No hace falta que salga la luna
pa’ venirte a cantar mi canción
ni hace falta que el cielo esté lindo
pa’ venir a entregarte mi amor
No encontré las palabras precisas
pa’ decirte con mucha pasión
que te quiero con toda mi vida
que soy un esclavo de tu corazón
Sólo Dios que me vio en mi amargura
supo darme consuelo en tu amor
y mandó para mi tu ternura
y así con tus besos borró mi dolor
(Música)
No te importe que venga borracho
a decirte cositas de amor
tú bien sabes que si ando tomando
cada copa la brindo en tu honor
No te puedo decir lo que siento
sólo sé que te quiero un montón
y que a veces me siento poeta
y vengo a cantarte mis besos de amor
Sólo Dios que me vio en mi amargura
supo darme consuelo en tu amor
y mandó para mi tu ternura
y así con tus besos borró mi dolor
Más canciones de Pedro Infante
27 septiembre, 2025

Letra de Viva Mi Desgracia – Pedro Infante
24 septiembre, 2025
Letra de El Papalote – Pedro Infante
20 septiembre, 2025

Letra de Besame Morenita – Pedro Infante
17 septiembre, 2025

Letra de Cielito Lindo – Pedro Infante
13 septiembre, 2025

Letra de Adios Lucrecia – Pedro Infante
10 septiembre, 2025

Letra de Siete Leguas – Pedro Infante
6 septiembre, 2025

Letra de Cuatro Caminos – Pedro Infante
3 septiembre, 2025

Letra de Caballo Blanco – Pedro Infante
30 agosto, 2025

Letra de Ahi Lo Trais – Pedro Infante
Significado de Serenata Sin Luna de Pedro Infante
¿Qué quiere decir la letra de la canción Serenata Sin Luna de Pedro Infante? La canción “Serenata Sin Luna” de Pedro Infante es una declaración de amor apasionada, donde el protagonista expresa sus sentimientos de una manera sincera, emotiva y sin adornos. A través de sus versos, revela su necesidad de amar y ser amado, incluso en momentos de tristeza o desconsuelo.
🌙 Significado de la letra
- “No hace falta que salga la luna…”
Aquí comienza negando los elementos tradicionales del romanticismo (como la luna o un cielo estrellado) para dar a entender que su amor no depende de lo externo ni lo ideal: es profundo, real y constante. - “Te quiero con toda mi vida / que soy un esclavo de tu corazón”
Usa una metáfora fuerte: se siente completamente entregado, incluso subordinado emocionalmente al amor que siente por ella. - “Sólo Dios que me vio en mi amargura…”
Introduce un tono más espiritual. Atribuye a Dios el consuelo que ha encontrado en el amor de ella, como si su llegada hubiera sido una bendición que lo salvó del sufrimiento. - “No te importe que venga borracho…”
Esta parte es muy humana y vulnerable. Reconoce su estado (probablemente de dolor o nostalgia), pero aclara que cada copa es en su honor, lo cual sugiere que bebe no para olvidar, sino porque está cargado de emoción por ella. - “Y que a veces me siento poeta…”
Aquí muestra que su amor lo inspira, incluso si no tiene las palabras exactas: su amor lo hace cantar, aunque sea “una serenata sin luna”.
💛 En resumen
“Serenata Sin Luna” es un retrato de un hombre que ama profundamente y sin condiciones, que encuentra en su amada la paz que le quitaba la tristeza. Aunque no tenga el escenario perfecto, ni el estado perfecto, su amor es honesto, vulnerable y verdadero.
👉 Ver productos de Pedro Infante en Amazon
🔍 Sigue explorando canciones inolvidables de Pedro Infante.