Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de La Milonga De España – Celia Cruz & La Sonora Matancera

29 enero, 2020

Ah…

Un pajarillo en su jaula
vuela, vuela sin cesar
y siempre buscando en vano
sitio por dónde escapar
y siempre buscando en vano
sitio por dónde escapar

Ah…

Pobrecito cómo sufre
buscando su libertad
yo como el pájaro quiero
yo como el pájaro quiero
mi libertad recobrar

Ah…

Enterraron por la tarde
a la hija de Juan Simón
era Simón en el pueblo
era Simón en el pueblo
el único enterrador

Él mismo a su propia hija
al cementerio la llevó
él mismo cavó la fosa
implorando una oración
en una mano la pala
y en la otra el azadón

Y todos le preguntaban
de dónde viene Juan Simón
soy enterrador y vengo
soy enterrador y vengo
de enterrar mi corazón

Ah…

Más canciones de Celia Cruz

CeliaCruz_Quimbara

Letra de Quimbara – Celia Cruz

Letras de canciones de

Significado de La Milonga De España de Celia Cruz & La Sonora Matancera

¿Qué quiere decir la letra de la canción La Milonga De España de Celia Cruz & La Sonora Matancera? La canción La Milonga de España mezcla dos historias distintas, pero con un mismo hilo conductor: el dolor, la libertad y la tristeza profunda.
Por un lado, presenta la metáfora de un pajarillo enjaulado 🕊️, símbolo de la lucha por la libertad.
Por el otro, narra la historia trágica de Juan Simón, un enterrador que se ve obligado a enterrar a su propia hija ⚰️, una imagen desgarradora que refleja la crudeza de la vida y la inevitabilidad de la muerte.


🕊️ El pajarillo en su jaula

“Un pajarillo en su jaula vuela, vuela sin cesar y siempre buscando en vano sitio por dónde escapar…”

👉 Este fragmento usa la metáfora del pájaro enjaulado para hablar de los deseos de libertad que muchas veces son frustrados.
El pajarillo representa a quien está atrapado en una situación injusta, limitada o dolorosa, sin poder encontrar una salida.

  • El vuelo constante simboliza la esperanza y la resistencia.
  • La búsqueda en vano refleja la frustración de no lograr lo que se anhela.

🔑 Mensaje: Así como el pájaro ansía la libertad, el ser humano también sueña con liberarse de las cadenas que lo oprimen (ya sean sociales, emocionales o espirituales).


😢 El sufrimiento del cautiverio

“Pobrecito cómo sufre buscando su libertad, yo como el pájaro quiero, yo como el pájaro quiero, mi libertad recobrar…”

Aquí aparece un paralelismo humano. El cantante se identifica con el pájaro, expresando su propio deseo de liberación.

  • El sufrimiento del ave es reflejo del sufrimiento humano cuando se ve privado de su autonomía.
  • El anhelo de recobrar la libertad puede interpretarse como una lucha política, social o existencial.

💡 Reflexión: El pájaro deja de ser solo un animal, y se convierte en espejo del alma que clama por justicia, aire y esperanza.


⚰️ La tragedia de Juan Simón

“Enterraron por la tarde a la hija de Juan Simón, era Simón en el pueblo el único enterrador…”

Esta segunda parte es una historia desgarradora tomada de la tradición popular española.

  • Juan Simón es el enterrador del pueblo, pero enfrenta el dolor más grande: enterrar a su propia hija.
  • La canción retrata el destino cruel que obliga a un padre a usar sus manos —habitualmente dedicadas a enterrar a otros— para darle sepultura a lo que más ama.

👉 Este relato refleja la inevitabilidad de la muerte y cómo, en ocasiones, la vida no da tregua al dolor humano.


🛠️ La imagen del enterrador

“Él mismo cavó la fosa implorando una oración, en una mano la pala y en la otra el azadón…”

Aquí se pinta la imagen de un hombre devastado, que aun en medio del dolor tiene que cumplir con su deber.

  • La pala y el azadón son símbolos de su oficio, pero en esta ocasión se convierten en herramientas de un destino cruel.
  • La oración implorada muestra su desesperación espiritual, un pedido de alivio o consuelo frente a lo incomprensible.

😭 Impacto emocional: La imagen es doblemente trágica, porque lo rutinario de su trabajo se convierte en lo más personal y doloroso.


💔 El corazón enterrado

“Y todos le preguntaban de dónde viene Juan Simón, soy enterrador y vengo, soy enterrador y vengo de enterrar mi corazón…”

Este es el cierre más poético y desgarrador de la historia.

  • Al decir que enterró su corazón, Juan Simón expresa que con la muerte de su hija perdió lo más importante de su vida.
  • Aunque físicamente sigue vivo, emocionalmente queda roto, vacío.

💡 Significado profundo: El amor, la libertad y la esperanza pueden ser enterrados por las tragedias de la vida, pero al expresarlo en canción, se inmortaliza el dolor humano como arte.


🌹 Conclusión: Un lamento hecho canción

La Milonga de España combina dos imágenes poderosas:

  1. El pájaro enjaulado 🕊️, símbolo universal de la libertad perdida.
  2. El padre enterrador ⚰️, representación del dolor humano más profundo.

Ambos relatos se entrelazan para transmitir un mensaje de tragedia, sufrimiento y resistencia, donde la música sirve como desahogo y memoria.

🎶✨ La canción es, en esencia, un lamento convertido en arte, que honra tanto la búsqueda de libertad como el peso del dolor humano.

👉 Ver productos de Celia Cruz en Amazon

🔍 Busca y encuentra más letras de Celia Cruz en nuestro catálogo.