Eso (Eso, eso)
El Madrileño (-leño, -leño)
Livinglageinvenus
¿Dónde estás que te mando un coche?
Móntate en el Uber y te hago la noche
Ya está, voa’ tirarme al barro
Dame tu location y te llega el carro
¿Ontas, onta’? (¿Dónde?)
¿On tas, onta’?
¿On ta’, onta’?
Siempre vienes un poquito y enseguida te me vas
Venga, sube; te pago el Uber (Sube; sube)
Venga, sube; te pago el Uber (Sube)
Venga, sube; te pago el Uber (Sube; sube)
Venga, sube; te pago el Uber (Sube, sube; ¡wuh!)
¿Dónde estás que te mando un coche?
Móntate en el Uber y te hago la noche
Ya está, voa’ tirarme al barro
Dame tu location y te llega el carro (¡Eso!)
¿Dónde estás que te mando un coche?
Móntate en el Uber y te hago la noche (Eso, eso)
Ya está, voa’ tirarme al barro
Dame tu location y te llega el carro
¿Dónde andas? Manda, loca (Prr)
Si mami me ha escrito es que hoy me toca (Eso)
Me silba como a un perro, es una loca
La baba es un escurrio de la boca (Ah, ah, ah)
¿On tas, onta’? (¿Dónde?)
¿On tas, onta’? (¿Dónde?)
¿On ta’, onta’? (¿Dónde?)
Siempre vienes un poquito y enseguida te me vas
Venga, sube; te pago el Uber (Sube)
Venga, sube; te pago el Uber (Sube)
Venga, sube; te pago el Uber (Sube)
Venga, sube; te pago el Uber (¡Wuh!)
Llégale, llevo toda la semana
Llégale, pensando en cómo voa’ entrarte
Llégale, son las tres de la mañana
Llégale, al final se me hace tarde (¡Vamos!)
Llégale, llevo toda la semana
Llégale, pensando en cómo voa’ entrarte
Llégale, son las tres de la mañana (Eso e’)
Llégale, al final se me hace tarde
Un tiger pa’ mi gata, yo la mato (La mato)
Quiere que juguemos al ratón y al gato (Hmm, hmm, hmm)
Me dice dónde está y le llego al rato (Hmm; al rato)
Escucho la comida y voy al plato (Ah, ah, ah)
¿On tas, onta’? (¿Ontas; o-?)
¿On tas, onta’? (¿Ontas, ontas?)
¿On ta’, onta’? (¿On-On; dónde?)
Siempre vienes un poquito y enseguida te me vas (¡Wuh!)
Venga, sube; te pago el Uber (Sube)
Venga, sube; te pago el Uber (Sube)
Venga, sube; te pago el Uber (Sube)
Venga, sube; te pago el Uber (Eso, sube; ¡wuh!)
¿Dónde estás que te mando un coche?
Móntate en el Uber y te hago la noche (Prr-prr)
Ya está, voa’ tirarme al barro
Dame tu location y te llega el carro (¡Eso e’!)
Raúl González Blanco, me llaman “Halcón” (¡Eso!)
Cada ve’ que se abre un hueco, meto el gol
(El Madrileño; ¡uh!)
Eso e’
Fabi
Eso e’
Vamo’, vamo’ (Dímelo)
Vamo’, vamo’
Eso e’
Más canciones de C. Tangana
15 mayo, 2019

Letra de Para Repartir – C. Tangana & Alizzz
Significado de On Tas de C. Tangana
¿Qué quiere decir la letra de la canción On Tas de C. Tangana? Es una canción que refleja la dinámica de un encuentro casual y espontáneo en la noche, con una fuerte influencia del slang urbano y la cultura del reguetón. C. Tangana utiliza una mezcla de ritmos pegajosos y letras simples pero directas para contar la historia de una persona que busca reunirse con alguien especial, sin muchas complicaciones.
Análisis de la letra
- La búsqueda del encuentro
- “¿Dónde estás que te mando un coche? Móntate en el Uber y te hago la noche”
- Aquí, el protagonista quiere facilitarle el encuentro a su interés amoroso, mostrando una actitud de insistencia y urgencia.
- “¿On tas, onta’?”
- “¿On tas?” es una expresión popular en México (contracción de “¿Dónde estás?”) que se usa de manera casual para preguntar por alguien. En este caso, refuerza el tono relajado y urbano de la canción.
- Juego de seducción y deseo
- “Si mami me ha escrito es que hoy me toca”
- Se da a entender que hay una relación de encuentros esporádicos donde ambas partes saben a qué van.
- “Quiere que juguemos al ratón y al gato”
- Sugiere una dinámica de coqueteo y seducción, donde uno persigue y el otro se deja alcanzar.
- Referencias a la cultura y el fútbol
- “Raúl González Blanco, me llaman ‘Halcón’ / Cada ve’ que se abre un hueco, meto el gol”
- C. Tangana se compara con el legendario delantero español Raúl González, insinuando que sabe aprovechar las oportunidades, tanto en el fútbol como en su vida amorosa.
Interpretación General
“On Tas” es una canción sobre búsqueda, deseo y encuentros nocturnos, con una vibra relajada y urbana. La repetición del estribillo y el uso de frases populares refuerzan el tono juguetón de la letra, mientras que el ritmo pegajoso hace que sea fácil de recordar y disfrutar en fiestas.