¿Qué es lo que pasa aquí? ¡Ah!
¿Qué es lo que pasa aquí? ¡Ah!
¿Qué es lo que pasa aquí? ¡Ah!
¿Qué es lo que pasa aquí? ¡Ah!
(Música)
Este es el nuevo ritmo y se llama Oriza
oye que este es mi nuevo ritmo, eh, eh se llama Oriza
Para que tú lo bailes, con tu negrita
para que tú lo bailes, con tu negrita
clave, cencerro y tambor, y un golpe de tumbador
güiro, maraca y bongó, como se sabe en el son
Este es el nuevo ritmo, oye y se llama Oriza
este es mi nuevo ritmo, eh, eh y se llama Oriza
Oye se llama Oriza
Pa’ bailar
Eh que causa risa
Qué bueno está
Mi nuevo ritmo que es tan sabroso
Pa’ bailar
Oye, se llama Oriza
Qué bueno está
Yo lo traigo, pa’ que tú lo bailes
Pa’ bailar
Que tú lo bailes con tu negrita
Qué bueno está
Oye cuelleo, cuelleo
Pa’ bailar
Cuelleo, cuelleo, cuelleo
Qué bueno está
(Música)
Que Oriza, que Oriza, que Oriza, que Oriza
Pa’ bailar
Que Oriza, se llama Oriza
Qué bueno está
Mi nuevo ritmo que es tan sabroso
Pa’ bailar
Oye que causa risa
Qué bueno está
Cuelleo, cuelleo, cuelle, cuelleo
Pa’ bailar
Cuelle, cuelle, cuelleo
Qué bueno está
Mi nuevo ritmo se llama Oriza
Pa’ bailar
Oye y que causa risa
Qué bueno está
¿Qué es lo que pasa aquí? ¡Ah!
¿Qué es lo que pasa aquí? ¡Ah!
¿Qué es lo que pasa aquí? ¡Ah!
¿Qué es lo que pasa aquí?
Adiós
Más canciones de Ismael Rivera
29 agosto, 2025

Letra de Maquinolandera – Ismael Rivera
22 agosto, 2025

Letra de Lagrimas Puras – Ismael Rivera
15 agosto, 2025

Letra de La Gata Montesa – Ismael Rivera
8 agosto, 2025

Letra de Fantasia Sideral – Ismael Rivera
1 agosto, 2025

Letra de Dime Por Que – Ismael Rivera
25 julio, 2025

Letra de Besito De Coco – Ismael Rivera
18 julio, 2025

Letra de Angelica – Ismael Rivera
11 julio, 2025

Letra de Amor Salvaje – Ismael Rivera
3 julio, 2025

Letra de No Soy Para Ti – Ismael Rivera
Significado de Oriza de Ismael Rivera & Cortijo Y Su Combo
¿Qué quiere decir la letra de la canción Oriza de Ismael Rivera & Cortijo Y Su Combo? La canción inicia con una exclamación repetitiva: “¿Qué es lo que pasa aquí? ¡Ah!”.
👉 Este inicio es una llamada de atención, una especie de grito colectivo que despierta la curiosidad del público. Es como si el grupo estuviera diciendo: “¡Atención, algo nuevo y emocionante está por comenzar!” 🎺🥁.
- Esta apertura transmite espontaneidad, sabor y la sensación de que lo que viene no es solo música, sino un acontecimiento festivo.
- Representa también la tradición del sonero caribeño de improvisar frases que calientan el ambiente antes de la descarga musical. 🔥
🥁 El nacimiento de un nuevo ritmo: “Se llama Oriza”
Cuando Rivera y Cortijo anuncian: “Este es el nuevo ritmo y se llama Oriza”, están presentando algo fresco e innovador.
👉 El Oriza no es solo un ritmo, sino un estilo de baile y un símbolo de identidad cultural afrocaribeña.
🎶 Los instrumentos que se mencionan (clave, cencerro, tambor, tumbador, güiro, maraca y bongó) representan la columna vertebral de la música afrolatina:
- 🪘 Tambores y tumbador: raíz africana, fuerza de la percusión.
- 🎶 Clave y bongó: el pulso esencial de la música caribeña.
- 🥁 Cencerro, maracas y güiro: dan color y sabor al conjunto.
Este inventario musical es como un manifiesto: “Así suena nuestra herencia, y con esto traemos algo nuevo: el Oriza”.
💃 Pa’ bailar con tu negrita
Cuando dicen: “Para que tú lo bailes con tu negrita”, invitan al oyente a disfrutar del ritmo en pareja.
- Aquí “negrita” es una expresión de cariño, identidad cultural y orgullo afrocaribeño. 🌺
- El Oriza no es un ritmo para escuchar pasivamente: es una música para moverse, compartir y sudar en la pista de baile. 💃🕺
😂 “Causa risa”: la alegría del ritmo
Una de las frases recurrentes es: “Eh que causa risa, qué bueno está”.
👉 La música aquí se asocia con la alegría contagiosa.
- El Oriza no es solo sabroso, sino también divertido.
- La risa se convierte en símbolo de gozo colectivo, en donde bailar es un acto de celebración de la vida. 😄✨
🔄 Repeticiones: El poder del coro
Las repeticiones de frases como “Que Oriza, que Oriza, que Oriza” o “Cuelleo, cuelleo” cumplen varias funciones:
- Mantienen la energía constante y el ritmo pegajoso.
- Refuerzan la idea de que el Oriza no es solo una canción, sino un ritmo que se queda en la memoria. 🎶
- Invitan a la participación: en un baile en vivo, el público repetiría esas frases en coro, convirtiéndose en parte activa de la música. 🙌
🔥 “Cuelleo, cuelleo”: el movimiento del cuerpo
La palabra “cuelleo” hace referencia a un movimiento cadencioso del cuerpo y del cuello al bailar.
- Simboliza la sensualidad y la gracia del baile afrocaribeño. 💃🔥
- El estribillo convierte la pista de baile en un espacio de libertad donde todos imitan y disfrutan ese movimiento, transformando la música en experiencia física y colectiva.
🎉 Cierre: La fiesta no termina
El final retoma la pregunta inicial: “¿Qué es lo que pasa aquí? ¡Ah!”
👉 Se cierra el círculo, como si la canción fuera un ciclo infinito de gozo, baile y celebración.
- Es un recordatorio de que la música y la alegría del pueblo nunca se detienen.
- El “Adiós” al final no significa despedida definitiva, sino un guiño: “Nos vamos, pero el ritmo queda con ustedes”. 🎶💃🕺
🌟 Significado global
“Oriza” es mucho más que una canción: es un himno a la cultura afrocaribeña, a la fiesta popular y al poder de la música para unir a las personas.
- 🎺 Rescata los instrumentos y raíces africanas.
- 💃 Invita a bailar y a gozar colectivamente.
- 😄 Exalta la alegría, la risa y el disfrute de la vida.
- 🔥 Muestra cómo la música es herencia, identidad y celebración al mismo tiempo.
En resumen, “Oriza” es un canto a la vida, al baile y al orgullo cultural afrocaribeño, con un ritmo contagioso que convierte cualquier espacio en una fiesta inolvidable. 🎶🥁💃🕺✨
👉 Ver productos de Ismael Rivera en Amazon
🎵 Haz clic aquí para descubrir más letras de canciones de Ismael Rivera.