Olvidado
me quedé en la oscuridad sin luna
tú me faltas
vivo ahora sin razón alguna
Si no vuelves
me matas
si te olvidas del amor
que te dio mi corazón
me matas
Derrotada
hecha polvo la ilusión, me dejas
sin palabras
sin alguna explicación te marchas
Si no vuelves
me matas
se derrumba sobre mí
todo el peso de tu adiós
me matas, me matas
Vuelve ya que me matas
que me matas
vuélvete de donde estás
que me matas, que me matas
Vuelve ya que me matas
que me matas
vuélvete de donde estás
que me matas, que me matas, ven
Vuélvete que no podré esperarte
ni un minuto más sin ti sin verte
vuélvete de donde estás
ven que me matas
(Música)
Sin mañana
me has dejado sin sentir, sin alma
sepultado
dentro de mi habitación sin nada
Si no vuelves
me matas
se derrumba sobre mí
todo el peso de tu adiós
me matas, me matas
Vuelve ya que me matas
que me matas
vuélvete de donde estás
que me matas, que me matas
Vuelve ya que me matas
que me matas
vuélvete de donde estás
que me matas, que me matas, ven
Vuélvete de donde estás
ven que me matas
Vuelve ya que me matas
que me matas
vuélvete de donde estás
que me matas, qué me matas
Vuelve ya
Vuélvete de donde estás
Vuelve ya que me matas
que me matas
vuélvete de donde estás
que me matas, qué me matas
Más canciones de Postdata
Significado de Ven Que Me Matas de Postdata
¿Qué quiere decir la letra de la canción Ven Que Me Matas de Postdata? La canción “Ven Que Me Matas” expresa un grito desesperado de dolor y súplica ante la ausencia de un amor. El protagonista siente que la partida de esa persona lo ha dejado sin rumbo, sin ilusión y al borde de la destrucción emocional. Cada verso refleja la dependencia afectiva, el vacío interior y la urgencia de recuperar lo perdido.
🌑 1. La soledad y el vacío inicial
“Olvidado, me quedé en la oscuridad sin luna, tú me faltas, vivo ahora sin razón alguna.”
- El inicio nos muestra un escenario oscuro y vacío. 🌌
- La ausencia de la persona amada es tan fuerte que se compara con quedarse sin luz, sin luna.
- Esa falta lo deja sin motivación para vivir, pues la relación era su motor vital.
👉 Aquí se introduce la idea central: la vida pierde sentido sin el otro.
💔 2. La herida del abandono
“Derrotada, hecha polvo la ilusión, me dejas, sin palabras, sin alguna explicación te marchas.”
- El abandono se siente como una derrota total ⚡.
- La ilusión, los sueños compartidos, se desmoronan en polvo.
- Lo más doloroso no es solo la partida, sino que se da sin explicación, dejando un silencio hiriente.
👉 Se refleja el dolor de una ruptura inesperada e injusta.
🥀 3. El clamor desesperado
“Si no vuelves, me matas… se derrumba sobre mí todo el peso de tu adiós, me matas.”
- La ausencia se describe como mortal ⚰️.
- El peso del adiós se siente como un derrumbe, un colapso emocional difícil de soportar.
- La repetición de “me matas” refuerza el dramatismo y la urgencia.
👉 Aquí se entiende que no es solo tristeza, sino una agonía emocional insostenible.
🔥 4. El ruego apasionado
“Vuelve ya que me matas… vuélvete de donde estás, ven que me matas.”
- El protagonista ruega sin orgullo ni reservas 🙏.
- La súplica es inmediata, no hay tiempo que esperar.
- El verbo “vuélvete” indica un deseo de que regrese cuanto antes, sin demora.
👉 Este es el núcleo de la canción: un ruego desesperado por la reconciliación.
⏳ 5. La urgencia del tiempo
“Vuélvete que no podré esperarte ni un minuto más sin ti sin verte.”
- El tiempo se vuelve insoportable ⏰.
- Cada minuto sin la persona amada es un tormento.
- Ya no se trata de un simple deseo, sino de una necesidad vital.
👉 El mensaje es claro: la ausencia es invivible.
🕳️ 6. La vida sin mañana
“Sin mañana, me has dejado sin sentir, sin alma, sepultado dentro de mi habitación sin nada.”
- El dolor lleva a la sensación de no tener futuro 🌑.
- La vida queda congelada en un presente vacío, sin alma.
- La metáfora de estar “sepultado en la habitación” refleja una depresión profunda, encerrado en el dolor.
👉 Aquí se expresa la muerte simbólica que deja la ausencia del ser amado.
🌹 7. Conclusión: un amor vital
El estribillo repetitivo y desgarrador “vuelve ya que me matas” es la esencia de la canción:
- El amor es visto como oxígeno y vida, y sin él todo se derrumba.
- El ruego es insistente porque el sufrimiento es insoportable.
- La melodía y las palabras transmiten un amor dependiente, apasionado y desesperado.
✨ Resumen emocional
- 🌑 Ausencia = oscuridad.
- 💔 Abandono = derrota.
- 🥀 Dolor = agonía emocional.
- 🔥 Ruego = desesperación.
- ⏳ Tiempo = insoportable sin el ser amado.
- 🕳️ Futuro = inexistente sin esa persona.
👉 En pocas palabras: “Ven Que Me Matas” es un grito desgarrador de alguien que no puede concebir la vida sin el amor que ha perdido. ❤️🔥
👉 Ver productos de Postdata en Amazon
🔍 Busca y encuentra más letras de Postdata en nuestro catálogo.