Skip to content
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de El Hijo Sin Consuelo – Jaime Ley

13 mayo, 2019

 

Tiempo ha que sufro mi amarga pena
que llevo mi vida en un quebranto
la senda donde voy de espinas llena
y no puedo llegar al camposanto

(Música)

Es un dolor que martiriza mi alma
y a veces ante el mundo soy cobarde
huérfano soy pues ya no tengo calma
porque me falta mi adorada madre

(Música)

Y vosotros queridos compañeros
que viajáis incansables por la vida
que vagas también por el sendero
sin madre y con el alma entristecida

(Música)

Y vosotros que tenéis la madre viva
que Dios se las conserve siempre pura
amad y contemplad la viejecita
yo seguiré por la calle de la amargura

(Música)

Más canciones de Jaime Ley

Significado de El Hijo Sin Consuelo de Jaime Ley

¿Qué quiere decir la letra de la canción El Hijo Sin Consuelo de Jaime Ley? Es una canción profundamente melancólica que expresa el dolor de un hijo que ha perdido a su madre. La letra transmite sentimientos de tristeza, soledad y resignación ante una vida sin el amor materno.


Análisis de la letra

  1. El sufrimiento constante
    • “Tiempo ha que sufro mi amarga pena / que llevo mi vida en un quebranto”
    • Desde el inicio, el protagonista expresa que lleva mucho tiempo sufriendo una tristeza profunda, lo que da la idea de que la pérdida de su madre ha marcado su vida de manera permanente.
  2. Un camino lleno de dolor
    • “La senda donde voy de espinas llena / y no puedo llegar al camposanto”
    • La vida del protagonista se describe como un camino lleno de sufrimiento, sin consuelo ni paz. La referencia al camposanto (cementerio) podría simbolizar el deseo de estar con su madre fallecida o el anhelo de descansar de su pena.
  3. La orfandad y la falta de consuelo
    • “Es un dolor que martiriza mi alma / y a veces ante el mundo soy cobarde”
    • Su sufrimiento es tan grande que incluso se siente débil ante la vida.
    • “Huérfano soy pues ya no tengo calma / porque me falta mi adorada madre”
    • La ausencia de su madre lo deja sin paz ni consuelo, lo que refuerza la idea de que ella era su sostén emocional.
  4. El llamado a los que aún tienen madre
    • “Y vosotros que tenéis la madre viva / que Dios se las conserve siempre pura”
    • Se dirige a quienes aún tienen a su madre con vida, aconsejándoles que la amen y la valoren mientras puedan.
    • “Amad y contemplad la viejecita / yo seguiré por la calle de la amargura”
    • Mientras los demás pueden disfrutar del amor materno, él se resigna a continuar su vida con tristeza.

Conclusión

“El Hijo Sin Consuelo” es una emotiva canción sobre la pérdida de la madre y el vacío irreparable que deja en el corazón de un hijo. Además de expresar su dolor personal, la canción transmite un mensaje a quienes aún tienen a su madre viva, instándolos a valorarla y amarla mientras puedan. Es un lamento por la ausencia materna y una reflexión sobre el amor filial.