Yo siento en el alma
tener que decirte
que mi amor se extingue
como una pavesa
y poquito a poco
se queda sin luz
Yo sé que se muere
cual pálido lirio
y sé que me quieres
que soy tu delirio
y que en ésta vida
he sido tu cruz
Ay, amor, ya no me quieras tanto
ay, amor, no sufras más por mí
si nomás puedo causarte llanto
ay, amor, olvídate de mí
Me da pena que sigas sufriendo
tu amor desesperado
yo quisiera que tú te encontraras
de nuevo otro querer
Otro ser que te brinde la dicha
que yo no te he brindado
y poder alejarme de tí
para nunca más volver
Ay, amor, ya no me quieras tanto
ay, amor, no sufras más por mí
si nomás puedo causarte llanto
ay, amor, olvídate de mí
Más canciones de Chucho Avellanet
24 octubre, 2025

Letra de Olas Y Arenas – Chucho Avellanet
10 octubre, 2025

Letra de Mil Violines – Chucho Avellanet
3 octubre, 2025

Letra de Magia Blanca – Chucho Avellanet
26 septiembre, 2025

Letra de Somos Diferentes – Chucho Avellanet
19 septiembre, 2025

Letra de Jamas Te Olvidare – Chucho Avellanet
12 septiembre, 2025

Letra de Condicion – Chucho Avellanet
5 septiembre, 2025

Letra de Cuatro Vidas – Chucho Avellanet
29 agosto, 2025

Letra de Amar Y Vivir – Chucho Avellanet
17 agosto, 2025

Letra de Asi – Chucho Avellanet
Significado de No Me Quieras Tanto de Chucho Avellanet
¿Qué quiere decir la letra de la canción No Me Quieras Tanto de Chucho Avellanet? La canción “No Me Quieras Tanto” es una confesión dolorosa de alguien que reconoce que su amor por la otra persona se ha apagado poco a poco. En lugar de aferrarse, el protagonista elige la sinceridad, aunque duela, y pide que lo dejen ir para que la otra persona pueda encontrar un amor verdadero que le brinde felicidad. Es una historia de renuncia, de honestidad y de amor transformado en compasión.
💔 El adiós inevitable
“Yo siento en el alma / tener que decirte / que mi amor se extingue / como una paveza / y poquito a poco / se queda sin luz”
Aquí, el cantante admite que su amor ya no tiene la misma fuerza. Lo compara con una paveza (una brasa encendida que se apaga lentamente). 🌌 Esa imagen transmite un amor que alguna vez ardió con intensidad, pero que ahora se va consumiendo hasta apagarse.
👉 Esta sección refleja la honestidad dolorosa: reconocer que ya no se ama igual.
🌸 El amor que se muere
“Yo sé que se muere / cual pálido lirio / y sé que me quieres / que soy tu delirio / y que en ésta vida / he sido tu cruz”
El amor que se acaba se compara con un lirio pálido, una flor que pierde vida y color. 🌼 Mientras tanto, reconoce que la otra persona sí sigue amando intensamente, incluso al punto de verlo como su “delirio”. Pero también admite que él ha sido una cruz, es decir, un peso o sufrimiento en la vida del otro. ✝️
👉 Aquí aparece la dualidad: mientras uno ama, el otro ya no puede corresponder igual.
😢 La súplica de no sufrir más
“Ay, amor, ya no me quieras tanto / ay, amor, no sufras más por mí / si nomás puedo causarte llanto / ay, amor, olvídate de mí”
Este es el coro central de la canción, donde la súplica es clara: “No me quieras tanto”. 🥺 El protagonista no quiere convertirse en causa de dolor. Reconoce que ya no puede dar amor verdadero y, por ello, pide que lo olviden. Es un llamado al desapego para evitar sufrimiento.
👉 En vez de egoísmo, hay compasión: desea liberar al otro.
🌧️ La culpa y el deseo de que el otro sea feliz
“Me da pena que sigas sufriendo / tu amor desesperado / yo quisiera que tú te encontraras / de nuevo otro querer”
Aquí se expresa la culpa y la tristeza de ver al otro sufrir. El cantante no es indiferente, siente pena al ver ese amor desesperado que ya no puede corresponder. 🌙 Por eso desea que la persona encuentre un nuevo amor que le dé la felicidad que él no pudo brindar. 💕
👉 Esta es una forma de amor desprendido: querer el bien del otro, incluso si es con alguien más.
🌞 La esperanza de un nuevo comienzo
“Otro ser que te brinde la dicha / que yo no te he brindado / y poder alejarme de tí / para nunca más volver”
Aquí se muestra un deseo liberador: que la otra persona encuentre a alguien que sí le dé plenitud. 🌈 Y, al mismo tiempo, el protagonista acepta que lo mejor es irse para siempre. La distancia se convierte en la única manera de cerrar el ciclo y permitir que ambos sanen. 🚶♂️
👉 Aunque suene duro, esta decisión representa un acto de amor y respeto.
🎶 Cierre: la repetición del adiós
El estribillo se repite:
“Ay, amor, ya no me quieras tanto / ay, amor, no sufras más por mí / si nomás puedo causarte llanto / ay, amor, olvídate de mí”
La canción se cierra reafirmando la súplica inicial: dejar de amar para dejar de sufrir. La despedida se convierte en el acto más honesto y compasivo. 🌹
🌟 Conclusión
El significado de “No Me Quieras Tanto” gira en torno al amor que se acaba y la valentía de reconocerlo. Aunque es doloroso, también es un acto de nobleza: liberar al otro del sufrimiento para que pueda encontrar la felicidad. 💔➡️💖
La canción transmite que, a veces, el amor no se mide por aferrarse, sino por la capacidad de dejar ir cuando ya no se puede corresponder. ✨
👉 Ver productos de Chucho Avellanet en Amazon
💿 Descubre más temas icónicos de Chucho Avellanet aquí.