Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Sabor Gitano – Celia Cruz & Tito Puente Y Su Orquesta

1 enero, 2025

Los gitanos sí tienen sabó
y los gitanos sí tienen sabó
y cuando cantan sus canciones
y tocan palmadas a la Madre Patria

Ay, los gitanos le dan el sabó
si los gitanos le dan el sabó
se forma el tablao donde quiera que están
y a la fiesta le dan su sabó

Ay, los gitanos sí tienen sabó
con las palmadas le dan su sabó

(Música)

Los gitanos sí tienen sabó
y los gitanos sí tienen sabó
y cuando cantan sus canciones
y tocan sus palmadas a la Madre Patria

Ay, los gitanos le dan el sabó
y los gitanos le dan el sabó
se forma el tablao donde quiera que están
y a la fiesta le dan su sabó

Ay, los gitanos sí tienen sabó
y con las manos le dan el sabó

(Música)

Ah lalala…

Tienen sabor y alegría

Ah lalala…

Tienen sabor y alegría

Ah lalala…

Tienen sabó, ay, sabó

Ah ay, gitanillo, lalala…

Qué sabó y alegría

(Música)

Y olé

Más canciones de Celia Cruz

CeliaCruz_Quimbara

Letra de Quimbara – Celia Cruz

Letras de canciones de

Significado de Sabor Gitano de Celia Cruz & Tito Puente Y Su Orquesta

¿Qué quiere decir la letra de la canción Sabor Gitano de Celia Cruz & Tito Puente Y Su Orquesta? La palabra “sabó” (sabor) en la salsa y en el flamenco no se refiere solo al gusto, sino a la energía, gracia, arte y fuerza cultural que se transmite al cantar, tocar, bailar o simplemente estar presente en una fiesta. En esta canción, Celia Cruz y Tito Puente celebran cómo el pueblo gitano lleva dentro esa chispa de vida, música y alegría que contagia a todos.


🎤 Los gitanos y su sabor

“Los gitanos sí tienen sabó
y los gitanos sí tienen sabó”

👉 Aquí se reconoce que el pueblo gitano tiene un don especial para la música y el baile, transmitiendo pasión con cada canto y cada palmada. Es un tributo a su arte flamenco y a su conexión con la tradición de la Madre Patria (España).

🌟 Significado: Los gitanos son vistos como portadores de una herencia cultural vibrante que da identidad, emoción y vida a la música.


👏 Palmadas y canciones

“Y cuando cantan sus canciones
y tocan palmadas a la Madre Patria”

👉 El cante y el ritmo con palmas son elementos esenciales en el flamenco. La canción resalta cómo los gitanos transmiten fuerza y compás solo con su voz y sus manos.

🌟 Significado: La cultura gitana no necesita grandes adornos para brillar: su arte brota de lo más sencillo y auténtico.


💃 El tablao y la fiesta

“Se forma el tablao donde quiera que están
y a la fiesta le dan su sabó”

👉 El tablao es el escenario del flamenco, pero aquí se dice que donde haya gitanos, se arma la fiesta, sin importar el lugar.

🌟 Significado: La alegría gitana convierte cualquier espacio en un escenario lleno de vida, ritmo y pasión.


🎵 La alegría como sello

“Tienen sabor y alegría”

👉 Esta parte del tema es un coro festivo y repetitivo, casi hipnótico, que invita a disfrutar y celebrar.

🌟 Significado: Más allá de la música, los gitanos transmiten alegría de vivir y un espíritu contagioso que eleva a todos los presentes.


🎶 El “olé” final

“Y olé”

👉 El “olé” es un grito típico del flamenco y de la fiesta española, usado para celebrar un momento de arte puro.

🌟 Significado: Es un cierre vibrante que deja la sensación de una fiesta abierta, donde la música, el ritmo y la cultura gitana siguen vivos.


✨ Conclusión general

La canción “Sabor Gitano” no es solo un tema festivo, sino un homenaje a la cultura gitana y flamenca. Celebra su capacidad de llenar cualquier espacio de música, baile y alegría, reconociendo que su arte es espontáneo, auténtico y profundamente humano.

💃🔥👏
En resumen: el “sabó” es esa mezcla de pasión, ritmo y alegría que los gitanos llevan en la sangre, y que Celia Cruz y Tito Puente elevan a un nivel universal dentro de la salsa.

👉 Ver productos de Celia Cruz en Amazon

🔍 Busca y encuentra más letras de Celia Cruz en nuestro catálogo.