Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Son Al Son – Cheo Feliciano & Orquesta Aragon

20 julio, 2025

Era ya la madrugada
cuando se escuchó una voz
desde el fondo de la noche
qué melodiosa cantó

El son tiene la alegría
del canto del comeguín
y si tú no lo sabías
es el padre del beguín

(Música)

El son se extiende veloz
de San Antonio a Maisí
cuando lo canta la voz
de Miguelito Cuní

Mi tierra linda, porque te quiero
a ti te canto mi son entero
mi tierra linda, porque te quiero
a ti te canto mi son entero

(Música)

El son se siente muy bien
el son que no tiene fin
tocado por Chapotín
y con versos de Guillén

(Música)

Aquel que dijo que al son
le estaba llegando el fin
que no me venga llorando
cuando suene el corretín

Mi tierra linda, porque te quiero
a ti te canto mi son entero
mi tierra linda, porque te quiero
a ti te canto mi son entero

(Música)

El son como el romerillo
que conserva la salud
pregúntaselo a Portillo
a Portillo de la Luz

(Música)

El son para que te asombres
ya me lo quieren robar
y me le quieren cambiar
hasta el mismísimo nombre

Mi tierra linda, porque te quiero
a ti te canto mi son entero
ay! mi tierra linda, linda, porque te quiero
a ti te canto mi son entero

Mi tierra linda, porque te quiero
yo a ti te canto mi son entero

Mi tierra linda, porque te quiero
yo a ti te canto mi son entero

Porque eres linda
y en el corazón te llevo
para ti es esta canción
y siempre eres lo primero

Mi tierra linda, mi tierra bella
eres la reina del Caribe
la más hermosa doncella

Mi tierra linda, porque te quiero
yo a ti te canto mi son entero

Mi tierra linda, porque te quiero
yo a ti te canto mi son entero

Voy cantando para ti
porque tú eres la canción
y yo te amo, y yo te quiero
tú me das la inspiración
para hacer la melodía
y en el corazón te llevo

Mi tierra linda, porque te quiero
yo a ti te canto mi son entero

Mi tierra linda, porque te quiero
yo a ti te canto mi son entero

Eres cuna de los grandes
por eso el sol brilla aquí
y con todo el corazón
canta Cheo para ti

Eres preciosa, eres gigante
y tú inspiraste, César Portillo
tu son entero

(Música)

Gózalo

Que ahora es que está empezando

Gózalo

Oye un rico son, sonando

Gózalo

La linda Cuba con su canción

Gózalo

El rico son, son, sabrosón

Gózalo

Su majestad la Aragón que cumple 60 años

Gózalo

Qué rico son guarachando

Gózalo

Gózalo y gózalo y gózalo

Gózalo

Esa flauta bonita

Gózalo

Gózalo

Gózalo

Gózalo

Gózalo

Gózalo

Gózalo

Gózalo

Gózalo

Gózalo

Gózalo

Gózalo

Más canciones de la Orquesta Aragón

OrquestaAragon_RicoVacilon

Letra de Rico Vacilon – Orquesta Aragon

Significado de Son Al Son de Cheo Feliciano & Orquesta Aragón

¿Qué quiere decir la letra de la canción Son Al Son de Cheo Feliciano & Orquesta Aragón? La canción “Son al son” de Cheo Feliciano y la Orquesta Aragón es un hermoso y enérgico homenaje al son cubano, uno de los géneros más emblemáticos de la música afrocubana y raíz de muchos otros ritmos como el mambo, el chachachá y la salsa. La letra está cargada de orgullo cultural, referencias históricas, y defensa de la identidad musical cubana.


🎵 Significado general

“Son al son” es:

  • Un tributo al son cubano como pilar fundamental de la música latina.
  • Una declaración de amor y orgullo hacia Cuba, la tierra que vio nacer este género.
  • Una defensa del son frente a quienes lo dan por muerto o quieren modificarlo.
  • Un reconocimiento a músicos, poetas y figuras históricas que han engrandecido el son.

🪘 Verso a verso: Análisis del significado

“Era ya la madrugada / cuando se escuchó una voz…”
Abre con una imagen poética: el son nace en la madrugada, como algo místico y natural que surge desde el alma del pueblo.

“El son tiene la alegría / del canto del comeguín”
El comeguín es un pájaro cubano, alegre y melodioso. Se compara al son con este canto, reforzando su belleza y alegría.

“Es el padre del beguín”
Se reivindica que el son es antecesor e inspiración de otros ritmos como el beguine, un estilo afrocaribeño más suave, originado en las Antillas Francesas.


“El son se extiende veloz / de San Antonio a Maisí”
Hace alusión a toda Cuba (San Antonio es el extremo occidental y Maisí el oriental), mostrando cómo el son une a toda la isla.

“Cuando lo canta la voz / de Miguelito Cuní”
Referencia a Miguelito Cuní, un legendario cantante cubano de son.


“Tocado por Chapotín / y con versos de Guillén”
Evoca a Félix Chapotín, famoso trompetista, y a Nicolás Guillén, poeta nacional de Cuba. Une música e identidad poética.


“Aquel que dijo que al son / le estaba llegando el fin…”
Crítica a quienes consideran al son un género antiguo o pasado de moda. Se afirma que el son está más vivo que nunca.


“El son como el romerillo / que conserva la salud”
El romerillo es una planta medicinal popular. Aquí el son se asocia con salud, vitalidad y sabiduría popular.


“Ya me lo quieren robar / y me le quieren cambiar / hasta el mismísimo nombre”
Una denuncia poética sobre cómo el son ha sido apropiado o rebautizado fuera de su contexto original.


🇨🇺 Refrán constante: “Mi tierra linda, porque te quiero…”

Este es un canto de amor a Cuba. El son no solo es música, sino expresión de un pueblo, su belleza, su historia y su identidad. Cheo canta “su son entero” como entrega total a su tierra.


🎤 Últimos versos: Homenajes y celebración

  • Se menciona a César Portillo de la Luz, compositor cubano de boleros, como otro símbolo de la grandeza artística de Cuba.
  • Se alaba a la Orquesta Aragón, destacando que está celebrando 60 años de historia, siendo una de las agrupaciones más importantes del chachachá y del son.

🎶 Gózalo, gózalo…

El cierre es puro sabor: una invitación a disfrutar el son, a celebrarlo, a reconocer su fuerza como herencia viva y contagiosa.


Resumen del mensaje

“Son al son” es una afirmación poderosa de que el son cubano sigue vivo, es motivo de orgullo nacional, y merece respeto y goce. Es un canto de amor a la música, la identidad y la cultura de Cuba.

👉 Ver productos de Orquesta Aragón en Amazon

💿 Revive grandes éxitos con más letras de Orquesta Aragón.