Skip to content
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Adios Muchachos – Libertad Lamarque

15 abril, 2025

Adiós muchachos, compañeros de mi vida
barra querida de aquellos tiempos
me toca a mí hoy emprender la retirada
debo alejarme de mi buena muchachada

Adiós muchachos, ya me voy y me resigno
contra el destino nadie la talla
se terminaron para mí todas las farras
mi cuerpo enfermo no resiste más

Es Dios el juez supremo
no hay quién se le resista
ya estoy acostumbrada
su ley a respetar

Pues mi vida deshizo
con sus mandatos
llevándose a mi madre
y a mi novio también

Dos lágrimas sinceras
derramo en la partida
por la barra querida
que nunca me olvidó

Y al darle a mis amigos
mi adiós postrero
les doy con toda mi alma
mi bendición

Adiós muchachos, compañeros de mi vida
barra querida de aquellos tiempos

(Música)

Adiós muchachos, ya me voy y me resigno
contra el destino nadie la talla
se terminaron para mí todas las farras
ay, mi cuerpo enfermo no resiste más

Más canciones de Libertad Lamarque

Significado de Adiós Muchachos de Libertad Lamarque

¿Qué quiere decir la letra de la canción Adiós Muchachos de Libertad Lamarque? Este es un tango nostálgico y melancólico, que fue escrito en 1927 por César Vedani (letra) y Julio César Sanders (música). La canción es una despedida triste y resignada de alguien que, debido a una enfermedad, debe alejarse de sus amigos y del estilo de vida que solía disfrutar con ellos.


Análisis de la letra

  1. Despedida de los amigos y de la juventud
    • “Adiós muchachos, compañeros de mi vida, barra querida de aquellos tiempos”
    • El protagonista se despide de sus amigos con cariño, recordando los tiempos felices de juventud y diversión compartida.
  2. Aceptación del destino y la enfermedad
    • “Me toca a mí hoy emprender la retirada, debo alejarme de mi buena muchachada”
    • Expresa resignación ante su situación, aceptando que su enfermedad lo obliga a alejarse de su grupo.
  3. Impotencia ante el destino
    • “Contra el destino nadie la talla, se terminaron para mí todas las farras”
    • Reconoce que nadie puede luchar contra el destino. Sus días de alegría, fiestas (“farras”) y juventud han quedado atrás.
  4. La fe y la resignación ante la muerte
    • “Es Dios el juez supremo, no hay quién se le resista”
    • Muestra una visión religiosa de la vida y la muerte, aceptando que es Dios quien decide su destino.
  5. El dolor por la pérdida de seres queridos
    • “Pues mi vida deshizo con sus mandatos, llevándose a mi madre y a mi novio también”
    • Además de su enfermedad, ha sufrido la muerte de su madre y su pareja, lo que ha intensificado su tristeza y sensación de pérdida.
  6. Lágrimas y gratitud hacia sus amigos
    • “Dos lágrimas sinceras derramo en la partida, por la barra querida que nunca me olvidó”
    • Se despide con emoción, agradeciendo el apoyo y el cariño de sus amigos hasta el final.
  7. Un último adiós y bendición
    • “Y al darle a mis amigos mi adiós postrero, les doy con toda mi alma mi bendición”
    • Su despedida es definitiva, pero deja un mensaje de amor y buenos deseos para quienes permanecen.

Interpretación General

“Adiós Muchachos” es un tango profundamente melancólico y reflexivo que habla sobre la inevitabilidad de la muerte, la nostalgia por la juventud perdida y el amor por los amigos. Es una despedida serena, dolorosa y llena de gratitud, donde el protagonista, al borde de la muerte, recuerda con cariño su vida y acepta su destino con resignación.

Es una de las canciones más emblemáticas del tango, interpretada por grandes artistas como Carlos Gardel y Libertad Lamarque, y sigue siendo un himno de despedida y nostalgia en el mundo del tango.