Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Tema Del Papelon – Nelson Y Sus Estrellas

27 julio, 2025

Hay que gozar el son el son
el son que son del papelón
y hay que tomar el rico ron
el ron que ron con papelón

Hay que gozar el son el son
el son que son del papelón
y hay que tomar el rico ron
el ron que ron con papelón

En la hacienda con maña la caña
la cocina va a hacer papelón
y con maña el trapiche se amaña
poco a poco sale el papelón

Hay que gozar el son el son
el son que son del papelón
y hay que tomar el rico ron
el ron que ron con papelón

En la hacienda sacan el melao
y la forma se la da el moldeao
no se asuste, mi negrita buena
su boquita yo no la he besado

(Música)

Se respira junto a la cabaña
un aroma de flor de montaña
en el suelo el bagazo de caña
nos invita a comer papelón

(Música)

Hay que gozar el son el son
el son que son del papelón
y hay que tomar el rico ron
el ron que ron con papelón

(Música)

Este es el son del papelón
este es el son del papelón

Este es el son del papelón

Aquí te traigo mi rumbón

Este es el son del papelón

Para que baile mi corazón

Este es el son del papelón

Para que goce mi papelón

Este es el son del papelón

Para que bailes de corazón

Este es el son del papelón

Para que goces con Ramón

Este es el son del papelón

Para que bailes un millón

Este es el son del papelón

Para que baile tu corazón

Este es el son del papelón

Para que goces tú, mi amor

Este es el son del papelón

Para que goces un millón

Este es el son del papelón

Con Nelson Y Sus Estrellas!

(Música)

Como ven

Este es el son del papelón

Mira, mira, mira baila el papelón

Este es el son del papelón

Lo baila María, la cosa buena y lo baila Ramón

Este es el son del papelón

Más canciones de Nelson Y Sus Estrellas

Significado de XXX de Tema Del Papelón de Nelson Y Sus Estrellas

¿Qué quiere decir la letra de la canción Tema Del Papelón de Nelson Y Sus Estrellas? La canción “Tema del Papelón” de Nelson y Sus Estrellas es un homenaje alegre, sabroso y festivo a una parte fundamental de la cultura caribeña y latinoamericana: el papelón (panela) y la fiesta popular. A través de una mezcla de metáforas rurales y ritmos tropicales, la canción celebra tanto la tradición agrícola como el goce musical.


🎶 Significado general

La letra combina elementos de la vida en el campo (como el cultivo de la caña y la producción del papelón) con una celebración musical y bailable, haciendo del “papelón” no solo un producto típico, sino también una excusa para cantar, bailar y compartir.


🧩 Análisis por partes

“Hay que gozar el son, el son
el son que son del papelón”

  • Aquí se presenta el ritmo (el “son”) como algo ligado al papelón. La repetición crea un juego de palabras rítmico y pegajoso. Se sugiere que hay un estilo de música especial, “el son del papelón”, que hay que disfrutar.

“Y hay que tomar el rico ron
el ron que ron con papelón”

  • Asocia el papelón con el ron, una combinación típica del Caribe (por ejemplo, en bebidas como el “guarapo”). Esta frase celebra el gusto popular por la bebida tradicional, aludiendo al placer de compartir y bailar.

“En la hacienda con maña la caña
la cocina va a hacer papelón”

  • Describe cómo se produce el papelón en el campo, desde la caña de azúcar, pasando por la cocina rural. Es un guiño a la sabiduría campesina, que con “maña” y conocimiento transforma la caña en papelón.

“Y con maña el trapiche se amaña
poco a poco sale el papelón”

  • El trapiche (molino artesanal para extraer jugo de caña) es parte de la vida rural. Aquí se le da un tono casi mágico: el papelón “sale” poco a poco, como fruto del esfuerzo colectivo.

“No se asuste, mi negrita buena
su boquita yo no la he besado”

  • Introduce un tono coqueto y pícaro, típico de la música tropical. Usa el lenguaje popular y romántico para añadir sabor y ritmo sin dejar de ser juguetón.

“Se respira junto a la cabaña
un aroma de flor de montaña
en el suelo el bagazo de caña
nos invita a comer papelón”

  • Estas líneas son poéticas y muy visuales. Reflejan la vida rural: la cabaña, el aroma, el bagazo de caña (restos del proceso de molienda), que se asocian a un ambiente cálido, familiar y sabroso.

💃 La parte del coro y el ritmo final:

“Este es el son del papelón…”

  • Se convierte en un canto festivo, en el que invita a bailar, a disfrutar, a unirse en la rumba. Nombra a personajes comunes (“Ramón”, “María”), que representan al pueblo, al bailador tradicional.

🇻🇪🇨🇴 Contexto cultural

  • El papelón es un dulce tradicional de caña de azúcar muy común en países como Venezuela, Colombia, Cuba y otros países caribeños.
  • La canción mezcla sabor campesino, sabrosura caribeña y picardía urbana.
  • El “son” que menciona es un ritmo tropical derivado del son cubano, adaptado aquí al estilo colombiano-venezolano de la orquesta.

❤️ En resumen:

“Tema del Papelón” es una canción alegre que celebra:

  • La tradición campesina del papelón
  • El disfrute musical y bailable
  • La unión del pueblo alrededor de la música, la bebida y la comida tradicional

Es una mezcla de sabor, cultura y alegría popular, ideal para las fiestas donde la música y la tradición se dan la mano.

👉 Ver productos de Nelson Y Sus Estrellas en Amazon

🎵 Explora todas las letras de canciones de Nelson Y Sus Estrellas que tenemos para ti.