En cofre de vulgar hipocresía
ante la gente oculto mi derrota
payaso con careta de alegría
pero tengo por dentro el alma rota
En la pista fatal de mi destino
una mala mujer cruzó el camino
soy comparsa que juega con mi vida
pero siento que mi alma está perdida
Payaso, soy un triste payaso
que oculto mi fracaso
con risas de alegrías
que me llenan de espanto
Payaso, soy un triste payaso
que en medio de la noche
me pierdo en la penumbra
con mi risa y mi llanto
No puedo soportar mi careta
ay, ante el mundo estoy riendo
y dentro de mi pecho
mi corazón sufriendo
(Música)
Payaso, soy un triste payaso
que en medio de la noche
me pierdo en la penumbra
con mi risa y mi llanto
No puedo soportar mi careta
ante el mundo estoy riendo
y dentro de mi pecho
mi corazón sufriendo
(Música)
Payaso, soy un triste payaso
que en medio de la noche
me pierdo en la penumbra
con mi risa y mi llanto
No, no, no puedo soportar mi careta
y ante el mundo estoy riendo
y dentro de mi pecho
mi corazón sufriendo
Payaso, payaso
Más canciones de Fernando Villalona
14 abril, 2025

Letra de Pobre Del Pobre – Fernando Villalona
25 enero, 2021

Letra de Cama Y Mesa – Fernando Villalona
Significado de Payaso de Fernando Villalona
¿Qué quiere decir la letra de la canción Payaso de Fernando Villalona? Es una canción profundamente melancólica que habla sobre el dolor de alguien que, a pesar de su sufrimiento interno, se ve obligado a ocultar sus emociones detrás de una máscara de felicidad. Utiliza la metáfora del payaso para representar a una persona que aparenta alegría ante los demás, pero en realidad está rota por dentro, especialmente debido a una decepción amorosa.
Análisis de la letra
- Hipocresía y apariencias
- “En cofre de vulgar hipocresía, ante la gente oculto mi derrota”
- El protagonista se siente atrapado en una sociedad donde no puede mostrar su verdadero dolor. Su sufrimiento es profundo, pero lo esconde detrás de una imagen de normalidad.
- El amor como causa del sufrimiento
- “Una mala mujer cruzó el camino”
- La razón de su tristeza parece ser una decepción amorosa. Alguien en quien confió y amó terminó haciéndole daño, llevándolo a una espiral de tristeza.
- La metáfora del payaso
- “Payaso, soy un triste payaso, que oculto mi fracaso con risas de alegrías que me llenan de espanto”
- Aquí el protagonista se compara con un payaso que debe hacer reír a los demás mientras sufre por dentro. Sus risas no son genuinas, sino un escudo contra el dolor.
- La lucha interna entre la apariencia y la realidad
- “No puedo soportar mi careta, ante el mundo estoy riendo y dentro de mi pecho mi corazón sufriendo”
- Esta es la parte más fuerte de la canción. Expresa la angustia de vivir con una máscara, de fingir estar bien cuando en realidad se siente destrozado.
- Soledad y desesperación
- “Que en medio de la noche me pierdo en la penumbra con mi risa y mi llanto”
- Durante el día aparenta felicidad, pero en la noche, cuando está solo, se enfrenta a su tristeza y su soledad.
Interpretación general
“Payaso” es una canción que refleja el sentimiento de aquellas personas que ocultan su tristeza detrás de una sonrisa, ya sea por orgullo, miedo o porque la sociedad no permite que muestren su vulnerabilidad. Habla del dolor de una decepción amorosa, pero también se puede interpretar de forma más amplia como la lucha interna de cualquiera que sufre en silencio.
Es una canción que resuena con muchas personas porque todos, en algún momento, hemos sentido la necesidad de esconder nuestras emociones y seguir adelante como si nada pasara.