Soy un chico delicado
que nací para el amor
este coche me ha estropeado
para elegirla, señor
Ya me duele la cabeza
tengo estropeado un piñón
y si sigo en este coche
voy a perder un pulmón
Cochero, pare, pare cochero
Cochero, pare, pare cochero
Cochero, pare, pare cochero
Cochero, pare, pare cochero
Cochero, pare, pare cochero
Pare cochero
Pare cochero
Pare cochero
Pare cochero
(Música)
Cochero, pare, pare cochero
Cochero, pare, pare cochero
Cochero, pare, pare cochero
(Música)
Más canciones de la Orquesta Aragón
29 junio, 2025

Letra de Los Marcianos Llegaron Ya – Orquesta Aragon
22 junio, 2025

Letra de El Paso De Encarnacion – Orquesta Aragon
15 junio, 2025

Letra de El Maletero – Orquesta Aragon
8 junio, 2025

Letra de Calculadora – Orquesta Aragon
1 junio, 2025

Letra de El Bodeguero – Orquesta Aragon
12 enero, 2024

Letra de Noche Azul – Orquesta Aragon
10 marzo, 2022

Letra de Nosotros – Orquesta Aragon
19 agosto, 2021

Letra de Cachita – Orquesta Aragon
19 julio, 2021

Letra de Quiereme Siempre – Orquesta Aragon
Significado de Pare Cochero de Orquesta Aragón
¿Qué quiere decir la letra de la canción Pare Cochero de Orquesta Aragón? La canción “Pare Cochero” de Orquesta Aragón es una pieza humorística y llena de ritmo, típica del repertorio del cha-cha-chá cubano. Aunque sencilla en su letra, tiene un significado que se puede leer en varios niveles: literal, simbólico y humorístico.
🎭 Significado general
La canción cuenta la historia de un joven delicado, presumiblemente refinado o no acostumbrado a los rigores físicos, que viaja en un coche tirado por caballos (o en una carroza antigua, típico en la época de la canción) y se queja por lo incómodo del viaje. Le pide insistentemente al cochero que se detenga, pues el trayecto le está afectando físicamente.
🔍 Análisis de versos clave
“Soy un chico delicado / que nací para el amor”
- Aquí el narrador se describe como alguien sensible, refinado o quizás vanidoso, que no está hecho para esfuerzos físicos ni para incomodidades.
- También sugiere una personalidad romántica o soñadora.
“Este coche me ha estropeado / para elegirla, señor”
- Probablemente una crítica cómica: el coche lo ha dejado tan maltrecho que ya no puede cortejar a su enamorada.
- El verso tiene un tono sarcástico que parodia las quejas de alguien que no está acostumbrado a la rudeza del mundo real.
“Ya me duele la cabeza / tengo estropeado un piñón / y si sigo en este coche / voy a perder un pulmón”
- Con lenguaje hiperbólico y humorístico, exagera los efectos del viaje para hacer reír.
- “Estropeado un piñón” puede ser una forma graciosa de decir que está “descompuesto mentalmente” o “aturdido”.
- La exageración (“voy a perder un pulmón”) acentúa el tono cómico del personaje que sufre por una experiencia común.
“Cochero, pare, pare cochero” (repetido muchas veces)
- El estribillo se convierte en un clamor desesperado pero gracioso, reflejando el malestar del narrador.
- También sirve como gancho musical y rítmico, típico del cha-cha-chá, que invita al público a corear y bailar.
🛒 ¿Es literal o simbólico?
- Literalmente: Describe un paseo incómodo en un coche de caballos.
- Simbólicamente: Puede interpretarse como una crítica humorística a las personas mimadas o exageradamente sensibles, o una burla a la burguesía delicada que no tolera ni el mínimo esfuerzo.
- También puede leerse como una exageración caricaturesca del amor romántico y frágil, que “se estropea” con cualquier cosa.
✅ Resumen del significado
Subtexto: Una posible parodia de las personas frágiles, consentidas o ajenas al esfuerzo físico, tratada con simpatía.
Tema principal: Un joven muy delicado sufre un viaje en coche de caballos y ruega que se detengan, porque no soporta el trayecto.
Tono: Humorístico, ligero, exagerado y musicalmente pegajoso.