Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Sera – Ricardo Montaner

17 julio, 2025

Y me quedé soñando
con la ilusión a cuestas
con la esperanza guardada
en el bolsillo roto de un pantalón
en el baúl sin fondo
de mis decepciones

Aletargado en el tiempo
obsesionado con verte
se enrojecieron mis ojos
se marchitaba mi mente

¿Será que aún no se llenaba la Luna?
¿Será que el tiempo fue menguando nuestras ganas?
Será, será, será, será la Luna
será, será, será, serán las ganas, serán

Y me quedé en suspenso
con una historia breve
en los niveles más bajos
de mis latidos del corazón
entre lo inverosímil
de mis frustraciones

Aletargado en el tiempo
obsesionado con verte
se enrojecieron mis ojos
se marchitaba mi mente

¿Será que aún no se llenaba la Luna?
¿Será que el tiempo fue menguando nuestras ganas?
Será, será, será, será la Luna
será, será, será, serán las ganas, serán

(Música)

¿Será que aún no se llenaba la Luna?
¿Será que el tiempo fue menguando nuestras ganas?
Será, será, será, será la Luna
será, será, será, serán las ganas, serán

Más canciones de Ricardo Montaner

Significado de Será de Ricardo Montaner

¿Qué quiere decir la letra de la canción Será de Ricardo Montaner? La canción “Será” de Ricardo Montaner es una profunda reflexión sobre el dolor del amor perdido, la incertidumbre ante lo que no fue y la búsqueda de una explicación emocional o cósmica al final de una historia de amor que dejó huellas.


🌙 Significado general

Montaner nos habla desde el lugar de alguien que quedó estancado en el recuerdo, obsesionado con una relación que no pudo ser o no llegó a su plenitud. No hay reproche directo, sino una melancolía introspectiva: el cantante se pregunta si fue el tiempo, el desgaste de las emociones o simplemente el destino (simbolizado por la luna) lo que apagó ese amor.


🔍 Análisis de fragmentos clave

🧳 “Y me quedé soñando con la ilusión a cuestas / con la esperanza guardada en el bolsillo roto de un pantalón”

Aquí, la esperanza se vuelve inútil: se guarda en un “bolsillo roto”, es decir, se pierde inevitablemente. Representa una ilusión que se desvanece aunque se quiera conservar.

🗃️ “En el baúl sin fondo de mis decepciones”

El hablante arrastra tantas desilusiones amorosas que ya no caben en su interior. Ese “baúl sin fondo” es su propio pasado lleno de intentos fallidos o dolores guardados.

“Aletargado en el tiempo, obsesionado con verte”

Él ha quedado paralizado, como si el tiempo no avanzara, atrapado en el deseo de volver a ver a esa persona. Refleja una obsesión emocional que consume.


El estribillo: “¿Será que…?”

La gran pregunta de la canción es por qué no funcionó ese amor. Y Montaner recurre a dos imágenes:

  • La luna que no se llenaba: símbolo de lo que no alcanzó su plenitud, un amor que no maduró o no floreció completamente.
  • El tiempo que menguó las ganas: el desgaste, la rutina, la distancia… esas causas invisibles que matan el deseo con el paso del tiempo.

Es un estribillo poético y resignado, que acepta la pérdida sin tener respuestas concretas.


❤️ “En los niveles más bajos de mis latidos del corazón”

Esta línea es especialmente poderosa: sugiere un estado de vacío, como si el corazón apenas siguiera latiendo tras esa ruptura. Está vivo, pero emocionalmente exhausto.


🌌 Temas centrales

  • Nostalgia y vacío: la relación dejó una ausencia imposible de llenar.
  • Búsqueda de respuestas: se cuestiona qué falló, sin encontrar certeza.
  • Desgaste del amor: el paso del tiempo como posible causa de la separación.
  • Romanticismo existencial: usa símbolos como la luna para hablar del alma humana y sus dolores.

🎤 Conclusión

“Será” es una canción poética, dolorosa y contemplativa. Ricardo Montaner expresa el deseo inconcluso, el dolor silente de no poder aferrarse al amor que se fue, y la impotencia de no entender por qué todo terminó. La letra no busca culpables: solo quiere encontrar sentido a una pérdida, en la luna, en el tiempo, o en el alma misma.

👉 Ver productos de Ricardo Montaner en Amazon

🔍 Sigue explorando canciones inolvidables de Ricardo Montaner.