Si tienes un hondo penar, piensa en mí
si tienes ganas de llorar, piensa en mí
ya ves que venero tu imagen divina
tu párvula boca que siendo tan niña me enseñó a pecar
(Música)
Piensa en mí cuando beses
cuando llores también piensa en mí
cuando quieras quitarme la vida
no la quiero para nada, para nada me sirve sin ti
Piensa en mí cuando beses
cuando llores también piensa en mí
cuando quieras quitarme la vida
no la quiero para nada, para nada me sirve sin ti
(Música)
Piensa en mí cuando beses
cuando llores también piensa en mí
cuando quieras quitarme la vida
no la quiero para nada, para nada me sirve sin ti
Más canciones de Agustín Lara
28 octubre, 2024

Letra de Maria Bonita – Agustin Lara
14 octubre, 2024

Letra de Palabras De Mujer – Agustin Lara
16 septiembre, 2024

Letra de Amor De Mis Amores – Agustin Lara
15 abril, 2024

Letra de Solamente Una Vez – Agustin Lara
6 febrero, 2024

Letra de Tesoro Mio – Agustin Lara
3 febrero, 2019

Letra de Mujer – Agustin Lara
29 septiembre, 2017

Letra de Noche De Ronda – Agustin Lara
22 septiembre, 2017

Letra de Arrancame La Vida – Agustin Lara
Significado de Piensa En Mí de Agustín Lara
¿Qué quiere decir la letra de la canción Piensa En Mí de Agustín Lara? La canción “Piensa en mí” de Agustín Lara es un himno apasionado y desgarrador al amor no correspondido, al amor dolido, al amor que se vive incluso en la ausencia. Es una súplica intensa: una declaración de entrega total, donde el yo lírico implora no ser olvidado ni siquiera en los momentos más íntimos o trágicos de la vida de la otra persona.
🧠 Significado general
La letra expresa el deseo desesperado de seguir presente en la vida del ser amado, aunque ese amor cause dolor. El cantante se entrega por completo, al punto de decir que su vida no vale nada sin esa persona. Incluso si la otra persona sufre, llora o besa a alguien más, él quiere que lo piense a él. Es un amor obsesivo, sacrificial y absoluto.
🧩 Análisis por partes
🔹 “Si tienes un hondo penar, piensa en mí / si tienes ganas de llorar, piensa en mí”
Aquí se abre la canción con un ruego: el hablante quiere ser la referencia emocional de la otra persona, incluso en su dolor. No pide que lo ame, solo que lo recuerde. Su anhelo es ser parte de su tristeza, si ya no puede ser parte de su felicidad.
🔹 “Ya ves que venero tu imagen divina / tu párvula boca que siendo tan niña me enseñó a pecar”
Este verso es intensamente poético y simbólico.
- “Venero tu imagen divina” eleva a la persona amada casi a una figura sagrada.
- “Tu párvula boca” (boca infantil) sugiere inocencia, pero también el poder de seducción: fue esa supuesta inocencia la que lo llevó a pecar, es decir, a caer en una pasión irresistible.
Este verso condensa el conflicto entre pureza e deseo, muy común en el romanticismo clásico.
🔹 “Piensa en mí cuando beses / cuando llores también piensa en mí”
Él no pretende exclusividad física, pero quiere permanencia emocional. Aunque ella bese a otro, aunque llore por otro, desea que su memoria esté presente. El recuerdo es su única forma de seguir existiendo en su vida.
🔹 “Cuando quieras quitarme la vida / no la quiero para nada, para nada me sirve sin ti”
Este es el clímax emocional de la canción: su vida solo tiene valor si está con ella. Si ella decidiera terminar la relación o su amor, él no encontraría ya propósito. Es una expresión de total dependencia emocional, típica del amor romántico más dramático.
🎭 Temas centrales
- Amor obsesivo y dependiente
- El deseo de ser recordado incluso en el sufrimiento
- El dolor del amor no correspondido
- La divinización del ser amado
- El sacrificio extremo
✨ Conclusión
“Piensa en mí” es una canción profundamente apasionada que habla de un amor que no se resigna al olvido. El hablante no exige amor a cambio, sino memoria, presencia emocional, aunque sea en medio del llanto o del pecado. Agustín Lara logra aquí un retrato conmovedor del alma que ama hasta el límite de su propia anulación, mostrando la belleza y la tragedia del amor incondicional.