Ah…
Un pajarillo en su jaula
vuela, vuela sin cesar
y siempre buscando en vano
sitio por dónde escapar
y siempre buscando en vano
sitio por dónde escapar
Ah…
Pobrecito cómo sufre
buscando su libertad
yo como el pájaro quiero
yo como el pájaro quiero
mi libertad recobrar
Ah…
Enterraron por la tarde
a la hija de Juan Simón
era Simón en el pueblo
era Simón en el pueblo
el único enterrador
Él mismo a su propia hija
al cementerio la llevó
él mismo cavó la fosa
implorando una oración
en una mano la pala
y en la otra el azadón
Y todos le preguntaban
de dónde viene Juan Simón
soy enterrador y vengo
soy enterrador y vengo
de enterrar mi corazón
Ah…
Más canciones de Celia Cruz
12 marzo, 2025

Letra de Quimbara – Celia Cruz
15 enero, 2025

Letra de Melado De Caña – Celia Cruz & La Sonora Matancera
8 enero, 2025

Letra de Magica Luna – Celia Cruz & La Sonora Matancera
1 enero, 2025

Letra de Sabor Gitano – Celia Cruz
27 diciembre, 2024

Letra de El Yerbero Moderno – Celia Cruz & La Sonora Matancera
20 diciembre, 2024

Letra de Ven O Te Voy A Buscar – Celia Cruz & La Sonora Matancera
13 diciembre, 2024

Letra de Ritmo Tambo Y Flores – Celia Cruz & La Sonora Matancera
6 diciembre, 2024

Letra de El Pai Y La Mai – Celia Cruz & Bienvenido Granda & La Sonora Matancera
29 noviembre, 2024

Letra de Esperare – Celia Cruz
Letras de canciones de
15 junio, 2024

Celia Cruz
31 mayo, 2024

La Sonora Matancera
Significado de La Milonga De España de Celia Cruz & La Sonora Matancera
¿Qué quiere decir la letra de la canción La Milonga De España de Celia Cruz & La Sonora Matancera? Es una canción con una profunda carga emocional y simbólica. La letra se divide en dos partes, cada una con un significado particular:
- El pájaro enjaulado y la búsqueda de libertad:
- La imagen del pájaro atrapado en una jaula que busca escapar simboliza la opresión, la tristeza y el anhelo de libertad.
- Puede interpretarse como una metáfora de alguien que se siente atrapado en una situación difícil o dolorosa y desea recuperar su autonomía y felicidad.
- También puede hacer referencia a la añoranza por un lugar o una vida perdida.
- La historia trágica de Juan Simón:
- La segunda parte de la canción cuenta la historia de un sepulturero llamado Juan Simón, quien se ve obligado a enterrar a su propia hija.
- La letra destaca la crudeza del destino y la profunda tristeza de un padre que, además de perder a su hija, debe cumplir con su deber de enterrador.
- La frase “de enterrar mi corazón” simboliza cómo la muerte de su hija le arrebata lo más valioso de su vida, dejándolo en un estado de profundo dolor.
En general, la canción combina imágenes de sufrimiento, destino trágico y pérdida, con un tono melancólico que evoca tanto la búsqueda de libertad como el dolor de la despedida.