Skip to content
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de El Preso – Wilson Saoko Manyoma & Fruko Y Sus Tesos

24 octubre, 2024

En el mundo en que yo vivo
siempre hay cuatro esquinas
pero entre esquina y esquina
siempre habrá lo mismo

Para mí no existe cielo
ni luna ni estrellas
para mí no alumbra el sol
pa’ mí todo es tinieblas

Ay, ay, ay, qué negro es mi destino
ay, ay, ay, todos de mí se alejan
ay, ay, ay, perdí toda esperanza
ay, y a Dios sólo llegan mis quejas

(Música)

Condenado para siempre
en esta horrible celda
donde no llega el cariño
ni la voz de nadie

Aquí me paso los días
y la noche entera
sólo vivo del recuerdo
eterno de mi madre

Ay, ay, ay, sólo espero que llegue
ay, ay, ay, el día en que la muerte
ay, ay, ay, me lleve a estar con ella
ay, al fin ya cambiará mi suerte

(Música)

Ay, qué solo estoy
sólo me espera la muerte
ay, qué solo estoy
cuando cambiará mi suerte

Oh, qué triste soledad
vivir en esta condena
ya no quiero sufrir más
te lo digo Magdalena eh, eh, eh, eh, eh, ah

Ay, qué solo estoy
sólo me espera la muerte
ay, qué solo estoy
cuando cambiará mi suerte

Compañeros de prisión
gente de todas las clases
que no tienen corazón
y no saben lo que hacen

Solo con mi pena
solo en mi condena
solo con mi pena
solo en mi condena

(Música)

Más canciones de Wilson Saoko Manyoma

Letras de canciones de

Significado de El Preso de Wilson Saoko Manyoma & Fruko Y Sus Tesos

¿Qué quiere decir la letra de la canción El Preso de Wilson Saoko Manyoma & Fruko Y Sus Tesos? Es una de las canciones más icónicas de la salsa colombiana, con una profunda carga emocional y una historia de desesperanza, soledad y resignación. La letra relata el dolor de un hombre condenado a prisión, quien, atrapado entre “cuatro esquinas”, sufre la ausencia de amor y la indiferencia de los demás.


Análisis del significado

  1. El encierro y la desesperanza
    • “En el mundo en que yo vivo, siempre hay cuatro esquinas”
    • Estas palabras representan la cárcel como su única realidad, un mundo reducido al encierro. No hay horizontes, solo límites físicos y emocionales.
  2. La ausencia de luz y esperanza
    • “Para mí no existe cielo, ni luna, ni estrellas…”
    • La prisión se convierte en un lugar donde la esperanza ha desaparecido. No hay belleza ni ilusión, solo oscuridad y tristeza.
  3. La soledad y el aislamiento
    • “Ay, ay, ay, qué negro es mi destino, todos de mí se alejan…”
    • El protagonista se siente abandonado, ya que la sociedad y sus seres queridos lo han olvidado, dejándolo solo con su sufrimiento.
  4. El consuelo en los recuerdos de su madre
    • “Sólo vivo del recuerdo eterno de mi madre”
    • En su angustia, lo único que le da consuelo es el recuerdo de su madre, la única figura que representa amor y protección en su vida.
  5. La resignación y el deseo de morir
    • “Sólo espero que llegue el día en que la muerte me lleve a estar con ella”
    • El protagonista ha perdido toda esperanza de redención y ve la muerte como su única salida para acabar con su sufrimiento.
  6. La dura realidad de la prisión
    • “Compañeros de prisión, gente de todas las clases, que no tienen corazón y no saben lo que hacen”
    • Describe la crudeza del ambiente carcelario, donde conviven personas de diferentes orígenes, muchas de ellas sin arrepentimiento o sin rumbo en la vida.

Conclusión

“El Preso” es una canción de desesperanza y reflexión sobre la vida en la cárcel, el abandono y la resignación ante un destino trágico. Su melodía pegajosa contrasta con la tristeza de la letra, logrando un impacto emocional que ha convertido este tema en un himno de la salsa.