Vámonos pa’l monte, pa’l monte, pa’ guarachar
vámonos pa’l monte, que el monte me gusta más
(Música)
Vámonos pa’l monte, pa’l monte, pa’ guarachar
vámonos pa’l monte, que el monte me gusta más
(Música)
Vámonos pa’l monte, pa’l monte, pa’ guarachar
vámonos pa’l monte, que el monte me gusta más
(Música)
Vámonos pa’l monte, pa’l monte, pa’ guarachar
vámonos pa’l monte, que el monte me gusta más
Este punto está travieso
y aunque eso no importe a mí
yo no puedo controlarlo
sigo contento y feliz
Vámonos pa’l monte, pa’l monte, pa’ guarachar
vámonos pa’l monte, que el monte me gusta más
Aquí, en las grandes ciudades
solo se recoge el río
pero allá, en el monte mío
hay espacio y fascinación
Vámonos pa’l monte, pa’l monte, pa’ guarachar
vámonos pa’l monte, que el monte me gusta más
Dicen que poquito a poco
se acerca la depresión
si no se a gozar, mi amigo
lo tumba en el vacilón, vacilón
Vámonos pa’l monte, pa’l monte, pa’ guarachar
vámonos pa’l monte, que el monte me gusta más
(Música)
Para el monte me voy porque contento estoy
para el monte me voy porque contento estoy
Para el monte me voy porque contento estoy
para el monte me voy porque contento estoy
Para el monte me voy porque contento estoy
para el monte me voy porque contento estoy
Para el monte me voy porque contento estoy
para el monte me voy porque contento estoy
(Música)
Para el monte me voy porque contento estoy
para el monte me voy porque contento estoy
Para el monte me voy porque contento estoy
para el monte me voy porque contento estoy
Para el monte me voy porque contento estoy
para el monte me voy porque contento estoy
(Música)
Más canciones de Eddie Palmieri
17 agosto, 2025

Letra de Azucar – Eddie Palmieri
Significado de Vámonos Pa’l Monte de Eddie Palmieri
¿Qué quiere decir la letra de la canción Vámonos Pa’l Monte de Eddie Palmieri? La canción “Vámonos Pa’l Monte” de Eddie Palmieri es un clásico de la salsa con un mensaje que combina alegría, libertad y crítica social. Aunque su letra parece sencilla y repetitiva, encierra un significado que va más allá de la simple invitación a “ir al monte”.
1. El monte como símbolo
En el contexto caribeño y latinoamericano, el monte no solo es el campo o la zona rural, sino un lugar que simboliza:
- Refugio frente al estrés y las presiones de la vida urbana.
- Espacio de libertad para disfrutar, bailar y “guarachar” (pasarlo bien al ritmo de la música).
- Conexión con lo auténtico y con las raíces culturales y musicales.
En la canción, “el monte” es el contrapunto de la ciudad, que aparece representada como un lugar agobiante y limitado (“en las grandes ciudades solo se recoge el río”) frente al campo, que ofrece “espacio y fascinación”.
2. Crítica a la vida urbana
Palmieri no se queda en el simple llamado a la fiesta: introduce un matiz crítico.
- La ciudad se muestra como un entorno que encierra y reduce posibilidades.
- Hay una mención a que “se acerca la depresión” y que, si uno no se dedica a gozar, el peso de la vida lo puede tumbar. Esto puede interpretarse como una advertencia sobre el ritmo acelerado, la presión económica y el estrés emocional que afectan a la gente en las urbes.
3. El guarachar como terapia
El estribillo “vámonos pa’l monte, pa’ guarachar” es más que un llamado a bailar: plantea la música, la fiesta y la convivencia como antídoto contra la tristeza y el cansancio.
Aquí, guarachar significa:
- Bailar y disfrutar.
- Compartir con la comunidad.
- Liberarse de tensiones.
En este sentido, la canción transmite un mensaje de resistencia cultural: frente a los problemas, el pueblo recurre a la música y la alegría para mantenerse fuerte.
4. Tono festivo con trasfondo
Aunque gran parte de la canción está llena de repeticiones y coros alegres, ese carácter festivo tiene una función: involucrar al oyente en la experiencia de escape y celebración. La música y el ritmo se convierten en un vehículo para que la audiencia sienta el mismo deseo de “irse pa’l monte”.
5. Significado global
En resumen, “Vámonos Pa’l Monte” es:
- Una invitación a volver a lo esencial y escapar de la opresión de la ciudad.
- Un llamado a usar la música y el baile como remedio contra la tristeza y el estrés.
- Una celebración de la cultura popular y de la vida comunitaria.
El “monte” se convierte en un lugar simbólico donde uno puede ser libre, feliz y auténtico, lejos de las tensiones y problemas que la vida moderna impone.
👉 Ver productos de Eddie Palmieri en Amazon
🔍 Sigue explorando canciones inolvidables de Eddie Palmieri.