Ja
Ey, yo’, Wosi
Ey
Ya pasamo’ mil batalla’, ahora somo’ guerrillero’
‘Toy con Wosi en la terraza quemando el mañanero
No quiero jefe’ diciéndome que haga la’ cosa’ que no quiero
Si subimo’ al escenario y cabecea el mundo entero
To’a Argentina dice “yeah”
Por los único’ guacho’ que se atrevían
A cantar en contra de la policía
El Wosito pone sangre y ahora yo tirando fruta, ya está lista la sangrí—, la sangría
Trueno gira la bebida
Ganamo’ un par de copa’ y ahora hicimo’ nuestra liga
Rezan pa’ que erremo’ pero sobra puntería
Y si queremo’ equivocarno’ estamo’ a tiempo todavía
Así es la vida, solo encuentra el que camina
Y si la quedo en la mitad va a ser siempre con la mía
No curto con los lídere’, títere’ del interé’
Por eso ahí me ve’, voy jugado de cabeza a pies
Bueno-Bue-Bueno, en frasco chico viene el veneno
Te lo traen el Wosito y Trueno
Y ahora quieren tirar, no nos pueden parar
No me caigo, no tengo jefe ni horario
No acepto oferta’ de ningún mercenario
Yo me forjé en la jornada de barrio
Llegaban los guacho’, ropa sucia, olor a escabio
Soy de barrio, yo soy mi jefe, mi horario
Siempre ando con mis ñeri’, con mis warrior’
Vos tenés calle, yo tengo escenario
Llegamos con los guacho’, ropa sucia, olor a escabio
Esos que nunca nos tendieron una mano
Nos tiran sobras y piden que agradezcamo’, vamo’
¿Por qué se hacen los honesto’ si la torta que tienen la hacen a costa del resto?
Te exigen paz, mientras vienen a pisarte
Y la gorra corrupta nunca duda en dispararte
Hay autores de la calle que llegan a todas parte’
Convertimos la esquina en una galería de arte
Dímelo, dímelo WOS
Por el lado que lo mire’ vo’, somo’ los primero’ dos, eh
Somo’ la cara del pueblo haciendo que corra la voz, eh
Y mejor avísenle a Inglaterra que vamos con micrófono’ por la segunda guerra
Llegamo’ con los guacho’ con la ropa hecha mierda
Pero cuando escribimo’ los político’ tiemblan
Si Diego pone el centro, Batistuta mete el gol
Te guste o no te guste somo’ el nuevo rock and roll, niño (Yeh, yeh)
Bueno, en frasco chico viene el veneno
Te lo traen el Wosito y Trueno
Y ahora quieren tirar, no nos pueden parar
Soy de barrio, yo soy mi jefe, mi horario
Siempre ando con mis ñeri’, con mis warrior’
Vos tenés calle, yo tengo escenario
Llegamos con los guacho’, ropa sucia, olor a escabio
No me caigo, no tengo jefe ni horario
No acepto oferta’ de ningún mercenario
Yo me forjé en la jornada de barrio
Llegaban los guacho’, ropa sucia, olor a escabio
Más canciones de Wos
20 abril, 2022

Letra de Arrancarmelo – Wos
29 noviembre, 2020

Letra de Mugre – Wos
Letras de canciones de
Significado de Sangría de Trueno & Wos
¿Qué quiere decir la letra de la canción Sangría de Trueno & Wos? “Sangría” de Trueno & Wos es un himno cargado de fuerza, orgullo barrial, resistencia y autenticidad. Es un tema que mezcla el espíritu de lucha de los jóvenes argentinos con la celebración de haber transformado sus realidades a través del rap y la música. Te comparto su significado:
🎤 Introducción: Orgullo de guerreros
“Ya pasamo’ mil batalla’, ahora somo’ guerrillero’…”
Aquí ambos artistas se presentan como luchadores que superaron miles de obstáculos en sus vidas. Trueno y Wos remarcan que su éxito no es casualidad: proviene de haber enfrentado dificultades y salir fortalecidos.
- “Guerrilleros” = símbolo de resistencia y lucha contra el sistema.
