El mambo La Merced
La Merced, La Merced
el mambo La Merced
La Merced, La Merced
El mambo La Merced
del mercado La Merced
el mambo La Merced
del mercado La Merced
Dame, dame, dame, dame, dame la cebolla
dame, dame, dame, dame, dame la cebolla
dame, dame, dame, dame, dame la carne
dame, dame, dame, dame, dame la carne
el tomate, el tomate
la lechuga, la lechuga
picante, el picante
Vaya marchantita
Mambo
(Música)
El mambo La Merced
La Merced, La Merced
el mambo La Merced
La Merced, La Merced
El mambo La Merced
del mercado La Merced
el mambo La Merced
del mercado La Merced
Dame, dame, dame, dame, dame la carne
dame, dame, dame, dame, dame la carne
dame, dame, dame, dame, dame la cebolla
dame, dame, dame, dame, dame la cebolla
el tomate, el tomate
la naranja, la naranja
picante, mamá, picante
Vaya marchanta
Mambo
(Música)
Más canciones de Fruko Y Sus Tesos
1 mayo, 2025

Letra de Como Cumbiambero Que Soy – Wilson Saoko Manyoma & Fruko Y Sus Tesos
14 marzo, 2025

Letra de Tu Sufriras – Wilson Saoko Manyoma & Fruko Y Sus Tesos
7 marzo, 2025

Letra de Tabaco Y Ron – Wilson Saoko Manyoma & Fruko Y Sus Tesos
28 febrero, 2025

Letra de Mosaico Santero – Joe Arroyo & Wilson Saoko Manyoma & Fruko Y Sus Tesos
28 diciembre, 2024

Letra de El Negro Chombo – Joe Arroyo & Fruko Y Sus Tesos
25 diciembre, 2024

Letra de El Pescador De Baru – Wilson Saoko Manyoma & Fruko Y Sus Tesos
25 noviembre, 2024

Letra de El Arbol – Joe Arroyo & Fruko Y Sus Tesos
25 octubre, 2024

Letra de El Ausente – Joe Arroyo & Fruko Y Sus Tesos
24 octubre, 2024

Letra de El Preso – Wilson Saoko Manyoma & Fruko Y Sus Tesos
Significado de Mambo Del Mercado La Merced de Fruko Y Sus Tesos
¿Qué quiere decir la letra de la canción Mambo Del Mercado La Merced de Fruko Y Sus Tesos?
🎶 Introducción: Un mambo lleno de sabor popular
La canción “Mambo del Mercado La Merced” es un tema cargado de alegría, ritmo y tradición popular. Su esencia se encuentra en la vida cotidiana del mercado, un lugar vibrante donde la gente compra alimentos frescos y comparte encuentros culturales. Al transformarlo en mambo, Fruko y Sus Tesos le dan un giro bailable que convierte lo ordinario en algo festivo.
El mercado La Merced, famoso en Ciudad de México y también presente como símbolo de lo popular en Latinoamérica, se convierte en protagonista: allí no solo se compran verduras y carnes, sino que también se respira vida, música y sabor. 🌽🥩🍅🎵
🛒 Sección 1: El mercado como escenario de fiesta
“El mambo La Merced, del mercado La Merced”
El estribillo enfatiza que el mercado no es únicamente un lugar de transacciones comerciales, sino un punto de encuentro cultural. La repetición de “La Merced” es casi un canto colectivo, una invitación a reconocer el valor del mercado como símbolo de la vida popular.
- 🎭 Significado cultural: lo cotidiano se transforma en fiesta.
- 🎶 Efecto musical: la repetición hace que el nombre del mercado se convierta en un ritmo pegajoso, fácil de corear.
- 🌎 Identidad: representa la conexión entre la vida diaria y la música tropical que Fruko supo llevar a distintos públicos.
🧅🥩 Sección 2: Los productos como parte de la música
“Dame, dame, dame, dame, dame la cebolla… dame, dame, dame, dame, dame la carne… el tomate, el tomate, la lechuga, la lechuga, picante, el picante”
Aquí, los productos básicos del mercado son protagonistas rítmicos. No se mencionan solo como alimentos, sino como parte del “sabor musical”. Cada repetición refuerza el sentido festivo, como si el vendedor y el comprador se unieran en un canto.
- 🧅 Cebolla: elemento indispensable en la cocina popular.
- 🥩 Carne: símbolo de abundancia y energía.
- 🍅 Tomate y 🥬 lechuga: frescura y vida.
- 🌶️ Picante: un guiño al sabor intenso y atrevido de la gastronomía mexicana y latina.
➡️ Aquí la música se vuelve una metáfora: la salsa, como la cocina, necesita ingredientes variados para que tenga sabor y ritmo.
👩🦱 Sección 3: “Marchantita” y “marchanta” – el trato cercano
En varias partes aparece la frase:
“Vaya marchantita” o “Vaya marchanta”
La palabra “marchanta” es una forma popular en México y otros países latinoamericanos para llamar cariñosamente a la clienta habitual del mercado. 💃🛍️
En la canción, esta palabra aporta calidez y familiaridad, mostrando la relación cercana entre vendedores y compradores. En vez de ser un acto frío de comercio, se trata de un intercambio social lleno de picardía, simpatía y confianza.
🎵 Sección 4: La fusión entre lo cotidiano y lo musical
El uso repetitivo de frases como:
“El mambo La Merced… La Merced, La Merced”
junto con la mención de productos y personajes, crea una fusión en donde la vida del mercado se convierte en un mambo bailable.
- 🕺 El mambo: ritmo festivo y contagioso que invita a bailar.
- 🛒 El mercado: símbolo de abundancia, tradición y encuentro.
- 🎶 El mensaje: lo cotidiano puede ser tan alegre y sabroso como la música misma.
Es como si cada puesto del mercado se transformara en un instrumento musical, y cada producto en una nota que da sabor al mambo.
🎉 Conclusión: El mercado convertido en fiesta popular
La canción “Mambo del Mercado La Merced” celebra la vida popular y cotidiana, llevando la rutina del mercado al terreno de la música y la alegría. A través de la repetición rítmica de productos básicos, el cariño hacia las “marchantas” y la exaltación de La Merced como punto de encuentro, Fruko y Sus Tesos logran transmitir un mensaje claro: la felicidad está en lo simple, en la cultura popular y en saber convertir lo cotidiano en fiesta.
✨ En pocas palabras, es un himno al colorido del mercado, al calor humano y al sabor de la vida que se cocina cada día entre cebollas, tomates, carnes y picante.
👉 Ver productos de Fruko Y Sus Tesos en Amazon
🔍 Busca y encuentra más letras de Fruko Y Sus Tesos en nuestro catálogo.