Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Papel De La Calle – Alci Acosta

28 octubre, 2020

Escribiendo tu vida y la mía
en un sucio papel de la calle
recordando cuánto te quería
maldiciendo tu acción tan cobarde

Recordando yo cuánto te amaba
y en la forma en que tú me pagaste
de coraje y de rabia lloraba
y pensaba en qué forma matarte

Pero vi que no vale la pena
de mancharme las manos contigo
yo te quise y te quiero a la buena
y del cielo vendrá tu castigo

Pero al darme yo cuenta de todo
con la fe y la esperanza perdida
el papel lo arrojé por el lodo
y con él deseché tu mentira

(Música)

Pero vi que no vale la pena
de mancharme las manos contigo
yo te quise y te quiero a la buena
y del cielo vendrá tu castigo

Pero al darme yo cuenta de todo
con la fe y la esperanza perdida
el papel lo arrojé por el lodo
y con él deseché tu mentira

Más canciones de Alci Acosta

Significado de Papel De La Calle de Alci Acosta

¿Qué quiere decir la letra de la canción Papel De La Calle de Alci Acosta? Es un bolero de desengaño, rabia contenida y finalmente renuncia moral.


🧾 1) Introducción — tono y tema general

La letra narra la reacción de un amante traicionado: primero revive el dolor y la furia, luego contempla la venganza y finalmente decide no rebajarse a la misma bajeza. El “papel de la calle” funciona como imagen central: un testigo humilde y sucio donde quedan escritas la vida, la verdad y la mentira. El tema combina rabia pasional con una moral que evita la venganza física. 🎭


✍️ 2) “Escribiendo tu vida y la mía / en un sucio papel de la calle” — la imagen inicial

  • Papel de la calle: metáfora de lo cotidiano, del rumor público, de algo que no vale oro pero sí registra la verdad.
  • Escribir la vida en un papel sucio sugiere que la relación y su traición quedan expuestas, sin glamour: la historia queda manchada.
  • El gesto es catártico: poner en palabras el dolor obliga a confrontarlo. 🗒️🌧️

💔 3) Remembranza y odio — la herida abierta

“Recordando yo cuánto te amaba … y pensaba en qué forma matarte”

  • El yo lírico recuerda su amor profundo y, ante la traición, pasa a fantasías de violencia: ira extrema, deseos de venganza.
  • Este verso deja claro el alcance del daño emocional: cuando alguien fue amado de verdad, la traición produce reacciones violentas en la imaginación. ⚡🔥
  • Importante: es una expresión lírica del dolor, no necesariamente una acción real. Es la rabia que el bolero permite exponer.

✋ 4) La pausa moral — renunciar a la venganza

“Pero vi que no vale la pena / de mancharme las manos contigo”

  • Giro ético: el narrador decide que no quiere rebajarse al mismo nivel del traidor.
  • “Mancharse las manos” remite tanto a la violencia física como a contaminarse moralmente. Prefiere mantener su dignidad. ✋🤝
  • Es una elección de coherencia: la venganza puede destruir al que la ejecuta tanto como al que la recibe.

☁️ 5) La fe en un castigo superior

“yo te quise y te quiero a la buena / y del cielo vendrá tu castigo”

  • Aquí aparece la idea de justicia divina o del karma: en lugar de tomar venganza personal, confía en que la vida o el “cielo” harán justicia.
  • Mantener el amor “a la buena” es un gesto de generosidad amarga: amar sin esperar reciprocidad ni ajusticiar. 🙏⚖️

🗑️ 6) El gesto final: tirar el papel al lodo

“Pero al darme yo cuenta de todo … el papel lo arrojé por el lodo / y con él deseché tu mentira”

  • Tirar el papel significa desechar la historia, la acusación, la prueba; es una limpieza simbólica.
  • El lodo tiene doble sentido: ensucia físicamente el testimonio pero, paradójicamente, libera al narrador de su carga emocional (ya no lo lleva encima).
  • Es el acto de soltar: renuncia pública y privada a mantener viva la ofensa. ✋🗑️🌫️

🎶 7) Función musical y repetición

  • La repetición del estribillo refuerza el proceso emocional: recuerdo → ira → renuncia → limpieza.
  • Musicalmente, en el bolero esto sirve para que el oyente viva la transformación del hablante: de la rabia hacia la aceptación. 🎹🔁

🔎 8) Símbolos clave

  • Papel de la calle: testimonio frío, público y despreciable de la traición.
  • Manchar las manos: perder la propia dignidad por venganza.
  • Lodo: lo sucio que se desecha; también la capacidad de enterrar la mentira.
  • Cielo / castigo: justicia moral externa; confianza en que no hace falta ajustar cuentas.

🧭 9) Conclusión — lectura global

“Papel De La Calle” no es sólo una canción de despecho: es la crónica de alguien que atraviesa la rabia y el deseo de justicia personal, pero elige renunciar a la venganza y mantener su integridad. El gesto final (arrojar el papel) es a la vez humilde y definitivo: decide cerrar el capítulo y dejar que la verdad se ahogue en la basura pública — sin convertir su alma en barro. 🎭✌️

👉 Ver productos de Alci Acosta en Amazon

⭐ No te pierdas más letras de tus canciones favoritas de Alci Acosta.