Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de La Pared – Felipe Pirela

20 abril, 2021

Ahí está la pared
que separa tu vida y la mía
ahí está la pared
que no deja que nos acerquemos

Esa maldita pared
yo la voy a romper algún día
ya lo verás mi querer
que volverás a ser mía

No puedo mirarte
no puedo abrazarte
no puedo besarte
ni sentirte mía
mía nada más, mía nada más

Esa maldita pared
yo la voy a romper algún día
para que no pueda más
interrumpir nuestras vidas

(Música)

No puedo mirarte
no puedo abrazarte
no puedo besarte
ni sentirte mía
mía nada más, mía nada más

Esa maldita pared
yo la voy a romper algún día
para que no pueda más
interrumpir nuestras vidas
ahí está la pared

Más canciones de Felipe Pirela

Significado de La Pared de Felipe Pirela

¿Qué quiere decir la letra de la canción La Pared de Felipe Pirela? La canción “La Pared” de Felipe Pirela es una metáfora emocional profunda sobre la separación forzada entre dos personas que se aman, pero que por algún obstáculo insalvable, no pueden estar juntas. A través de la imagen simbólica de una “pared”, se expresa el dolor, la impotencia y el deseo de romper con aquello que impide el reencuentro amoroso.


🔍 Significado verso a verso

“Ahí está la pared que separa tu vida y la mía”

La pared representa un obstáculo físico, emocional o social: puede ser la desaprobación de terceros, un matrimonio previo, un conflicto, la distancia o cualquier circunstancia que impida la unión de los amantes.

“Que no deja que nos acerquemos”

Esa barrera impide incluso lo más básico: acercarse, hablar, reconciliarse. El amor está vivo, pero atrapado detrás de una barrera invisible o impuesta.

“Esa maldita pared yo la voy a romper algún día”

Aquí aparece la esperanza y la rebeldía. El protagonista no se resigna a la separación y afirma su determinación de luchar contra lo que los divide.

“Ya lo verás mi querer, que volverás a ser mía”

Es un grito de promesa y fe en el reencuentro, un anhelo ferviente de volver a tener ese amor perdido.

“No puedo mirarte, no puedo abrazarte, no puedo besarte”

Expresa con dolor lo más desgarrador de la separación: la imposibilidad del contacto, del afecto físico, de compartir la presencia. Es una soledad impuesta.

“Mía nada más, mía nada más”

Un deseo de exclusividad, de recuperar un amor que se siente aún propio, aunque esté perdido o inaccesible.


Interpretación emocional

Esta canción transmite:

  • Dolor por la distancia forzada.
  • Rebeldía contra lo que impide el amor.
  • Un anhelo profundo de recuperar lo perdido.
  • La esperanza tenaz, incluso frente a lo imposible.

🧱 ¿Qué representa la pared?

La pared puede simbolizar:

  • Una separación social (diferencias de clase, religión, etc.).
  • Un conflicto emocional o traición pasada.
  • Una relación prohibida (como en amores clandestinos).
  • Una ruptura no deseada.
  • La muerte o la ausencia definitiva.

💡 En resumen

“La Pared” es una canción de amor frustrado y esperanzado al mismo tiempo, donde el protagonista sufre por la separación, pero también se rebela contra ella con la convicción de que ese amor debe y puede regresar.