Siete Leguas, el caballo
que Villa más estimaba
cuando oía pitar los trenes
se paraba y relinchaba
Siete Leguas, el caballo
que Villa más estimaba
En la estación de Irapuato
cantaban Los Horizontes
ahí combatió formal
la brigada Bracamontes
en la estación de Irapuato
cantaban Los Horizontes
(Música)
Oye tú, Francisco Villa
qué dice tu corazón
ya no te acuerdas valiente
que atacaste Paredón
ya no te acuerdas valiente
que tomaste a Torreón
Como a las tres de la tarde
silbó la locomotora
arriba Villa, muchachos
pongan la ametralladora
como a las tres de la tarde
silbó la locomotora
Adiós Torres de Chihuahua
adiós Torres de Cantera
ya vino Francisco Villa
a quitarles lo pantera
ya vino Francisco Villa
a devolver la frontera
Más canciones de Pedro Infante
27 septiembre, 2025

Letra de Viva Mi Desgracia – Pedro Infante
24 septiembre, 2025
Letra de El Papalote – Pedro Infante
20 septiembre, 2025

Letra de Besame Morenita – Pedro Infante
17 septiembre, 2025

Letra de Cielito Lindo – Pedro Infante
13 septiembre, 2025

Letra de Adios Lucrecia – Pedro Infante
6 septiembre, 2025

Letra de Cuatro Caminos – Pedro Infante
3 septiembre, 2025

Letra de Caballo Blanco – Pedro Infante
30 agosto, 2025

Letra de Ahi Lo Trais – Pedro Infante
27 agosto, 2025

Letra de Adios Mis Chorreadas – Pedro Infante
Significado de Siete Leguas de Pedro Infante
¿Qué quiere decir la letra de la canción Siete Leguas de Pedro Infante?
🐎 Introducción: El caballo y el caudillo
“Siete Leguas, el caballo que Villa más estimaba…”
La canción abre hablando de Siete Leguas, el caballo favorito de Francisco Villa, uno de los líderes más emblemáticos de la Revolución Mexicana. Este animal no es solo un compañero, sino un símbolo de poder, libertad y lealtad. 🐴🔥
El detalle de que al escuchar los trenes el caballo “se paraba y relinchaba” muestra que Siete Leguas era parte activa de la vida revolucionaria, casi humano, reaccionando al entorno bélico. 🚂⚔️
🎶 La estación de Irapuato
“En la estación de Irapuato cantaban Los Horizontes…”
Aquí se sitúa una escena de combate en Irapuato, donde la brigada de Bracamontes peleó con fuerza. Este verso combina dos elementos importantes:
- La música popular (Los Horizontes) 🎵, que en medio del conflicto servía como aliento y cultura viva.
- El combate armado, que recuerda que la Revolución fue tanto guerra como resistencia popular.
Se mezcla la violencia con la tradición, mostrando cómo los pueblos vivían y recordaban la guerra.
💔 La voz a Villa
“Oye tú, Francisco Villa, qué dice tu corazón…”
Aquí la canción se dirige directamente a Villa, interpelándolo como si fuera un héroe popular al que se le puede hablar. 🗣️⭐
Se evocan dos de sus batallas más famosas:
- Paredón
- Torreón
Al recordarlas, la canción reaviva su imagen de estratega militar y caudillo valiente. ⚔️
🚂 El ataque al tren
“Como a las tres de la tarde silbó la locomotora…”
Este pasaje refleja la importancia de los trenes en la Revolución Mexicana: eran medio de transporte, de comunicación y también objetivo estratégico. 🚂💥
Cuando silba la locomotora, Villa y sus hombres actúan: “pongan la ametralladora”. Esto describe las emboscadas revolucionarias al ferrocarril, símbolo del poder económico y militar que los villistas buscaban debilitar.
🌄 El adiós a Chihuahua y Cantera
“Adiós Torres de Chihuahua, adiós Torres de Cantera…”
Los últimos versos son un canto de despedida, muy común en los corridos, que no solo narran hechos sino que también evocan nostalgia y pertenencia.
Villa aparece como un héroe que devuelve la frontera, un caudillo que lucha por recuperar lo que el pueblo siente como suyo. 🇲🇽❤️
🌟 Significado global
“Siete Leguas” no es solo la historia de un caballo, sino un corrido revolucionario que rinde homenaje a Francisco Villa y a su lucha.
- 🐴 El caballo Siete Leguas representa la lealtad, la rapidez y la unión entre hombre y animal en la guerra.
- ⚔️ Las batallas y emboscadas muestran el ingenio y la valentía de Villa frente a ejércitos poderosos.
- 🎶 La voz del pueblo lo reconoce como héroe, aunque en su tiempo también fue visto como bandido por las élites.
- 🌄 El cierre con las despedidas transmite la idea de que Villa no solo fue un caudillo militar, sino un símbolo arraigado en la tierra y en la memoria popular.
En suma, este corrido es una mezcla de historia, mito y poesía popular, que inmortaliza tanto a un hombre como a su caballo en la memoria colectiva de México. 🇲🇽✨
👉 Ver productos de Pedro Infante en Amazon
🔍 Sigue explorando canciones inolvidables de Pedro Infante.