Te vas y yo me quedo triste y sola
tenías que ser tan cruel al despedirte
qué clase de cariño tu me diste
qué caro estoy pagando por quererte
Te juro que jamás había llorado
todo, todo fue muy triste entre nosotros
sabía que tendrías un día que irte
pero nunca imaginé que de este modo
Pero que yo te olvide, no es tan fácil
aunque el tiempo que viví fue solo un sueño
Y ahora que te vas, despierto de mi sueño
para que pague por soñar lo que no debo
Pero muy caro pagaré el haberte amado
me dejas con la deuda y te vas
pero qué orgullo, no se te hace demasiado
para que seas tan cruel, para que seas tan cruel
para que seas tan cruel hasta el final
(Música)
Pero muy caro pagaré el haberte amado
tú me dejas con la deuda y te vas
pero qué orgullo, no se te hace demasiado
para que seas tan cruel, para que seas tan cruel
para que seas tan cruel hasta el final
Más canciones de Rocío Dúrcal
28 julio, 2025

Letra de Frente A Frente – Rocio Durcal
14 julio, 2025

Letra de No Sirvo Para Estar Sin Ti – Rocio Durcal
23 marzo, 2025

Letra de Ya Te Olvide – Rocio Durcal
31 enero, 2025

Letra de Costumbres – Rocio Durcal
24 enero, 2025

Letra de Tarde – Rocio Durcal
17 enero, 2025

Letra de Diferentes – Rocio Durcal
10 enero, 2025

Letra de Fue Un Placer Conocerte – Rocio Durcal
24 abril, 2020

Letra de No Lastimes Mas – Rocio Durcal
20 abril, 2020

Letra de Me Gustas Mucho – Rocio Durcal
Significado de Tenías Que Ser Tan Cruel de Rocío Dúrcal
¿Qué quiere decir la letra de la canción Tenías Que Ser Tan Cruel de Rocío Dúrcal? La canción “Tenías Que Ser Tan Cruel” de Rocío Dúrcal es una desgarradora expresión del dolor que deja una despedida fría, insensible y sin consuelo. Con su voz cargada de sentimiento y dignidad herida, Rocío da vida al lamento de una mujer que sufre no solo por la partida del ser amado, sino por la manera cruel en que él decide marcharse, dejando atrás un amor no correspondido y una profunda tristeza.
💔 Significado de la letra:
Desde el primer verso, la canción nos sitúa en el instante de la ruptura:
“Te vas y yo me quedo triste y sola”
No es solo el abandono lo que duele, sino la frialdad con la que ocurre:
“Tenías que ser tan cruel al despedirte”
La protagonista no esperaba una separación amable, pero la dureza y el desprecio del adiós la golpean más que la partida misma. Se pregunta con dolor qué tipo de amor fue el que recibió si terminó en una despedida tan cruel.
“Qué clase de cariño tú me diste / qué caro estoy pagando por quererte”
Aquí se revela una gran verdad emocional: el amor no siempre es recompensa, a veces es deuda, y ella siente que está pagando un precio muy alto por haber amado sinceramente a alguien que no supo corresponder.
La canción sigue con una confesión desgarradora:
“Te juro que jamás había llorado”
“Sabía que tendrías un día que irte / pero nunca imaginé que de este modo”
Aunque el adiós era algo que temía o esperaba en algún momento, nunca pensó que sería tan doloroso ni tan frío, sin ternura ni respeto, sin cerrar la historia con un mínimo de compasión.
🌙 Del amor al desencanto
“Y ahora que te vas, despierto de mi sueño / para que pague por soñar lo que no debo”
Esta línea es especialmente potente: ella describe su relación como un sueño del que ahora despierta con brutalidad. El amor que creyó tener fue una ilusión, y ahora que él se va, la realidad la golpea con fuerza. El castigo no es solo la pérdida, sino el haber creído en un amor que no era verdadero.
🧾 El amor como deuda
“Me dejas con la deuda y te vas”
Este verso es la metáfora central del tema. El amor que dio fue un crédito sin retorno. Mientras él se marcha sin mirar atrás, ella se queda con el peso emocional, con el dolor, con la factura de todo lo que invirtió en la relación.
“Pero qué orgullo, no se te hace demasiado / para que seas tan cruel hasta el final”
Finalmente, la canción denuncia la frialdad, el orgullo y la falta de empatía del hombre que la deja. No solo rompió la relación: lo hizo sin piedad, con una actitud hiriente que deja cicatrices más profundas que el mismo abandono.
📝 Reflexión final:
“Tenías Que Ser Tan Cruel” es una canción sobre el desencanto, la traición emocional y el dolor de amar sin reciprocidad. Rocío Dúrcal, con su interpretación íntima y sentida, pone voz a todas aquellas personas que no solo sufren por perder a alguien, sino por la forma dolorosa en que fueron dejadas.
Es un tema que conecta profundamente porque habla de dignidad herida, de amor no valorado, y de la amargura que queda cuando el otro se marcha como si nunca hubiera importado. No hay gritos ni reproches desmedidos, pero sí un lamento profundo que desnuda el alma.
👉 Ver productos de Rocío Dúrcal en Amazon
🔍 Busca y encuentra más letras de Rocío Dúrcal en nuestro catálogo.