Sweet dreams are made of this
Who am I to disagree?
I travel the world
And the seven seas
Everybody’s looking for something
Some of them want to use you
Some of them want to get used by you
Some of them want to abuse you
Some of them want to be abused
(Music)
Sweet dreams are made of this
Who am I to disagree?
I travel the world
And the seven seas
Everybody’s looking for something
(Music)
Hold your head up
Keep your head up, movin’ on
Hold your head up, movin’ on
Keep your head up, movin’ on
Hold your head up
Keep your head up, movin’ on
Hold your head up, movin’ on
Keep your head up
(Music)
Some of them want to use you
Some of them want to get used by you
Some of them want to abuse you
Some of them want to be abused
(Music)
Sweet dreams are made of this
Who am I to disagree?
I travel the world
And the seven seas
Everybody’s looking for something
Sweet dreams are made of this
Who am I to disagree?
I travel the world
And the seven seas
Everybody’s looking for something
Sweet dreams are made of this
Who am I to disagree?
I travel the world
And the seven seas
Everybody’s looking for something
Sweet dreams are made of this
Who am I to disagree?
I travel the world
And the seven seas
Everybody’s looking for something
Sweet dreams are made of this
Who am I to disagree?
I travel the world
And the seven seas
Everybody’s looking for something
Más canciones de Eurythmics
Significado de Sweet Dreams de Eurythmics
¿Qué quiere decir la letra de la canción Sweet Dreams de Eurythmics? “Sweet Dreams” (1983) es uno de los himnos más icónicos del dúo británico Eurythmics. Aunque a primera vista parece una canción sencilla y repetitiva, en realidad encierra un mensaje profundo sobre la naturaleza de los deseos humanos, las relaciones de poder y la búsqueda de sentido en la vida. Con un tono enigmático y oscuro, combina un ritmo electrónico hipnótico con letras cargadas de ambigüedad.
💭 Los sueños dulces: deseos y aspiraciones
“Sweet dreams are made of this / Who am I to disagree? / I travel the world and the seven seas / Everybody’s looking for something”
La canción inicia afirmando que los “dulces sueños” se construyen a partir de aquello que todos anhelamos: poder, amor, compañía, éxito, placer o libertad. El narrador reconoce que no tiene autoridad para contradecir esa idea, porque es universal: cada persona busca algo en la vida 🌍✨.
👉 Aquí, el tema se centra en la búsqueda incesante de satisfacción, que cruza fronteras y culturas.
⚖️ El juego del poder en las relaciones
“Some of them want to use you / Some of them want to get used by you / Some of them want to abuse you / Some of them want to be abused”
Este es el corazón de la canción y su mensaje más crudo. Annie Lennox y Dave Stewart describen las dinámicas de poder que existen entre las personas:
- Algunos buscan usar a otros para beneficio propio 💼.
- Otros aceptan ser usados por conveniencia o dependencia 🤝.
- Algunos quieren abusar de otros, reflejando egoísmo y crueldad 💔.
- Y hay quienes desean ser abusados, quizá por sumisión o por miedo 😔.
👉 Estas líneas reflejan lo complejo y contradictorio de las relaciones humanas, especialmente en el amor y el deseo. Muestra cómo el poder y la vulnerabilidad se entrelazan, dejando ver la dualidad entre control y sumisión.
🌊 Un viaje sin fin
“I travel the world and the seven seas / Everybody’s looking for something”
La repetición de este verso enfatiza que no importa dónde vayamos ni a quién conozcamos: todos cargamos con una búsqueda interior. Puede ser amor, éxito, riqueza, libertad o simplemente propósito de vida.
👉 Es una manera de recordarnos que los sueños son universales, pero no siempre alcanzables.
💪 Resiliencia y fuerza interior
“Hold your head up / Keep your head up, movin’ on”
En medio de la oscuridad de los deseos y las relaciones, aparece una línea de esperanza: mantén la cabeza en alto y sigue adelante ✊🌟.
Este consejo rompe con el tono sombrío del resto de la letra y actúa como un recordatorio de que, a pesar de las injusticias o los juegos de poder, debemos mantener la dignidad y avanzar.
🔄 Repetición hipnótica y su sentido
La estructura repetitiva de la canción no es casual: el bucle constante refleja la naturaleza interminable de la búsqueda humana. Siempre queremos algo más, nunca estamos completamente satisfechos. La música electrónica y su ritmo circular refuerzan la idea de que estamos atrapados en un ciclo continuo de deseo, poder y movimiento.
🌹 Significado profundo
En su conjunto, “Sweet Dreams” habla de:
- 🌙 El deseo universal: todos buscamos algo que nos dé sentido o placer.
- ⚖️ Las relaciones humanas: marcadas por el poder, la dependencia y la vulnerabilidad.
- 💪 La resiliencia: aunque el mundo esté lleno de contradicciones, la clave está en mantener la frente en alto y seguir adelante.
- 🔄 El ciclo infinito del deseo: nunca dejamos de soñar ni de buscar, aunque sepamos que esos sueños pueden ser dulces o amargos.
🎶 Conclusión
“Sweet Dreams” no es simplemente una canción para bailar: es un manifiesto existencial disfrazado de pop electrónico. Nos recuerda que los sueños pueden ser bellos pero también peligrosos, que las relaciones humanas están llenas de tensiones, y que lo único seguro es que la búsqueda nunca termina.
Por eso, sigue siendo un clásico atemporal: porque todos, de una forma u otra, estamos viajando por el mundo y los siete mares, buscando algo que nos complete 🌍💫.
👉 Ver productos de Eurythmics en Amazon
🔍 Sigue explorando canciones inolvidables de Eurythmics.