Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Que Suerte La Mia – Jose Alfredo Jimenez

31 julio, 2025

Te vas por un momento
te vas diciendo que vuelves
que vuelves pronto
a quererme más

Te vas y yo presiento
que aquí se acaba todo
que ya a mi vida
no volverás

Qué triste agonía
tener que olvidarte
queriéndote así

Qué suerte la mía
después de una pena
volver a sufrir

Qué triste agonía
después de caído
volver a caer

Qué suerte la mía
estar tan perdido
y volver a perder

(Música)

Amor, amor sagrado
así me lo habías jurado
ante una Virgen, ante un altar

Saliste igual que l’otra
juraste muchas cosas
y al verme herido también te vas

Qué triste agonía
tener que olvidarte
queriéndote así

Qué suerte la mía
después de una pena
volver a sufrir

Qué triste agonía
después de caído
volver a caer

Qué suerte la mía
estar tan perdido
y volver a perder

Más canciones de José Alfredo Jiménez

Significado de Qué Suerte La Mía de José Alfredo Jiménez

¿Qué quiere decir la letra de la canción Qué Suerte La Mía de José Alfredo Jiménez? La letra de la canción “Qué Suerte La Mía” de José Alfredo Jiménez expresa con profunda melancolía el dolor de un amor que se va y deja tras de sí una herida abierta. A continuación te explico el significado verso por verso y el sentido general de la canción:


🌹 Significado general:

El narrador vive una mezcla de resignación y dolor al ver que la persona que ama se aleja. Aunque ella promete regresar, él presiente que no volverá. La canción transmite la sensación de haber confiado y amado profundamente, solo para terminar nuevamente en el sufrimiento. La frase “Qué suerte la mía” es irónica: no se refiere a buena suerte, sino al infortunio repetido de amar y perder.


🧩 Desglose de la letra:

  • “Te vas por un momento / te vas diciendo que vuelves”
    La persona amada se despide con la promesa de regresar, dejando al narrador en una espera incierta.
  • “que vuelves pronto / a quererme más”
    Promete no solo volver, sino hacerlo con más amor, lo que sugiere que aún hay un vínculo, aunque débil.
  • “Te vas y yo presiento / que aquí se acaba todo”
    El narrador tiene un presentimiento amargo: siente que esa despedida no es temporal, sino definitiva.
  • “que ya a mi vida / no volverás”
    Pese a lo que se ha dicho, él intuye que no habrá regreso, y eso intensifica su tristeza.

💔 Refrán central:

  • “Qué triste agonía / tener que olvidarte / queriéndote así”
    Olvidar a alguien a quien aún se ama profundamente es una de las penas más duras del alma.
  • “Qué suerte la mía / después de una pena / volver a sufrir”
    Aquí aparece la ironía. Después de haber sufrido antes, su “suerte” es volver a caer en el mismo dolor.
  • “Qué triste agonía / después de caído / volver a caer”
    La vida amorosa del narrador ha sido una caída tras otra, sin posibilidad de sanar o recomenzar.
  • “Qué suerte la mía / estar tan perdido / y volver a perder”
    Incluso cuando ya está desorientado y vencido por la pena, todavía es capaz de perder más. Es un círculo de desesperanza.

😔 Estrofas finales:

  • “Amor, amor sagrado / así me lo habías jurado / ante una Virgen, ante un altar”
    Rememora una promesa de amor eterno, hecha solemnemente, lo que agrava el dolor por la traición.
  • “Saliste igual que l’otra / juraste muchas cosas / y al verme herido también te vas”
    La decepción no es nueva: ya ha pasado por lo mismo antes. La amada actual repite el patrón de la anterior, jurando fidelidad pero abandonándolo cuando más la necesita.

🎭 Conclusión:

“Qué Suerte La Mía” es una canción que transmite el drama de un amor roto por la traición y la desilusión. Con un tono profundamente fatalista, el narrador siente que su destino es amar y ser abandonado, caer y volver a caer. Es una muestra clásica del sentimiento ranchero mexicano, donde el dolor se transforma en canción y la herida se canta con dignidad y emoción.

👉 Ver productos de José Alfredo Jiménez en Amazon

💿 Descubre más temas icónicos de José Alfredo Jiménez aquí.