La múcura está en el suelo
ay, mamá, no puedo con ella
me la llevo a la cintura
ay, mamá, no puedo con ella
La múcura está en el suelo
ay, mamá, no puedo con ella
me la llevo a la cabeza
ay, mamá, no puedo con ella
Es que no puedo con ella
mamá, no puedo con ella
mamá, no puedo con ella
es que no puedo con ella
(Música)
Muchacha, si tú no puedes
con esa múcura de agua
muchacha, llama a San Pedro
ay, pa’ que te ayude a cargarla
Muchacha, si tú no puedes
con esa múcura de agua
muchacha, llama a San Pedro
pa’ que te ayude a cargarla
Y es que no puedo con ella
mamá, no puedo con ella
mamá, no puedo con ella
es que no puedo con ella
(Música)
Muchacha, quién te rompió
tu mucurita de barro
fue Pedro quien me ayudó
ay, pa’ qué me hiciste llamarlo
Muchacha, quién te rompió
tu mucurita de barro
fue Pedro el que me ayudó
ay, pa’ qué me hiciste llamarlo
Y es que no puedo con ella
mamá, no puedo con ella
mamá, no puedo con ella
es que no puedo con ella
(Música)
Mamá, no puedo con ella
es que no puedo con ella
es que no puedo con ella
mamá, no puedo con ella, con ella
Más canciones de Matilde Díaz
22 noviembre, 2024

Letra de Vivir Sin Ti No Puedo – Matilde Diaz
15 noviembre, 2024

Letra de Te Busco – Matilde Diaz & Lucho Bermudez
1 enero, 2022

Letra de Salsipuedes – Matilde Diaz & Lucho Bermudez
25 diciembre, 2021

Letra de Gloria Maria – Matilde Diaz & Lucho Bermudez
18 diciembre, 2021

Letra de Colombia Tierra Querida – Matilde Diaz & Lucho Bermudez
11 diciembre, 2021

Letra de Carmen De Bolivar – Matilde Diaz & Lucho Bermudez
Letras de canciones de
31 agosto, 2024

Lucho Bermúdez
31 agosto, 2024

Matilde Díaz
Significado de La Múcura de Matilde Díaz & Lucho Bermúdez
¿Qué quiere decir la letra de la canción La Múcura de Matilde Díaz & Lucho Bermúdez? Es una canción del folclore colombiano, con ritmo de cumbia y porro, que tiene un tono festivo y juguetón. Su letra es una metáfora que puede interpretarse de diferentes maneras, desde una referencia literal a la dificultad de cargar una múcura (un cántaro de barro usado para transportar agua) hasta una posible connotación simbólica sobre los desafíos en la vida, las relaciones y la picardía propia de la música caribeña.
Análisis de la letra
- La múcura como símbolo de una carga difícil de llevar
- “La múcura está en el suelo, ay, mamá, no puedo con ella”
- La repetición de la frase resalta la dificultad de cargar la múcura, lo que puede simbolizar una responsabilidad o problema que el personaje no puede manejar solo.
- Diferentes intentos de llevar la carga
- “Me la llevo a la cintura” / “Me la llevo a la cabeza”
- Aquí se muestra el esfuerzo de la protagonista por encontrar una manera de soportar la carga, lo que puede reflejar la lucha constante en la vida por enfrentar dificultades.
- La ayuda de San Pedro
- “Muchacha, si tú no puedes con esa múcura de agua, muchacha, llama a San Pedro pa’ que te ayude a cargarla”
- En la tradición cristiana, San Pedro es una figura de autoridad y guía. Llamarlo para cargar la múcura puede interpretarse como una petición de ayuda divina o como una metáfora de buscar apoyo en momentos difíciles.
- El misterio de la múcura rota
- “Muchacha, ¿quién te rompió tu mucurita de barro?”
- “Fue Pedro quien me ayudó, ay, ¿pa’ qué me hiciste llamarlo?”
- Esta parte introduce un giro humorístico. La protagonista pidió ayuda, pero parece que en lugar de solucionar el problema, la múcura terminó rota. Esto puede simbolizar que algunas soluciones pueden traer consecuencias inesperadas.
Interpretación general
Aunque la letra parece sencilla y repetitiva, “La Múcura” puede entenderse como una metáfora de la vida y sus dificultades. La múcura representa una carga que intentamos llevar de distintas maneras, a veces con ayuda de otros, pero no siempre con éxito. Además, la canción tiene un tono picaresco y se ha asociado con dobles sentidos en el contexto de la música caribeña.
Su ritmo alegre y pegajoso ha hecho de “La Múcura” una de las canciones más populares del repertorio colombiano, siendo interpretada por diversos artistas a lo largo de los años.