Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Vanidad – Yaco Monti

7 septiembre, 2024

Vanidad
por tu culpa he perdido
un amor, vanidad
que no puedo olvidar

Vanidad
con las alas doradas
yo pensaba reír
y hoy me pongo a llorar

Me cegué
la arranqué de mi vida
pero yo
la volviera a besar

Vanidad
con las alas doradas
yo pensaba reír
y hoy me pongo a llorar

(Música)

Me cegué
la arranqué de mi vida
pero yo
la volviera a besar

Vanidad
con las alas doradas
yo pensaba reír
y hoy me pongo a llorar

Oh, vanidad
oh, oh, oh, vanidad

Más canciones de Yaco Monti

Significado de Vanidad de Yaco Monti

¿Qué quiere decir la letra de Vanidad de Yaco Monti? Esta interpretación busca transmitir la profundidad sentimental de la letra y su reflexión sobre el orgullo, el arrepentimiento y la pérdida del amor verdadero.


🎵 Introducción: “Vanidad, por tu culpa he perdido un amor, vanidad, que no puedo olvidar”

💬 En estas primeras líneas, el cantante personifica la vanidad —es decir, el orgullo, la soberbia o el deseo de aparentar— como si fuera una fuerza externa que lo llevó a destruir su relación.
Habla directamente a ella, acusándola de haber sido la causa de su pérdida.

💔 El amor se ha ido, no porque se acabara el sentimiento, sino porque el ego y el deseo de tener siempre la razón pesaron más que la humildad del corazón.
A pesar de haberla perdido, reconoce que no puede olvidarla. Esa imposibilidad de olvidar revela el arrepentimiento que ahora lo consume. 💔💭😔💫🕊️


🌟 Verso 1: “Vanidad, con las alas doradas, yo pensaba reír y hoy me pongo a llorar”

💬 Aquí Yaco Monti usa una bella metáfora visual: la vanidad tiene “alas doradas”.
El oro y las alas representan la apariencia del triunfo y la libertad, algo brillante, atractivo, que parece elevarnos.
Pero esas alas no lo llevaron al cielo, sino al dolor.

😔 Creyó que la vanidad le daría felicidad (“pensaba reír”), pero terminó en tristeza (“hoy me pongo a llorar”).
La frase resume el contraste entre la ilusión del orgullo y la realidad de la soledad. 🪽✨😢💔🌧️


🔥 Verso 2: “Me cegué, la arranqué de mi vida, pero yo la volviera a besar”

💬 En esta parte, el cantante confiesa su arrepentimiento más profundo.
Admite que fue él mismo quien, cegado por la vanidad, rompió la relación.
“Me cegué” simboliza cómo el orgullo impidió que viera el verdadero valor del amor que tenía a su lado.

💋 Pero el verso final —“la volviera a besar”— expresa un deseo nostálgico, tierno y sincero: aunque intentó sacarla de su vida, aún la ama y si pudiera volver atrás, repetiría el beso, no el error.

💭 Este contraste entre “arrancarla” y “volver a besarla” es el corazón emocional de la canción: la lucha entre el orgullo y el amor verdadero. 🙈💔💋⏳💭


🌹 Verso 3 (Repetición): “Vanidad, con las alas doradas, yo pensaba reír y hoy me pongo a llorar”

💬 La repetición no es casual: sirve para reforzar la lección aprendida.
El cantante ya no habla solo desde el dolor, sino también desde la conciencia.
Ahora entiende que lo que parecía brillo —el orgullo, la soberbia, las apariencias— no era más que un engaño dorado.

🌧️ La risa se transformó en lágrimas; lo que creía ser fortaleza, fue debilidad del corazón.
Esta sección reafirma el tema central: la vanidad es una falsa luz que acaba por oscurecer la vida emocional. 🌟💭💔🌧️🕯️


🎶 Interludio musical

🎻 En el intermedio instrumental, sin palabras, la música transmite la melancolía silenciosa del arrepentimiento.
Ese momento sirve como respiro emocional y como una pausa de introspección, donde lo que no puede decirse con la voz, se expresa con los acordes.

Es el alma del cantante llorando sin palabras. 🎻💧💔🕊️🎶


💭 Verso final: “Me cegué, la arranqué de mi vida, pero yo la volviera a besar…” (Repetición)

💬 Al repetir esta confesión, Yaco Monti cierra el círculo emocional de la canción.
Repite su culpa, pero también reafirma su amor eterno, mostrando que el arrepentimiento no es solo dolor, sino también reconocimiento del valor perdido.

Esa frase repetida tiene una fuerza simbólica: no busca consuelo, sino aceptación.
El pasado no puede cambiarse, pero sí puede comprenderse. ⏳💋💔😢🙏


🌙 Cierre: “Oh, vanidad… oh, oh, oh, vanidad”

💬 En este cierre casi meditativo, el cantante ya no acusa a la vanidad: la invoca, la reconoce como su sombra.
El “oh” repetido no es rabia, sino tristeza; suena como un lamento resignado.

🌹 Es la voz de alguien que ha aprendido demasiado tarde que el orgullo nunca vale más que el amor, y que las alas doradas de la vanidad no elevan: solo alejan. 🌙🕯️💭💔🕊️


💔 Conclusión general: El mensaje de “Vanidad”

Vanidad” de Yaco Monti es una reflexión profunda sobre el orgullo que destruye el amor.
El cantante, en un tono de confesión y dolor, reconoce que su deseo de aparentar fortaleza lo llevó a perder a quien más amaba.

El mensaje es universal y humano:

  • 💭 El orgullo ciega.
  • 💔 El arrepentimiento llega tarde.
  • 🕊️ Y el amor verdadero deja una huella que ni el tiempo borra.

Esta canción nos recuerda que reír por orgullo puede llevarnos a llorar por amor, y que la humildad es la única forma de conservar lo que realmente importa. 💔🌹🕊️💭🎶🌧️🙏💫

👉 Ver productos de Yaco Monti en Amazon

⭐ Encuentra más joyas musicales de Yaco Monti y canta con nosotros.