Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Te Solte La Rienda – Jose Alfredo Jimenez

14 agosto, 2025

Se me acabo la fuerza
de mi mano izquierda
voy a dejarte el mundo
para ti solita

Como al caballo blanco
le solté la rienda
a ti también te suelto
y te me vas ahorita

Y cuando al fin comprendas
que el amor bonito
lo tenías conmigo

Vas a extrañar mis besos
en los propios brazos
del que esté contigo

Vas a sentir que lloras
sin poder siquiera
derramar tu llanto

Y has de querer mirarte
en mis ojos claros
que quisiste tanto
que quisiste tanto
que quisiste tanto

Cuando se quiere a fuerza
rebasar la meta
y se abandona todo
lo que se ha tenido

Como tú traes el alma
con la rienda suelta
ya crees que el mundo es tuyo
y hasta me das tu olvido

Y cuando al fin comprendas
que el amor bonito
lo tenías conmigo

Vas a extrañar mis besos
en los propios brazos
de el que esté contigo

Vas a sentir que lloras
sin poder si quiera
derramar tu llanto

Y has de querer mirarte
en mis ojos claros
que quisiste tanto
que quisiste tanto
que quisiste tanto

Te solté la rienda

Más canciones de José Alfredo Jiménez

Significado de Te Solté La Rienda de José Alfredo Jiménez

¿Qué quiere decir la letra de la canción Te Solté La Rienda de José Alfredo Jiménez? La canción “Te Solté la Rienda” de José Alfredo Jiménez es una expresión profunda de dolor, resignación y orgullo herido frente a un amor que se ha ido o que ya no valora lo que tuvo. El hablante —el hombre que canta— decide soltar, dejar libre a la persona que ama, comparándola con un caballo blanco al que se le suelta la rienda, es decir, darle total libertad, aunque eso implique dejarla ir.

Análisis y significado:

1. Renuncia por cansancio emocional

“Se me acabó la fuerza / de mi mano izquierda”
Este verso abre la canción con una metáfora poderosa: la fuerza emocional para sostener o controlar la relación se ha agotado. La “mano izquierda”, que puede simbolizar el corazón o el esfuerzo emocional menos visible, ya no puede más.

2. Acto de soltar con dignidad

“Voy a dejarte el mundo / para ti solita”
“Como al caballo blanco / le solté la rienda”
Aquí el yo lírico cede el control. No hay rencor explícito, sino un acto casi noble de dejar a la otra persona ir. Comparar a la mujer con un caballo blanco muestra que, aunque era algo bello y valioso, necesita correr libre. Y él, aunque con dolor, le da esa libertad.

3. Advertencia y confianza en el valor perdido

“Y cuando al fin comprendas / que el amor bonito / lo tenías conmigo”
El cantante está convencido de que ella, tarde o temprano, entenderá que lo que perdió era verdadero y valioso. Esa certeza puede venir del orgullo o del conocimiento de lo que dio en la relación.

4. Dolor que no puede expresarse

“Vas a sentir que lloras / sin poder siquiera / derramar tu llanto”
Una imagen muy fuerte: el dolor contenido, el sufrimiento sin alivio, como un castigo por haber dejado atrás un amor sincero.

5. Nostalgia de lo íntimo

“Y has de querer mirarte / en mis ojos claros / que quisiste tanto”
Los “ojos claros” representan el alma, la ternura y la conexión emocional. Ella añorará esa mirada, esa complicidad, una vez que no la tenga más.

6. Crítica al desenfreno y la soberbia

“Cuando se quiere a fuerza / rebasar la meta / y se abandona todo / lo que se ha tenido”
Aquí José Alfredo señala que, en su afán por buscar algo más, ella está dejando atrás algo que valía la pena. Hay una crítica a su impulso de libertad sin límites (“con la rienda suelta”).


En resumen:

“Te Solté la Rienda” es una canción que mezcla resignación con orgullo. Habla de amar tanto a alguien que se le da la libertad, aun sabiendo que puede no volver. También es un canto de advertencia: quien no valora el amor verdadero acabará arrepintiéndose. Es una obra maestra de la música ranchera que expresa lo más humano del amor no correspondido: el dolor de soltar, el deseo de que el otro entienda, y la dignidad de no suplicar.

👉 Ver productos de José Alfredo Jiménez en Amazon

💿 Descubre más temas icónicos de José Alfredo Jiménez aquí.