Sembramos de espinas el camino
sembramos de penas el amor
y luego culpamos al destino
de nuestro error
Vanidad, por tu culpa he perdido
un amor, vanidad, que no puedo olvidar
vanidad, con las alas doradas
yo pensaba reír y me pongo a llorar
Me cegué, la arranqué de mi vida
pero yo la volviera a besar
vanidad, con las alas doradas
yo pensaba reír y me pongo a llorar
(Música)
Me cegué, la arranqué de mi vida
pero yo la volviera a besar
vanidad, con las alas doradas
yo pensaba reír y me pongo a llorar
llorar por ti
Más canciones de Los Tres Ases
22 febrero, 2025

Letra de Regalame Esta Noche – Los Tres Ases
8 febrero, 2025

Letra de La Puerta – Los Tres Ases
1 febrero, 2025

Letra de Enamorado De Ti – Los Tres Ases
25 enero, 2025

Letra de Estoy Perdido – Los Tres Ases
16 diciembre, 2017

Letra de Eres Todo Para Mi – Los Tres Ases
Significado de Vanidad de Los Tres Ases
¿Qué quiere decir la letra de la canción Vanidad de Los Tres Ases? Es una canción que reflexiona sobre cómo el orgullo y la vanidad pueden sembrar el dolor y la pérdida en el amor. El narrador lamenta que, por la vanidad (ese deseo de mantener una imagen o de no mostrar vulnerabilidad), se han sembrado espinas y penas en la relación, en lugar de cultivar un amor sincero. Aquí se destacan algunos puntos clave:
- El error de sembrar espinas en el amor:
- “Sembramos de espinas el camino, sembramos de penas el amor”
Se sugiere que, por actitudes vanidosas y orgullosas, la relación se llenó de conflictos y sufrimiento.
- “Sembramos de espinas el camino, sembramos de penas el amor”
- La culpa a la vanidad y la negación de responsabilidad:
- “y luego culpamos al destino de nuestro error”
En lugar de asumir la responsabilidad de sus actos, se culpa a factores externos, como el destino, cuando en realidad la causa real es la vanidad.
- “y luego culpamos al destino de nuestro error”
- El precio del orgullo en el amor:
- “Vanidad, por tu culpa he perdido un amor, vanidad, que no puedo olvidar”
El narrador culpa a la vanidad por haber perdido un amor que fue verdadero, y subraya que ese error lo persigue porque es imposible olvidar lo que se vivió.
- “Vanidad, por tu culpa he perdido un amor, vanidad, que no puedo olvidar”
- La ironía de la vanidad:
- “vanidad, con las alas doradas yo pensaba reír y me pongo a llorar”
Se utiliza la imagen de “alas doradas” para simbolizar la esperanza de elevarse y alcanzar la felicidad, pero en vez de eso, la vanidad solo trae lágrimas y dolor.
- “vanidad, con las alas doradas yo pensaba reír y me pongo a llorar”
- El intento fallido de borrar el amor perdido:
- “Me cegué, la arranqué de mi vida, pero yo la volviera a besar”
Aunque el narrador intentó eliminar ese amor de su vida, sus sentimientos eran tan intensos que inevitablemente regresaron, demostrando que el amor verdadero es difícil de borrar, a pesar de los errores causados por la vanidad.
- “Me cegué, la arranqué de mi vida, pero yo la volviera a besar”
Conclusión
“Vanidad” es una reflexión sobre cómo el orgullo y la falta de humildad pueden destruir lo más bello del amor, dejando cicatrices profundas y un dolor que persiste. El narrador lamenta que, en su intento de mantener una imagen o por su vanidad, perdió un amor que jamás podrá olvidar, y que esa pérdida le ha costado el acceso a la verdadera felicidad. Es un llamado a reconocer que el amor requiere humildad y entrega, y que dejarse llevar por la vanidad puede tener consecuencias dolorosas e irreversibles.