Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Ni Contigo Ni Sin Ti – Emilio Jose

6 noviembre, 2024

Ni contigo, ni sin ti
tienen mis males remedio
contigo, porque me matas
sin ti, porque yo me muero
ni contigo, ni sin ti

(Música)

Porque mi letra no ves
piensas que de ti me olvido
y en el fondo de mi pecho
y a cada instante te escribo

Quisiera verte y no verte
quisiera hablarte y no hablarte
quisiera no conocerte
para poder olvidarte

Ni contigo, ni sin ti
tienen mis males remedio
contigo, porque me matas
sin ti, porque yo me muero
ni contigo, ni sin ti

(Música)

Siempre que miro al cangrejo
me pongo a considerar
que se parece a mis dichas
que caminan hacia atrás

Quien canta su mal, espanta
y aquel que llora, lo aumenta
yo canto por divertir
el dolor que me atormenta

Ni contigo, ni sin ti
tienen mis males remedio
contigo, porque me matas
sin ti, porque yo me muero
ni contigo, ni sin ti

(Música)

Estoy tan hecho a la pena
que me sirve de compaña
y el día que no la tengo
me parece cosa extraña

A mi triste corazón
la fatiguita me ahoga
y no tiene más descanso
que el rato que por ti llora

Ni contigo, ni sin ti
tienen mis males remedio
contigo, porque me matas
sin ti, porque yo me muero
ni contigo, ni sin ti

Ni contigo, ni sin ti
tienen mis males remedio
contigo, porque me matas
sin ti, porque yo me muero

Más canciones de Emilio José

Significado de Ni Contigo Ni Sin Ti de Emilio José

¿Qué quiere decir la letra de la canción Ni Contigo Ni Sin Ti de Emilio José? “Ni contigo, ni sin ti” de Emilio José es un bolero-son / canción romántica que canta la paradoja amorosa: el amor que mata y salva a la vez, la dependencia que duele. El narrador está atrapado en una contradicción: con la persona amada sufre, y sin ella se muere. Lo que sigue es un análisis extenso, organizado por secciones y con emoticonos. 🎭💔✨


🎯 Tema central

La idea clave es la imposibilidad de encontrar remedio para el dolor que provoca una relación conflictiva: ni la presencia ni la ausencia solucionan el sufrimiento. La letra explora la ambivalencia (amar y odiar, querer y huir), la resignación y la costumbre del dolor.


🔁 El estribillo — la paradoja resumida

“Ni contigo, ni sin ti tienen mis males remedio; contigo, porque me matas; sin ti, porque yo me muero.”

  • Es la frase nuclear: con ella el cantante define su agonía.
  • “Contigo me matas”: la relación le destruye emocionalmente (celos, heridas, tensión). ☠️
  • “Sin ti me muero”: la ausencia lo aniquila porque su identidad y sentido dependen del otro. ⚰️➡️💀
  • Resultado: estancamiento emocional, sin cura aparente. 🚫💊

📝 Primera estrofa: la escritura secreta

“Porque mi letra no ves… y en el fondo de mi pecho y a cada instante te escribo.”

  • Aunque la otra persona crea que lo olvidó, él sigue escribiéndole en su interior ✍️💕.
  • “Mi letra” simboliza pensamientos y recuerdos que no se muestran: la emoción es privada.
  • Hay una tensión entre la apariencia (decir “ya pasó”) y la verdad íntima (sigue presente). 🎭

❓El querer/ no querer — ambivalencia activa

“Quisiera verte y no verte, quisiera hablarte y no hablarte, quisiera no conocerte para poder olvidarte.”

  • Es la lucha interna: deseos contradictorios que paralizan la acción.
  • Quiere alejarse para sanar, pero al mismo tiempo busca el contacto que perpetúa la herida. 🔄😵
  • “Quisiera no conocerte” es la fantasía de borrar la fuente del dolor. 🧠🧹

🦀 El cangrejo — metáfora del retroceso

“Siempre que miro al cangrejo me pongo a considerar que se parece a mis dichas que caminan hacia atrás.”

  • El cangrejo (que camina de lado / hacia atrás) representa las dichas que retroceden: avances que no se consolidan. 🦀↩️
  • Imagen muy eficaz: la vida sentimental progresa, pero a pasos invertidos; lo que parece mejorar, vuelve al punto de partida.
  • Implica sensación de estancamiento y frustración. ⛔

🎭 Cantar para espantar — la función social de la canción

“Quien canta su mal, espanta… yo canto por divertir el dolor que me atormenta.”

  • Reconoce un viejo refrán: expresar el dolor lo hace más llevadero. 🗣️🎶
  • Él canta no para curarse del todo, sino para sobrevivir al tormento y compartirlo con ironía/arte. 🎤😌
  • La música funciona como catarsis: transforma pena en espectáculo y compañía. 🎭

🛌 La costumbre del pesar

“Estoy tan hecho a la pena que me sirve de compañía y el día que no la tengo me parece cosa extraña.”

  • El sufrimiento ya entró en la rutina existencial del narrador: la pena le es familiar y hasta necesaria. 🛋️🖤
  • La idea es dolorosa: curarse implicaría perder una parte de su identidad forjada por ese mismo dolor. 🧩
  • Esto explica por qué no decide romper con la paradoja: el dolor sostiene una forma de ser. 🔗

😓 Final — agotamiento y repetición del conflicto

“A mi triste corazón la fatiguita me ahoga y no tiene más descanso que el rato que por ti llora.”

  • La conclusión es de cansancio emocional: la pena agota y únicamente el llanto alivia momentáneamente. 😪
  • Repite el estribillo para reafirmar que no existe solución clara: la dualidad permanece. 🔁

🔬 Recursos poéticos y tono

  • Repetición del estribillo: crea un latigazo emocional, como un mantra de dolor. 🔂
  • Paradoja: recurso central que construye la tensión del tema. ⚖️
  • Metáforas sensoriales (letra en el pecho, cangrejo): acercan la emoción al cuerpo y la vida cotidiana. 🫀🦀
  • Tono: mezcla de melancolía, ironía resignada y confesión íntima. 🥀

💡 Interpretación psicológica breve

El protagonista está en una relación ambivalente o en duelo crónico: la dependencia afectiva (sin ti me muero) y la erosión relacional (contigo me matas) lo mantienen en una rueda de sufrimiento. La canción dice: a veces amar no cura ni mata por completo, sólo mantiene vivo el conflicto.


✨ Conclusión

“Ni contigo, ni sin ti” es un retrato honesto y doloroso de la ambivalencia en el amor: un estado en el que ninguna de las alternativas —permanecer o marcharse— da alivio. La letra combina imágenes cotidianas (cangrejo), confesiones íntimas (escribir en el pecho) y la música como tabla de salvación. Es una canción sobre la imposibilidad de elección cuando el corazón está dividido entre la herida y la necesidad. 💔🎶

👉 Ver productos de Emilio José en Amazon

⭐ No te pierdas más letras de tus canciones favoritas de Emilio José.