Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Pobre Del Pobre – Hector Lavoe

18 octubre, 2021

Te vas a casar queriéndome a mí
no tuve dinero pa’ haberte comprado la felicidad
y te vas a casar, que seas muy feliz
deseo que la dicha sea la recompensa de tu falsedad

Qué importa mi amor si al fin pobre soy
y es mi destino seguir mi camino sin luna y sin sol
yo nunca lloré por ningún querer
pero me ha llegado hasta el fondo del alma tu cruel proceder

Pobre del pobre que vive soñando un cielo
ay, pobre del pobre que llora sin un consuelo
y te vas a casar, yo no te guardo rencor
yo sé que el dinero cubre los anhelos de tu corazón

Tan solo un favor yo te vengo a implorar
que el día de tu boda el Avemaría me dejes cantar
tan solo un favor yo te vengo a implorar
que el día de tu boda el Avemaría me dejes cantar

Pobre del pobre que vive soñando un cielo
pobre del pobre que llora sin un consuelo
y te vas a casar, no te guardo rencor
yo sé que el dinero cubre los anhelos de tu corazón

Tan solo un favor yo te vengo a implorar
que el día de tu boda el Avemaría me dejes cantar
si te vas a casar
Avemaría

Más canciones de Héctor Lavoe

HectorLavoe_PeriodicoDeAyer

Letra de Periodico De Ayer – Hector Lavoe

Significado de Pobre Del Pobre de Héctor Lavoe

¿Qué quiere decir la letra de la canción Pobre Del Pobre de Héctor Lavoe?

💔 1. “Te vas a casar queriéndome a mí…”

👉 Sentido:
El narrador abre la canción con una declaración que mezcla amor, tristeza y resignación. La mujer que ama se va a casar… pero todavía lo quiere. Es decir, se casa con otro, no por amor, sino por conveniencia.

💭 Interpretación emocional:
Aquí aparece el tema central: la pobreza como obstáculo para el amor. Lavoe, en la voz del protagonista, lamenta que no pudo “comprar la felicidad”, una frase cargada de dolor social y simbólico.
No se trata solo de dinero: se trata de no poder ofrecer lo que el sistema o la sociedad espera de un “buen partido”.

💸 El amor se ve derrotado por las apariencias, y él, sabiendo que la ama y que ella lo ama, la deja ir.

💬 “Deseo que la dicha sea la recompensa de tu falsedad” — suena a bendición, pero es un adiós lleno de amargura. No hay venganza, solo desilusión.


🌑 2. “Qué importa mi amor si al fin pobre soy…”

👉 Sentido:
Aquí Lavoe muestra el orgullo dolido del hombre humilde. Sabe que la razón por la que ella lo dejó no fue falta de amor, sino su pobreza.

💭 Interpretación emocional:
Este verso refleja la lucha entre dignidad y sufrimiento. Él no la culpa abiertamente, pero sí se enfrenta al dolor de saberse rechazado por una circunstancia material.

💔 “Seguir mi camino sin luna y sin sol” — una metáfora bellísima del vacío. Sin ella, su vida queda sin luz, sin dirección, sin calor.

😢 Es el retrato de un corazón noble que no odia, pero que ha sido castigado por no tener dinero.


💔 3. “Yo nunca lloré por ningún querer…”

👉 Sentido:
Lavoe expresa algo muy humano: siempre se sintió fuerte ante el amor, pero esta vez fue diferente.
Esta mujer, y su partida, lo derrumban como nunca antes.

💭 Interpretación emocional:
El orgullo masculino se rompe. El hombre que nunca lloró, ahora lo hace. No por debilidad, sino porque la traición fue demasiado profunda.

💬 “Me ha llegado hasta el fondo del alma tu cruel proceder” — no hay resentimiento, hay desgarro. Ella no solo se va, sino que lo hiere al hacerlo por dinero.

😭 Es un dolor que no solo duele al corazón, sino también al ego, al amor propio, al alma.


🕊️ 4. “Pobre del pobre que vive soñando un cielo…”

👉 Sentido:
Este es el lamento central de la canción. Lavoe reflexiona sobre la condición del hombre pobre: aquel que se atreve a soñar, pero que vive en un mundo que no le permite alcanzar lo que ama.

💭 Interpretación emocional:
“Pobre del pobre” no solo es una frase de compasión: es un grito social y espiritual.
El pobre no solo carece de dinero; carece también de oportunidades, de justicia, de reconocimiento.

💬 “Ay, pobre del pobre que llora sin un consuelo” — es la imagen del que ama sin ser correspondido, del que da todo y recibe vacío.

💸 El dinero, nuevamente, se presenta como el gran poder que mueve el amor y la felicidad de los demás, dejando fuera al que no tiene.


🎶 5. “Y te vas a casar, yo no te guardo rencor…”

👉 Sentido:
Aunque dolido, el narrador no busca venganza. Su amor es genuino.
Acepta que ella eligió otro camino, y, a pesar de todo, le desea suerte.

💭 Interpretación emocional:
Esta parte muestra una grandeza interior inmensa. En lugar de despreciarla, le desea bienestar, aunque sabe que su felicidad estará construida sobre la falsedad.

💬 “Yo sé que el dinero cubre los anhelos de tu corazón” — frase durísima, donde el amor se enfrenta a la realidad: la codicia o el interés económico reemplazan los sentimientos verdaderos.

💔 Es una crítica al amor superficial, pero también una confesión de impotencia.


🙏 6. “Tan solo un favor yo te vengo a implorar…”

👉 Sentido:
Esta es, quizás, la parte más conmovedora y simbólica de toda la canción.
Él no pide volver, no suplica amor, no reclama justicia… solo pide cantar el Ave María en su boda.

💭 Interpretación emocional:
Es el gesto más noble que puede tener: transformar su dolor en plegaria.
El Ave María simboliza pureza, entrega y redención.
Cantarlo en su boda es su manera de cerrar el ciclo, de despedirse con paz y dignidad.

🎶 “Tan solo un favor yo te vengo a implorar, que el día de tu boda el Ave María me dejes cantar…” — una imagen de belleza trágica: el amante herido cantando al amor que lo abandonó.

😢 No busca herirla: busca liberarse. Es un adiós con fe y humildad.


🌙 7. “Pobre del pobre…” (repetición final)

👉 Sentido:
La repetición del estribillo reafirma la moraleja del tema: el pobre, por más noble que sea, vive condenado a soñar con cosas que el dinero le arrebata.

💭 Interpretación emocional:
El mensaje trasciende lo romántico. Habla de desigualdad, de las injusticias sociales y de la tristeza de los amores imposibles por razones económicas.

💔 “Pobre del pobre” no es solo él: son todos los que aman sinceramente y no son elegidos, porque en el mundo real el amor no siempre vence al dinero.


🌹 Conclusión general:

“Pobre del Pobre” es una joya emocional y social.
Héctor Lavoe canta desde la voz del hombre humilde que pierde al amor de su vida no por falta de afecto, sino por falta de fortuna.

Es una canción sobre la dignidad en la pérdida, sobre el amor que no se apaga a pesar de la traición, y sobre el poder redentor del perdón 🙏.

💬 En resumen:
Es un lamento, una oración y una despedida.
Una de esas canciones que no solo cuentan una historia, sino que retratan una verdad eterna:
👉 en la vida, el amor del pobre suele valer menos que el oro del rico… aunque brille mucho más. 💔✨

👉 Ver productos de Héctor Lavoe en Amazon

💿 Revive grandes éxitos con más letras de Héctor Lavoe.