Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Soy Puro Mexicano – Pedro Vargas

29 julio, 2025

Yo soy puro mexicano
y me he echado el compromiso
con la tierra en que nací

De ser macho entre los machos
Y por eso muy ufano
yo le canto a mi país

Es mi gloria haber nacido
bajo el sol que se ha encendido
con la llama del valor

Y me gusta ver la muerte
echar ronda con mi suerte
con mi vida y con mi amor

(Música)

Si yo le entro a los balazos
y me gustan los trancazos
es de puro vacilón

Pa’ curarme las heridas
en los cariñosos brazos
de la dueña de mi amor

Es mi raza de las buenas
pues me corre por las venas
sangre de indio y español

Una pa’ morir sonriendo
y otra para vivir teniendo
muy buen puesto el corazón

(Música)

Por ahí dicen que en la tierra
anda loca con la guerra
y que hay mucha matazón

Pues que me echen submarinos
y aeroplanos enemigos
para darles un quemón

Echen tanques a montones
y metrallas de cañones
que nomás me hacen reír

Porque aquí está un mexicano
que se muere muy ufano
al pelear por su país

Yo soy puro mexicano

Más canciones de Pedro Vargas

PedroVargas_AQuien

Letra de A Quien – Pedro Vargas

Significado de Soy Puro Mexicano de Pedro Infante

¿Qué quiere decir la letra de la canción Soy Puro Mexicano de Pedro Infante? La letra de la canción “Soy Puro Mexicano” de Pedro Infante es una declaración apasionada de identidad nacional, orgullo patrio y valentía. A través de sus versos, el cantante encarna el ideal del mexicano valiente, leal y alegre, dispuesto a defender su tierra con honor y sin temor. A continuación, te explico el significado de la canción, estrofa por estrofa:


🟩 “Yo soy puro mexicano y me he echado el compromiso con la tierra en que nací…”

Este verso inicial establece el tono: el hablante se presenta como un mexicano auténtico, profundamente comprometido con su país, orgulloso de sus raíces y listo para representarlas con honor.


🟩 “De ser macho entre los machos / Y por eso muy ufano / yo le canto a mi país”

Aquí se refuerza la idea del orgullo viril, una característica del estereotipo tradicional del hombre mexicano, fuerte, valiente y seguro de sí. El cantar a su país es un gesto de amor y lealtad, un tributo que hace con alegría y dignidad.


🟩 “Es mi gloria haber nacido / bajo el sol que se ha encendido / con la llama del valor”

Esta estrofa evoca imágenes poéticas que exaltan el nacimiento bajo el “sol” mexicano, símbolo de luz, vida y coraje, y sugiere que los mexicanos nacen con una herencia de valentía y orgullo.


🟩 “Y me gusta ver la muerte / echar ronda con mi suerte / con mi vida y con mi amor”

Aquí el hablante expresa desdén por el peligro: la muerte ronda su vida, pero él no la teme. Esta actitud resalta una valentía casi temeraria, donde la vida, el amor y la muerte se entrelazan, y donde morir no es una tragedia, sino una posibilidad aceptada con gallardía.


🟩 “Si yo le entro a los balazos / y me gustan los trancazos / es de puro vacilón…”

Este verso mezcla el valor con un sentido del humor festivo. Aunque habla de enfrentarse a disparos y peleas (“trancazos”), lo hace por juego, como parte del carácter despreocupado y valiente del mexicano tradicional.


🟩 “Pa’ curarme las heridas / en los cariñosos brazos / de la dueña de mi amor”

Después de los combates, el consuelo lo encuentra en el amor de una mujer, una imagen romántica que equilibra la rudeza con la ternura. Muestra que detrás del hombre valiente hay también pasión y afecto.


🟩 “Es mi raza de las buenas / pues me corre por las venas / sangre de indio y español”

Este verso reconoce la mezcla étnica del mexicano: sangre indígena y española. En vez de conflicto, lo ve como riqueza: una herencia dual que le da fuerza, identidad y nobleza.


🟩 “Una pa’ morir sonriendo / y otra para vivir teniendo / muy buen puesto el corazón”

El hablante puede morir con dignidad y sonrisa, pero también vivir con pasión y fuerza. Tener el “corazón bien puesto” significa ser valiente, leal y firme.


🟩 “Por ahí dicen que en la tierra / anda loca con la guerra / y que hay mucha matazón…”

Esta parte hace referencia al contexto bélico mundial o nacional, donde se habla de conflictos armados y muertes. La canción responde con valentía ante esa realidad.


🟩 “Pues que me echen submarinos / y aeroplanos enemigos / para darles un quemón”

Esta estrofa intensifica el tono desafiante y heroico: no teme ni a la guerra moderna (submarinos, aviones, tanques). Al contrario, está listo para enfrentarlos con orgullo mexicano.


🟩 “Porque aquí está un mexicano / que se muere muy ufano / al pelear por su país”

El cierre reafirma el patriotismo absoluto. Si tiene que morir por su país, lo hará con orgullo y sin temor. Se trata de morir con dignidad, por una causa noble: la patria.


Significado global:

Soy Puro Mexicano” es una canción profundamente nacionalista y festiva, que celebra con fuerza la identidad mexicana: su mestizaje, valentía, pasión amorosa y orgullo patriótico. Pedro Infante, ícono de la música y el cine mexicano, refuerza aquí la figura del hombre valiente y noble, que vive con intensidad, sin miedo, y que ama a su país por encima de todo.

👉 Ver productos de Pedro Vargas en Amazon

🎵 ¿Te gusta Pedro Vargas? Aquí encontrarás más de sus letras.