Skip to content
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Yo Me Llamo Cumbia – Doris Salas & Super Combo Los Tropicales

14 diciembre, 2021

Yo me llamo cumbia yo soy la reina por donde voy
no hay una cadera que se esté quieta donde yo estoy
mi piel es morena como los cueros de mi tambor
y mis hombros son un par de maracas que besa el sol
y mis hombros son un par de maracas que besa el sol

Llevo en la garganta una fina flauta que Dios me dio
canuto de millo ebrio de maraca, aguardiente y ron
cojo mi mochila, enciendo las velas, repica el son
y enredo en la luna y en las estrellas toda mi voz
y enredo en la luna y en las estrellas toda mi voz

(Música)

Como soy la reina me hace la corte un fino violín
me acompaña un piano, me sigue un saxo, luego un clarín
y toda una orquesta forma una fiesta en torno de mí
y yo soy la cumbia, la hembra coqueta y bailo feliz
y yo soy la cumbia, la hembra coqueta y bailo feliz

Yo nací en las bellas playas caribes de mi país
soy barranquillera, cartagenera, yo soy de ahí
soy de Santa Marta, soy monteriana pero eso sí
yo soy colombiana, oh, tierra hermosa donde nací
yo soy colombiana, oh, tierra hermosa donde nací

(Música)

Más canciones del Super Combo Los Tropicales

Letras de canciones de

Significado de Doris Salas de Super Combo Los Tropicales

¿Qué quiere decir la letra de la canción Doris Salas de Super Combo Los Tropicales? Es en realidad una interpretación de “Yo Me Llamo Cumbia”, un clásico de la cumbia colombiana compuesto por Mario Gareña.


Análisis del significado

  1. La cumbia como protagonista
    • La canción está escrita desde la perspectiva de la cumbia misma, personificándola como una reina que domina el ritmo y la danza en cualquier lugar donde suene.
    • Frases como “yo me llamo cumbia, yo soy la reina por donde voy” muestran su importancia cultural y su capacidad para hacer que la gente baile.
  2. Instrumentación y ritmo
    • La letra menciona instrumentos tradicionales de la cumbia como el tambor, la flauta de millo, la maraca, el violín y el clarín, reflejando la riqueza sonora del género.
    • Destaca cómo estos instrumentos se unen para formar una gran fiesta en torno a la cumbia, resaltando su alegría y esencia festiva.
  3. Orgullo colombiano
    • La cumbia se presenta como un símbolo de la identidad de la costa caribeña de Colombia.
    • Expresiones como “soy barranquillera, cartagenera, yo soy de ahí” y “yo soy colombiana, oh, tierra hermosa donde nací” enfatizan el arraigo de este ritmo en la cultura del país.

Conclusión

“Doris Salas” o “Yo Me Llamo Cumbia” es un himno a la cumbia, destacándola como la reina de la música y el baile. La letra resalta su origen caribeño, la importancia de sus instrumentos y su papel en la identidad cultural de Colombia, transmitiendo orgullo y alegría por este ritmo tradicional.