Si esa es tu manera de fingir
qué bien lo haces
qué bien lo haces
Tú me hiciste creer que eras de mí
y me engañaste
y me engañaste
Yo pensaba que tuvieras corazón
nunca creí que tu amor
tan solo fuera falsía
Y hoy me dices que todo ha sido ficción
que me fingiste un amor
que en realidad no sentías
Si esa es tu manera de fingir
qué bien lo haces
qué bien lo haces
Tú me hiciste creer que eras de mí
y me engañaste
y me engañaste
(Música)
Yo pensaba que tuvieras corazón
nunca creí que tu amor
tan solo fuera falsía
Y hoy me dices que todo ha sido ficción
que me fingiste un amor
que en realidad no sentías
Si esa es tu manera de fingir
qué bien lo haces
qué bien lo haces
Tú me hiciste creer que eras de mí
y me engañaste
y me engañaste
Más canciones de Roberto Ledesma
10 septiembre, 2025

Letra de Yo Soy Asi – Roberto Ledesma
3 septiembre, 2025

Letra de Viacrucis – Roberto Ledesma
27 agosto, 2025

Letra de Todo Lo Hice Trizas – Roberto Ledesma
13 agosto, 2025

Letra de Por Nada – Roberto Ledesma
6 agosto, 2025

Letra de Cosas De La Vida – Roberto Ledesma
30 julio, 2025

Letra de Adios De Veras – Roberto Ledesma
23 julio, 2025

Letra de A Plazos – Roberto Ledesma
22 julio, 2025

Letra de El Dia – Roberto Ledesma
15 julio, 2025

Letra de Hoy – Roberto Ledesma
Significado de Qué Bien Lo Haces de Roberto Ledesma
¿Qué quiere decir la letra de la canción Qué Bien Lo Haces de Roberto Ledesma?
🎭 Introducción: La sorpresa ante la traición
La canción abre con una frase directa y cargada de ironía: “Si esa es tu manera de fingir, qué bien lo haces”. Aquí el protagonista expresa su asombro y, a la vez, su dolor por descubrir que la persona que amaba tenía una habilidad extraordinaria para ocultar la verdad. El uso repetido de esta frase enfatiza que no se trata de un elogio genuino, sino de una manera sarcástica de decir: “Me engañaste tan bien que lograste que creyera todo”. 💔
💔 El engaño descubierto
En la segunda parte, el cantante revela el núcleo del conflicto:
“Tú me hiciste creer que eras de mí y me engañaste”
Aquí hay una doble traición: no solo el amor era falso, sino que la otra persona construyó una ilusión sólida, lo suficientemente convincente para que él confiara plenamente. Esto refleja la herida emocional de haber invertido tiempo y sentimientos en algo inexistente. 😞
🫀 Expectativas y desilusión
Cuando dice:
“Yo pensaba que tuvieras corazón, nunca creí que tu amor tan solo fuera falsía”
vemos cómo el protagonista proyectaba virtudes en la otra persona: creía que era genuina, empática y sincera. La palabra “falsía” intensifica el sentimiento de traición, dejando claro que todo fue una mentira cuidadosamente elaborada. Aquí no hay enojo impulsivo, sino una tristeza profunda por la desilusión. 🥀
🎭 La confesión del engaño
El momento más doloroso llega con:
“Y hoy me dices que todo ha sido ficción, que me fingiste un amor que en realidad no sentías”
Aquí la mentira ya no es una sospecha: la persona amada admite que nunca sintió nada. Esta revelación es devastadora, porque no solo destruye el presente, sino que reescribe el pasado entero bajo la luz de la falsedad. 💔💬
🌀 El bucle emocional
La estructura repetitiva de la canción —volver una y otra vez a “qué bien lo haces”— transmite cómo la mente de alguien engañado repasa constantemente lo ocurrido, intentando entender cómo no vio las señales. La música melancólica que acompaña esta repetición refuerza la sensación de estar atrapado en ese recuerdo doloroso. 🎶
📝 Conclusión: Entre ironía y resignación
La frase principal funciona como un estribillo irónico: el protagonista reconoce la maestría con la que fue engañado, pero no desde la admiración, sino desde el dolor. La canción retrata no solo la experiencia de descubrir una mentira, sino el proceso interno de incredulidad, tristeza y aceptación. Es una historia de amor frustrado, donde el talento para fingir del otro se convierte en la herida más difícil de cerrar. 🕊️
👉 Ver productos de Roberto Ledesma en Amazon
🎵 ¿Te gusta Roberto Ledesma? Aquí encontrarás más de sus letras.