Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de No Es Venganza – Carmen Delia Dipini

7 agosto, 2025

No debiste alegrarte
cuando te contaron
que me vieron
bebiendo y llorando
en la mesa de un bar

Si lo hice fue porque en mi alma
brotaba una pena
que tan solo el licor
esa noche pudo disipar

Esa noche también tus amigos
a mí me contaron
muchas cosas que nunca mi mente
se lo imaginó

No te enojes que yo te conteste
no puedo ocultarlo
si es vergüenza, esa misma vergüenza
también pasé yo

Si no quieres volver a mi lado
no espero que lo hagas
yo no quiero un amor con venganza
así no es mi amor

Pero tú llorarás
como hoy siento que llora mi alma
por tu infamia, así pagarás
toda tu traición

Un recuerdo tal vez sea la causa
de tu desespero
pues tú debes estar bien consciente
de lo que pasó

(Hablado:

Tú me hiciste pasar esa vergüenza
con todos mis compañeros
y por vergüenza y venganza
no te quiero yo
)

Si no quieres volver a mi lado
no espero que lo hagas
yo no quiero un amor con venganza
así no es mi amor

Pero tú llorarás
como hoy siento que llora mi alma
por tu infamia así pagarás
toda tu traición

Más canciones de Carmen Delia Dipiní

Significado de No Es Venganza de Carmen Delia Dipiní

¿Qué quiere decir la letra de la canción No Es Venganza de Carmen Delia Dipiní? La canción “No Es Venganza” de Carmen Delia Dipiní es una poderosa balada de despecho y dignidad, en la que la protagonista enfrenta con valentía el dolor causado por una traición amorosa. La letra es una respuesta emocional profunda, cargada de verdad, orgullo herido y el deseo de justicia emocional —no por venganza, sino como consecuencia natural de los actos del otro.

Aquí tienes el significado detallado:


💔 1. Dolor auténtico, no espectáculo

“No debiste alegrarte cuando te contaron
que me vieron bebiendo y llorando en la mesa de un bar”

La canción inicia con un reclamo directo: la otra persona se alegró al verla mal, como si fuera una forma de revancha. Pero ella aclara que su dolor no fue una actuación ni una venganza, sino una muestra real de sufrimiento. No hay manipulación, solo tristeza genuina.


🥃 2. El alcohol como escape temporal

“Si lo hice fue porque en mi alma
brotaba una pena que tan solo el licor
esa noche pudo disipar”

El llanto en el bar, acompañado de licor, no fue una provocación, sino un intento desesperado de calmar una pena profunda. La protagonista se muestra humana, frágil, y sincera. Expone su dolor sin vergüenza ni disfraces.


🧃 3. Revelaciones dolorosas

“Esa noche también tus amigos
a mí me contaron
muchas cosas que nunca mi mente
se lo imaginó”

El momento de dolor se agrava por lo que descubre: traiciones o verdades que nunca imaginó. Aquí se revela que su llanto no fue solo por nostalgia, sino por el impacto de nuevas heridas que vinieron a confirmar su decepción.


⚖️ 4. No es venganza, es dignidad

“Si no quieres volver a mi lado
no espero que lo hagas
yo no quiero un amor con venganza
así no es mi amor”

La protagonista afirma con claridad que no está buscando revancha ni que él regrese por culpa o presión. Rechaza la idea de un amor basado en el “ojo por ojo”. Su dignidad está intacta, aunque esté herida.


😢 5. El sufrimiento también le llegará a él

“Pero tú llorarás
como hoy siento que llora mi alma
por tu infamia, así pagarás
toda tu traición”

Aquí aparece un deseo de justicia emocional. No es un castigo buscado activamente, sino una convicción de que el dolor causado regresa. El sufrimiento que él provocó, lo sentirá tarde o temprano, no porque ella lo desee, sino porque es lo justo.


🗣️ 6. La vergüenza es compartida

(Hablado:
“Tú me hiciste pasar esa vergüenza
con todos mis compañeros
y por vergüenza y venganza
no te quiero yo”)

Este momento hablado tiene un gran peso emocional. Ella reclama con dignidad, mostrando que su rechazo no nace de venganza, sino de haber recuperado el amor propio luego de ser humillada públicamente. No lo quiere de vuelta porque ya reconoció su propio valor.


💡 En resumen:

“No Es Venganza” es una canción de dignidad herida que rechaza el rencor, pero exige justicia emocional. La protagonista llora, sí, pero también se afirma con entereza. No busca castigo, ni dramatiza el sufrimiento: solo expresa el peso real de una traición y la certeza de que, algún día, quien hirió también sentirá dolor.

Es un himno de muchas mujeres (y hombres) que han sufrido en silencio, que han amado profundamente, pero que finalmente deciden no aceptar un amor sin respeto ni lealtad.

👉 Ver productos de Carmen Delia Dipiní en Amazon

🎵 Explora todas las letras de canciones de Carmen Delia Dipiní que tenemos para ti.