Skip to content
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Pobre Del Pobre – Fernando Villalona

14 abril, 2025

Te vas a casar
queriéndome a mí
yo sé que el dinero
cubre los anhelos de tu corazón

Y te vas a casar
no te guardo rencor
deseo que la dicha
sea la recompensa de tu falso amor

Te vas a casar
que seas muy feliz
y ya mi destino
seguir mi camino y mi soledad

Tan solo un favor
hoy te vengo a implorar
que el día de tu boda
el Ave María me dejes cantar

Pobre del pobre
que vive sin un consuelo
pobre del pobre
que llora soñando un cielo

Te vas a casar
que seas muy feliz
y ya mi destino
seguir mi camino y mi soledad

Tan solo un favor
yo te vengo a implorar
que el día de tu boda
el Ave María me dejes cantar

Tan solo un favor
yo te vengo a implorar
que el día de tu boda
el Ave María me dejes cantar

Pobre del pobre
que vive sin un consuelo
pobre del pobre
que llora soñando un cielo

Te vas a casar
que seas muy feliz
y ya mi destino
seguir mi camino y mi soledad

Tan solo un favor
yo te vengo a implorar
que el día de tu boda
el Ave María me dejes cantar

Tan solo un favor
yo te vengo a implorar
que el día de tu boda
el Ave María me dejes cantar
me dejes cantar

Más canciones de Fernando Villalona

Significado de Pobre Del Pobre de Fernando Villalona

¿Qué quiere decir la letra de la canción Pobre Del Pobre de Fernando Villalona? Es una canción de desamor que expresa el dolor y la resignación de un hombre al perder a la mujer que ama. Ella ha decidido casarse con otro, impulsada más por el interés económico que por el amor verdadero. La canción transmite tristeza, impotencia y un sentido de resignación ante una realidad dolorosa.


Análisis de la letra

  1. El dolor de perder a alguien por razones materiales
    • “Te vas a casar queriéndome a mí, yo sé que el dinero cubre los anhelos de tu corazón.”
    • El protagonista reconoce que la mujer que ama en realidad no está eligiendo a su esposo por amor, sino por estabilidad económica. Es un reflejo de la desigualdad y de cómo, en algunos casos, el dinero influye más que los sentimientos.
  2. Aceptación sin rencor
    • “No te guardo rencor, deseo que la dicha sea la recompensa de tu falso amor.”
    • A pesar del dolor, él no le desea el mal. Solo espera que, aunque su amor no sea genuino, al menos ella encuentre felicidad en su decisión.
  3. El pedido final: cantar el “Ave María” en su boda
    • “Tan solo un favor, yo te vengo a implorar, que el día de tu boda el Ave María me dejes cantar.”
    • Esta es la parte más simbólica de la canción. Al pedir cantar en su boda, parece querer cerrar ese capítulo de su vida de una manera solemne y digna. Es una forma de despedirse, de rendirse ante lo inevitable, pero también de demostrar que, a pesar del dolor, sigue amándola.
  4. La resignación y la soledad
    • “Que seas muy feliz y ya mi destino, seguir mi camino y mi soledad.”
    • Después de perderla, su único camino es la soledad. Aquí se refleja la tristeza de quien sabe que nunca podrá estar con la persona que ama.
  5. La frase que resume la tristeza de la canción
    • “Pobre del pobre que vive sin un consuelo, pobre del pobre que llora soñando un cielo.”
    • Esta línea expresa la desesperanza del protagonista. Se siente desamparado y sin ningún tipo de consuelo. Sus sueños de amor eran como un cielo inalcanzable, algo que nunca podrá tener.

Interpretación general

“Pobre del Pobre” es una canción que habla de la pérdida del amor, no porque los sentimientos hayan desaparecido, sino porque la realidad económica y social impone una barrera. Es una historia de desamor donde la protagonista elige un camino distinto, dejando atrás a quien realmente la ama.

Es una letra que transmite un dolor profundo, pero también dignidad y resignación. En lugar de venganza o rencor, el protagonista solo pide un último gesto simbólico: cantar en la boda de su amada como una despedida definitiva.