo y el estilo de la música y el baile.
- La percusión como base del ritmo
- “Resuena de los cueros sabroso para poder gozar”
- Se hace referencia a los “cueros”, es decir, los tambores y la percusión, esenciales en la música afrocaribeña.
- El ritmo es el centro de la canción y es lo que invita a la gente a disfrutar y bailar.
- El estribillo como elemento rítmico y pegajoso
- “Batacún batacún bata”
- No tiene un significado literal, pero imita el sonido de la percusión, dándole más fuerza a la cadencia de la canción.
- Repetirlo constantemente refuerza la sensación de movimiento y energía.
Conclusión
“Batacún Bata” es una canción hecha para el goce y la fiesta, con un fuerte énfasis en el ritmo afrocubano. Su letra resalta la importancia de la música y la percusión en la cultura caribeña, invitando a la gente a bailar y disfrutar. El estribillo pegajoso y las referencias a Cuba, la caña y los tambores hacen de esta canción un homenaje a la tradición musical latina.