Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Espumas – Felipe Pirela

30 septiembre, 2024

Amores que se fueron
amores peregrinos
amores que se fueron
dejando en tu alma negros torbellinos

Igual que las espumas
que lleva el ancho río
se van tus ilusiones
siendo destrozadas por el remolino

Espumas que se van
bellas rosas viajeras
se alejan en danzantes y pequeños copos
formando el paisaje

Ya nunca volverán
las espumas viajeras
como las ilusiones que te depararon
dichas pasajeras

(Música)

Espejos tembladores
de aguas fugitivas
van retratando amores
y bellos recuerdos que deja la vida

Se trenzan en coronas
de blancos azahares
de rosadas diademas
cuando llevan flores de las siemprevivas

Espumas que se van
bellas rosas viajeras
se alejan en danzantes y pequeños copos
formando el paisaje

Ya nunca volverán
las espumas viajeras
como las ilusiones que te depararon
dichas pasajeras

Más canciones de Felipe Pirela

Significado de Espumas de Felipe Pirela

¿Qué quiere decir la letra de la canción Espumas de Felipe Pirela? La canción “Espumas” interpretada por Felipe Pirela es una profunda metáfora sobre el amor perdido y las ilusiones que, como la espuma en el río, son bellas pero efímeras. Usa un lenguaje poético y natural para hablar de cómo los amores y las esperanzas se desvanecen inevitablemente con el paso del tiempo.


🧠 Significado por estrofas


“Amores que se fueron / amores peregrinos”

  • Aquí se refiere a los amores pasajeros, los que no permanecen. La palabra “peregrinos” sugiere que esos amores no eran estables, estaban de paso.

“dejando en tu alma negros torbellinos”

  • El paso de esos amores ha dejado confusión, dolor y angustia emocional, como un remolino oscuro que revuelve el alma.

“Igual que las espumas que lleva el ancho río”

  • Comienza la metáfora principal: las espumas representan las ilusiones o amores efímeros, que aunque hermosos, no tienen permanencia.

“se van tus ilusiones / siendo destrozadas por el remolino”

  • Las ilusiones son frágiles, y el “remolino” representa las dificultades de la vida o el amor, que las deshace sin piedad.

“Espumas que se van / bellas rosas viajeras”

  • Las espumas, como “rosas viajeras”, son hermosas pero fugaces. El amor se compara con una belleza flotante que no se puede retener.

“se alejan en danzantes y pequeños copos / formando el paisaje”

  • Aunque se van, esas espumas contribuyen a la belleza del paisaje, es decir, a la historia personal del protagonista. El dolor también forma parte de la vida vivida.

“Ya nunca volverán / las espumas viajeras”

  • Lo perdido no regresa. Es una afirmación melancólica: los amores y momentos pasados no pueden repetirse.

“como las ilusiones que te depararon / dichas pasajeras”

  • Las esperanzas que una vez brindaron alegría, al final solo fueron momentos breves de felicidad, no permanentes.

“Espejos tembladores / de aguas fugitivas”

  • Esta imagen poética pinta al río como un espejo que refleja recuerdos y emociones, pero que nunca es igual: todo se mueve, nada permanece.

“van retratando amores / y bellos recuerdos que deja la vida”

  • Aunque esos amores se van, dejan memorias hermosas, como reflejos en el agua. La vida sigue, pero deja huellas de lo vivido.

“Se trenzan en coronas / de blancos azahares”

  • El recuerdo de esos amores se adorna en la memoria con imágenes de pureza y belleza, como coronas florales (usualmente asociadas con amor y despedida).

💔 Interpretación general

Espumas” es una canción nostálgica, poética y profundamente melancólica. Habla del dolor de perder el amor, pero también de la belleza efímera de esas experiencias. Las espumas del río simbolizan las ilusiones y sentimientos que, aunque encantadores y brillantes, no pueden ser retenidos.

El mensaje final es claro:
Los amores y las alegrías pasajeras dejan marcas, pero no vuelven.
Y sin embargo, como esas espumas danzan en el río, también hicieron más bello el paisaje de la vida.

Una canción perfecta para quienes han amado, perdido, y aún así agradecen haber vivido ese amor fugaz.