- El rap es su trinchera: desde la terraza, fumando y creando música, se liberan de imposiciones externas.
- Rechazan tener “jefes” que les digan qué hacer.
👉 Significado: la música es un espacio de libertad, donde mandan ellos y no la autoridad ni el mercado.
🔥 La sangre en la música: identidad y autenticidad
“El Wosito pone sangre y ahora yo tirando fruta, ya está lista la sangría…”
La “sangría” es una metáfora:
- La mezcla de la pasión (sangre) y la creatividad (fruta).
- Ambos aportan algo distinto pero complementario: Wos entrega intensidad visceral, Trueno le pone frescura.
👉 Significado: su arte nace de lo auténtico, de lo que corre por sus venas, sin fórmulas impuestas.
⚡ Desafío al sistema y la industria
“No curto con los lídere’, títere’ del interé’…”
Ambos rechazan ser parte de la élite manipulada por intereses económicos.
- No aceptan ser piezas de un engranaje donde todo se mueve por dinero.
- Prefieren caminar su propio camino, aunque sea más duro.
👉 Significado: la independencia artística y el compromiso con sus ideales pesan más que la fama fácil.
🏙️ Orgullo barrial y raíces humildes
“Yo me forjé en la jornada de barrio…”
Aquí ambos remarcan que no vienen de lujos ni privilegios, sino de la vida de barrio, con ropa sucia, olor a alcohol y luchas cotidianas.
- Mientras otros presumen “tener calle”, ellos tienen escenario, porque transformaron la marginalidad en arte.
- La comunidad (“los guacho’”) es clave: no llegaron solos, sino acompañados de quienes siempre estuvieron.
👉 Significado: no olvidan de dónde vienen; su éxito es también el de su gente.
🚨 Crítica social y política
“Te exigen paz, mientras vienen a pisarte
Y la gorra corrupta nunca duda en dispararte”
Aquí el mensaje se vuelve más directo y combativo:
- Denuncian la hipocresía del poder: quienes exigen calma son los mismos que oprimen y reprimen.
- Hablan de la violencia policial en los barrios pobres.
👉 Significado: su rap es protesta, una voz del pueblo que denuncia injusticias.
🇦🇷 Orgullo argentino y lucha cultural
“Y mejor avísenle a Inglaterra que vamos con micrófono’ por la segunda guerra…”
Una barra cargada de identidad:
- Hacen referencia a las tensiones históricas con Inglaterra (Malvinas).
- Pero en vez de armas, llevan micrófonos como herramienta de lucha.
- Comparan su impacto musical con ídolos del fútbol: “Si Diego pone el centro, Batistuta mete el gol”.
👉 Significado: su rap es una bandera argentina que representa al pueblo, con la misma pasión que el fútbol.
🎶 El nuevo rock and roll
“Te guste o no te guste somo’ el nuevo rock and roll, niño”
Se autoproclaman como la nueva revolución musical de su generación.
- Así como el rock en su época fue sinónimo de rebeldía, el rap y freestyle hoy cumplen ese rol.
- Su autenticidad los hace imparables.
👉 Significado: el rap argentino es el nuevo grito de libertad y resistencia cultural.
🧃 Esencia final: autenticidad por encima de todo
El estribillo y repeticiones enfatizan:
- No tienen jefes ni horarios.
- No aceptan venderse a mercenarios.
- Se forjaron en el barrio y se mantienen fieles a sus raíces.
👉 Significado: el éxito real no es solo fama, sino mantener la esencia, la independencia y la lealtad al origen.
✨ Conclusión del mensaje de “Sangría”
La canción es un canto de orgullo, resistencia y autenticidad. Wos y Trueno se presentan como representantes de una generación que:
- No se vende a intereses externos.
- Defiende su identidad barrial.
- Denuncia injusticias sociales.
- Conquista escenarios globales sin olvidar de dónde vienen.
Es un himno que dice: somos de barrio, pero nuestra voz ahora retumba en todo el mundo. 🌍🔥
👉 Ver productos de Wos en Amazon
⭐ Encuentra más joyas musicales de Wos y canta con nosotros.