Skip to content
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Natacha Y Yo – Juan Bau

13 febrero, 2025

Me acostumbré a tu piel y a tu calor
noche tras noche en nuestra habitación
y sin querer estábamos los dos
enamorándonos, Natacha y yo

Las luces de Moscú al atardecer
supieron cuánto te llegué a querer
y cuando un día tuve que partir
en vez de adiós le dije así

Canta feliz, Natacha, por nuestro amor
te juro que regresaré
canta, que el corazón nace libre como el sol
a la vida y al amor

Canta feliz, Natacha, por nuestro amor
te juro que regresaré
canta, que el corazón nace libre como el sol
a la vida y al amor

Cuando volví a buscar su amor de ayer
no me esperaba nadie en el andén
corrí por la ciudad buscándote
y sólo un viento triste me encontré

Natacha ya no está, se fue de aquí
su vida se apagó como un candil
y en la quietud de nuestra habitación
se deja oír una canción

Canta feliz, Natacha, por nuestro amor
te juro que regresaré
canta, que el corazón nace libre como el sol
a la vida y al amor

Canta feliz, Natacha, por nuestro amor
te juro que regresaré
canta, que el corazón nace libre como el sol
a la vida y al amor

Canta feliz, Natacha, por nuestro amor
te juro que regresaré
canta, que el corazón nace libre como el sol
a la vida y al amor

Más canciones de Juan Bau

JuanBau_Fantasia

Letra de Fantasia – Juan Bau

JuanBau_DamaDelAmanecer

Letra de Dama Del Amanecer – Juan Bau

Significado de Natacha Y Yo de Juan Bau

¿Qué quiere decir la letra de la canción Natacha Y Yo de Juan Bau? Es una canción que narra con nostalgia y pasión la historia de un amor intenso y fugaz, en el que el narrador se enamoró profundamente de una mujer llamada Natacha. La letra combina recuerdos íntimos de los momentos compartidos con la amarga sensación de pérdida al separarse. Aquí se destacan algunos aspectos clave:

  1. El recuerdo del amor vivido:
    • “Me acostumbré a tu piel y a tu calor, noche tras noche en nuestra habitación”
      El narrador rememora cómo se fue acostumbrando a la cercanía y la intimidad con Natacha, lo que simboliza un amor profundo y apasionado.
  2. La conexión especial y la promesa de regreso:
    • “Y sin querer estábamos los dos enamorándonos, Natacha y yo”
      La relación, aunque intensa, fue también inesperada y casi mágica. A pesar de la separación, el narrador le promete a Natacha que volverá, expresado en el estribillo:
      “Canta feliz, Natacha, por nuestro amor, te juro que regresaré”.
      Esto refleja su esperanza y su compromiso de no olvidar ese amor, a pesar de las circunstancias que los separaron.
  3. La separación y el dolor del reencuentro perdido:
    • “Cuando un día tuve que partir… cuando volví a buscar su amor de ayer, no me esperaba nadie en el andén”
      El narrador relata cómo, al regresar, se encontró con la ausencia de Natacha, lo que incrementa su sufrimiento y la sensación de vacío, simbolizando la inevitable separación que a veces marca los amores intensos.
  4. La dualidad entre la belleza del recuerdo y el dolor de la ausencia:
    • La canción se mueve entre el dulce recuerdo de los momentos de pasión y la amarga realidad de su pérdida. Mientras el narrador celebra lo vivido y la conexión que compartieron, también siente el dolor agudo de no poder encontrarla al volver, lo que intensifica su melancolía.

Conclusión

“Natacha y Yo” es una balada de amor y desamor en la que el narrador evoca con ternura y tristeza la intensidad de un amor que, a pesar de haber sido vivido con pasión, se ha perdido. La canción es un testimonio del poder de los recuerdos y de la esperanza de una eventual reunión, mientras se lamenta la ausencia que ha dejado ese amor en su vida. Es un canto a la dualidad del amor, donde la pasión y el dolor se entrelazan de manera inolvidable.