(Hablado:
Ven aquí, quiero decirte algo…)
A esa que te aparta de mí
que me roba tu tiempo
tu alma y tu cuerpo
ve y dile
¿Qué quieres?
Que venga, que tenga valor
que muestre la cara
y me hable de frente
si quiere tu amor
¿Para qué?
A esa que cuando está contigo
va vestida de princesa
a esa que no te hace preguntas
y siempre está dispuesta
A esa vete y dile tú…
¿Qué?
Que venga
¿Para qué?
Yo le doy mi lugar
¿Qué quieres probar?
Que recoja tu mesa
que lave tu ropa
y todas tus miserias
¿Qué quieres demostrar?
Que venga
que se juegue por ti
¿Qué vas a conseguir?
Quiero ver si es capaz
de darte las cosas que yo te dí
A esa, a esa
a esa vete y dile tú que venga
(Música)
Esa que te pone tan mal
fue capaz de hacerme volver a vivir
ilusiones perdidas
A esa que te hace hablar
yo le debo las cosas
que hace mucho tiempo tú ya no me das
A esa que le puede costar
hacerte feliz una hora por día
a esa no le toca vivir ninguna tristeza
todo es alegría
A esa vete y dile tú…
¿Qué?
Que venga
¿Para qué?
Yo le doy mi lugar
¿Qué quieres probar?
Que recoja tu mesa
que lave tu ropa
y todas tus miserias
¿Qué quieres demostrar?
Que venga
que se juegue por ti
¿Qué vas a conseguir?
Quiero ver si es capaz
de darte las cosas que yo te dí
Que venga
¿Para qué?
Yo le doy mi lugar
¿Qué quieres probar?
Que recoja tu mesa
que lave tu ropa
y todas tus miserias
¿Qué quieres demostrar?
Que venga
que se juegue por ti
¿Qué vas a conseguir?
Quiero ver si es capaz
de darte las cosas que yo te dí
A esa, a esa
a esa vete y dile tú que venga
Más canciones de Pimpinela
18 marzo, 2025

Letra de Entre La Espada Y La Pared – Jose Jose & Pimpinela
13 agosto, 2021

Letra de Por Ese Hombre – Pimpinela & Dyango
7 noviembre, 2020

Letra de Payaso – Pimpinela
Significado de A Esa de Pimpinela
¿Qué quiere decir la letra de la canción A Esa de Pimpinela? Es una confrontación dramática y cargada de emociones en la que el narrador reta a la mujer que ha irrumpido en la relación, poniendo a prueba si realmente puede ocupar el lugar que él dejó. A través de un diálogo directo y provocador, la letra expresa sentimientos de celos, orgullo y desafío, y se puede interpretar de la siguiente manera:
- Confrontación y desafío:
El narrador se dirige a “esa” persona —la que se interpone entre él y su pareja— y le exige que se muestre, que tenga el valor de enfrentarlo y de demostrar lo que puede ofrecer. Con frases como “¿Qué quieres?” y “Que venga, que tenga valor, que muestre la cara y me hable de frente”, se establece un reto claro: si ella quiere estar en la vida de su pareja, debe ganarse ese lugar demostrando con hechos lo que él hizo. - Comparación de aportes en la relación:
El narrador recalca que él le dio a su pareja mucho más que simples atenciones: le “dio su lugar”, se encargó de las tareas cotidianas (“que recoja tu mesa, que lave tu ropa y todas tus miserias”) y le brindó un amor completo y comprometido. Así, invita a que la otra persona pruebe si es capaz de suplir lo que él ofreció, poniendo en cuestión la capacidad de esa mujer para cuidar y hacer feliz a su pareja. - Sentimientos encontrados de amor y despecho:
En otra parte de la canción, se reconoce que la presencia de “esa” nueva amante también tiene un efecto en él, de alguna manera reviviendo ilusiones o haciéndole recordar lo que se perdió en la relación. Sin embargo, el reto sigue siendo el mismo: demostrar si realmente vale lo que él ofreció o si simplemente se trata de una sustituta vacía. - El juego del orgullo y la revancha:
La estructura del diálogo, con preguntas y respuestas, enfatiza el tono desafiante y orgulloso del narrador. No se trata solo de despecho, sino también de recuperar el control en una situación en la que se siente traicionado. Es una especie de “duelo” verbal en el que se reta a la competencia de quien pueda demostrar amor de verdad.
Conclusión
“A Esa” es una canción que encarna la intensidad y el dramatismo característicos de Pimpinela, donde se mezcla el amor, la rivalidad y el orgullo. El narrador, al dirigirse a la nueva amante, le desafía a que demuestre que puede dar a su pareja lo que él dio, poniendo en evidencia el valor de sus aportes en la relación. Es una confrontación emocional que, además de expresar celos y dolor, refleja el deseo de reivindicar su lugar y su importancia en la vida de la persona amada.