Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de El Hijo Sin Consuelo – Jaime Ley

13 mayo, 2019

Tiempo ha que sufro mi amarga pena
que llevo mi vida en un quebranto
la senda donde voy de espinas llena
y no puedo llegar al camposanto

(Música)

Es un dolor que martiriza mi alma
y a veces ante el mundo soy cobarde
huérfano soy pues ya no tengo calma
porque me falta mi adorada madre

(Música)

Y vosotros queridos compañeros
que viajáis incansables por la vida
que vagas también por el sendero
sin madre y con el alma entristecida

(Música)

Y vosotros que tenéis la madre viva
que Dios se las conserve siempre pura
amad y contemplad la viejecita
yo seguiré por la calle de la amargura

(Música)

Más canciones de Jaime Ley

Significado de El Hijo Sin Consuelo de Jaime Ley

¿Qué quiere decir la letra de la canción El Hijo Sin Consuelo de Jaime Ley? La canción “El Hijo Sin Consuelo” es un lamento profundo que refleja el vacío que deja la pérdida de una madre 💔. Con versos cargados de dolor y nostalgia, el autor plasma la herida eterna que acompaña a un hijo cuando la figura materna ya no está. Es una canción que habla del duelo, la fragilidad de la vida y la importancia de valorar a las madres mientras están con nosotros.


🕊️ 1. El dolor de una vida rota

“Tiempo ha que sufro mi amarga pena
que llevo mi vida en un quebranto
la senda donde voy de espinas llena
y no puedo llegar al camposanto”

Aquí el cantante expresa que lleva tiempo arrastrando un dolor insoportable. La vida se le ha vuelto amarga, llena de obstáculos y sufrimientos 🌵. El “camposanto” hace referencia al cementerio, un lugar que representa la unión con los muertos. No poder llegar allí simboliza la imposibilidad de encontrar paz o cerrar el ciclo del duelo, pues su herida sigue abierta.


💔 2. La ausencia de la madre

“Es un dolor que martiriza mi alma
y a veces ante el mundo soy cobarde
huérfano soy pues ya no tengo calma
porque me falta mi adorada madre”

El corazón del lamento está aquí: la orfandad materna. La madre es descrita como la fuente de calma, ternura y apoyo incondicional. Al perderla, la vida se convierte en un tormento. El término “huérfano” transmite desamparo, vacío y vulnerabilidad. La canción muestra que sin madre, el hijo se siente quebrado, incapaz de enfrentar el mundo con fortaleza. 🌌


🤝 3. Un mensaje para otros que sufren lo mismo

“Y vosotros queridos compañeros
que viajáis incansables por la vida
que vagas también por el sendero
sin madre y con el alma entristecida”

Aquí, el lamento individual se convierte en un canto universal. El cantante reconoce a otros que también han perdido a su madre y que caminan con la misma tristeza. La vida es descrita como un sendero difícil donde muchos hijos sin madre vagan con el corazón dolido 💭. La canción se vuelve un abrazo colectivo a todos los que cargan esa herida invisible. 🤲


🌷 4. Un consejo a quienes aún tienen madre

“Y vosotros que tenéis la madre viva
que Dios se las conserve siempre pura
amad y contemplad la viejecita
yo seguiré por la calle de la amargura”

El cierre de la canción es un mensaje aleccionador. A quienes todavía tienen la dicha de tener a su madre con vida, se les invita a valorarla, amarla y respetarla 🌹. La figura de la madre se presenta como un ser puro y sagrado, digno de veneración. Mientras tanto, el hijo sin consuelo continuará por la “calle de la amargura”, metáfora de la soledad, el dolor y la nostalgia eterna de la orfandad.


✨ Conclusión

El Hijo Sin Consuelo es mucho más que una canción: es una elegía, un himno de dolor hacia la madre perdida. Nos recuerda que el amor de una madre es único e irreemplazable 💞, y que quienes aún la tienen deben aprovechar cada instante para demostrar amor y gratitud.

Es una obra que toca el alma porque retrata una verdad universal: la madre es el refugio más grande, y su ausencia deja una herida imposible de cerrar 🌙.

👉 Ver productos de Jaime Ley en Amazon

🎵 Haz clic aquí para descubrir más letras de canciones de Jaime Ley.