Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Reconciliacion – Tito Cortes

14 julio, 2025

Por qué tú me atormentas
no sé por qué me hieres
no sé por qué tu quieres
matar mi corazón

No comprendes que sin ti mi alma se muere
no seas mala conmigo, yo mucho te lo pido
no lastimes este amor que tanto te ama
con esa indiferencia que me causa dolor

Me muestro indiferente, porque tú lo has querido
yo mucho he soportado tu ingrato proceder
bien lo sabes que por ti mucho he sufrido
para seguir sufriendo mejor me voy de ti

(Música)

Volvamos a querernos
no más indiferencias
hay que reconciliarnos
volvamos a empezar

Lo que pasa fue que no nos comprendimos
yo sé que tú me quieres y sé que yo te adoro
es por eso que debemos comprendernos
y seremos felices toda la eternidad

(Música)

Por qué tú me atormentas
no sé por qué me hieres
no sé por qué tu quieres
matar mi corazón

No comprendes que sin ti mi alma se muere
no seas mala conmigo, yo mucho te lo pido
no lastimes este amor que tanto te ama
con esa indiferencia que me causa dolor

(Música)

Volvamos a querernos
no más indiferencias
hay que reconciliarnos
volvamos a empezar

Lo que pasa fue que no nos comprendimos
yo sé que tú me quieres y sé que yo te adoro
es por eso que debemos comprendernos
y seremos felices toda la eternidad

Más canciones de Tito Cortés

TitoCortes_SiTeVas

Letra de Si Te Vas – Tito Cortes

Significado de Reconciliación de Tito Cortés

¿Qué quiere decir la letra de la canción Reconciliación de Tito Cortés? La canción “Reconciliación” de Tito Cortés es un bolero lleno de emoción, que gira en torno a una relación desgastada por la incomprensión y la indiferencia, pero que aún está viva en el corazón de ambos. Es una súplica honesta, cargada de dolor y esperanza, que busca dejar atrás los errores del pasado para volver a empezar desde el amor.


🧠 Significado general:

El narrador se encuentra en medio del sufrimiento causado por el distanciamiento de su pareja. Se pregunta por qué lo hiere y lo trata con frialdad, si él aún la ama profundamente. Reconoce que ambos han fallado, que se han causado dolor mutuamente, pero está convencido de que aún se aman, y por eso propone una reconciliación sincera.


🔍 Análisis de los versos clave:

🔹 “¿Por qué tú me atormentas?, no sé por qué me hieres”

Comienza con una queja dolorosa. El narrador no entiende la actitud de su pareja, quien ahora parece querer hacerle daño emocionalmente. Él se siente vulnerable.

🔹 “No seas mala conmigo, yo mucho te lo pido”

Aquí hay una súplica directa, sencilla y humilde. Pide que ella no lo castigue más con indiferencia, porque el amor que él siente es sincero.

🔹 “Me muestro indiferente, porque tú lo has querido”

El narrador se defiende: él no empezó a comportarse fríamente, solo reaccionó al trato que recibió. Es un juego de heridas que se responden con más heridas.

🔹 “Bien lo sabes que por ti mucho he sufrido / para seguir sufriendo mejor me voy de ti”

Este verso marca un punto de quiebre emocional. Está dispuesto a alejarse si las cosas no cambian. Reconoce cuánto ha aguantado, y empieza a poner un límite.


🌅 Segunda parte: el llamado a la reconciliación

🔹 “Volvamos a querernos / no más indiferencias”

Aquí cambia el tono: del dolor pasamos a la esperanza. Propone sanar la relación dejando de lado la frialdad y los rencores.

🔹 “Lo que pasa fue que no nos comprendimos”

El narrador reconoce que la raíz del conflicto fue la falta de comprensión, no la falta de amor. Esto da pie a una reconciliación basada en entenderse mejor.

🔹 “Yo sé que tú me quieres y sé que yo te adoro”

A pesar de todo, aún hay amor de ambas partes. Él lo afirma con convicción, lo cual justifica el deseo de volver a empezar.

🔹 “Y seremos felices toda la eternidad”

Una frase clásica del bolero: la promesa de un amor duradero si logran reencontrarse verdaderamente.


💔 Temas principales:

  • Dolor por indiferencia: una relación donde el amor ha sido reemplazado por la frialdad.
  • Incomprensión mutua: ambos se han lastimado sin entenderse.
  • Súplica por empatía y ternura: se pide no solo amor, sino comprensión y compasión.
  • Esperanza de reconciliación: la canción cierra con el deseo de volver a amar y dejar atrás el orgullo y el dolor.

🎭 Tono emocional:

  • Melancólico al principio, con una carga de tristeza y queja.
  • Reflexivo en el medio, donde reconoce su propio papel en la distancia.
  • Esperanzador al final, con una propuesta clara de reconciliación amorosa.

Conclusión:

“Reconciliación” es una canción que retrata el vaivén emocional de una relación dañada pero no perdida. A través del bolero, Tito Cortés nos muestra que el amor puede sobrevivir al orgullo, al dolor y a la incomprensión, si ambos están dispuestos a volver a intentarlo desde el corazón.

👉 Ver productos de Tito Cortés en Amazon

⭐ Encuentra más joyas musicales de Tito Cortés y canta con nosotros.