En mi viejo San Juan
cuántos sueños forjé
en mis años de infancia
Mi primera ilusión
y mis cuitas de amor
son recuerdos del alma
Una tarde me fui
hacia extraña nación
pues lo quiso el destino
Pero mi corazón
se quedó frente al mar
en mi viejo San Juan
Adiós, Borinquen querida
adiós, mi diosa del mar
me voy pero un día volveré
a buscar mi querer
a soñar otra vez
en mi viejo San Juan
Pero el tiempo pasó
y el destino burló
mi terrible nostalgia
Y no pude volver
al San Juan que yo amé
pedacito de patria
Mi cabello blanqueó
y mi vida se va
ya la muerte me llama
Y no quiero morir
alejado de ti
Puerto Rico del alma
Adiós, adiós
mi diosa del mar
adiós, adiós
reina del palmar
Me voy pero un día volveré
a buscar mi querer
a soñar otra vez
en mi viejo San Juan
Más canciones de José Luis Rodríguez El Puma
22 julio, 2025

Letra de El Puente – Jose Luis Rodriguez El Puma & Billo’s Caracas Boys
15 julio, 2025

Letra de Nuestro Balance – Jose Luis Rodriguez El Puma & Billo’s Caracas Boys
1 julio, 2025

Letra de Uno – Jose Luis Rodriguez El Puma & Billo’s Caracas Boys
12 abril, 2025

Letra de Shalom – Jose Luis Rodriguez El Puma
2 octubre, 2024

Letra de Aun Quisiera Correr Mas – Jose Luis Rodriguez El Puma
1 febrero, 2024

Letra de Toda Una Vida – Jose Luis Rodriguez El Puma & Los Panchos
23 septiembre, 2022

Letra de Charlemos – Jose Luis Rodriguez El Puma & Billo’s Caracas Boys
26 julio, 2022

Letra de Tarde Gris – Jose Luis Rodriguez El Puma & Billo’s Caracas Boys
27 mayo, 2022

Letra de Culpable Soy Yo – Jose Luis Rodriguez El Puma
Letra de canciones de
5 junio, 2024

Billo’s Caracas Boys
10 junio, 2024

José Luis Rodríguez El Puma
Significado de Mi Viejo San Juan de José Luis Rodríguez El Puma & Billo’s Caracas Boys
¿Qué quiere decir la letra de la canción Mi Viejo San Juan de José Luis Rodríguez El Puma & Billo’s Caracas Boys? Esta canción es un himno nostálgico y profundamente emocional para Puerto Rico, aunque ha sido interpretada por artistas de toda Hispanoamérica. Habla del desarraigo, la añoranza y el amor eterno por la tierra natal.
🌅 1) Infancia y primeros sueños
“En mi viejo San Juan cuántos sueños forjé en mis años de infancia / mi primera ilusión y mis cuitas de amor son recuerdos del alma”
- El narrador abre con una mirada al pasado: su niñez en San Juan, donde se formaron ilusiones, juegos y primeros amores.
- “Cuitas de amor” (penas o experiencias amorosas juveniles) son parte de esos recuerdos entrañables.
- La infancia aparece como un tiempo dorado que marcó el alma y al que siempre se regresa con ternura.
Emojis: 🏝️👦✨❤️
🌍 2) El exilio forzado
“Una tarde me fui hacia extraña nación, pues lo quiso el destino / pero mi corazón se quedó frente al mar en mi viejo San Juan”
- Aquí aparece el desarraigo: el narrador se ve obligado a dejar su tierra natal, sin que sea una decisión libre.
- Habla del cuerpo que se va y del corazón que se queda, imagen poderosa de la emigración.
- El mar es símbolo de separación, frontera y nostalgia. 🌊💔
Emojis: ✈️🌍🌊💭
🫶 3) Despedida con promesa de regreso
“Adiós, Borinquen querida, adiós, mi diosa del mar / me voy pero un día volveré a buscar mi querer, a soñar otra vez en mi viejo San Juan”
- El narrador se despide con cariño reverencial: llama a Puerto Rico “diosa del mar”.
- Hay una promesa de retorno: volver a reencontrarse con el amor y los sueños.
- El “querer” alude tanto a un amor humano como al amor patrio.
- El sueño de regresar es lo que lo sostiene en la distancia.
Emojis: 🙏🏝️🌺💌
⏳ 4) El paso del tiempo y la frustración
“Pero el tiempo pasó y el destino burló mi terrible nostalgia / y no pude volver al San Juan que yo amé, pedacito de patria”
- La realidad rompe la ilusión: el regreso nunca llega.
- “El destino burló” significa que la vida no cumplió esa esperanza.
- La nostalgia se hace más grande porque el San Juan que recuerda ya no está, y su regreso se frustró.
- “Pedacito de patria” subraya la pequeñez de la isla, pero también la grandeza que tiene en su corazón.
Emojis: ⏳💭😢🇵🇷
👴 5) Envejecimiento y cercanía de la muerte
“Mi cabello blanqueó y mi vida se va, ya la muerte me llama / y no quiero morir alejado de ti, Puerto Rico del alma”
- El narrador envejece: el cabello blanco es signo del paso de los años.
- La muerte aparece como certeza cercana. ⚰️
- Su mayor temor no es morir, sino morir lejos de la tierra amada.
- “Puerto Rico del alma” reafirma que la patria no es solo un lugar, sino parte de su esencia.
Emojis: 👴⚰️🕊️🇵🇷
🌴 6) La última despedida
“Adiós, adiós mi diosa del mar, adiós, adiós reina del palmar / me voy pero un día volveré a buscar mi querer a soñar otra vez en mi viejo San Juan”
- La canción cierra con un eco de la primera despedida, pero ahora más definitivo.
- “Reina del palmar” exalta la belleza tropical de Puerto Rico. 🌴
- La promesa de regreso persiste, aunque sabemos que el tiempo y la muerte la vuelven imposible: es un deseo más que una certeza.
Emojis: 🌴👑🌊🌺
💡 7) Temas centrales y símbolos
- La infancia: raíz de la identidad. 👶
- El exilio y la migración: cuerpos que se van, corazones que se quedan. ✈️💔
- La nostalgia: motor emocional, fuerza que sostiene la esperanza. 💭
- El tiempo y la muerte: limitaciones que hacen imposible el retorno. ⏳⚰️
- La patria como madre y diosa: Puerto Rico aparece humanizado y divinizado, objeto de amor eterno. 🏝️🙏
🏁 Conclusión
“Mi Viejo San Juan” es una oda a la patria perdida, un canto a la nostalgia del emigrante que sueña siempre con volver, aunque la vida y el destino lo impidan. Es la confesión de que, aunque los años y la muerte se acerquen, el amor a la tierra natal nunca se apaga. 🌊🇵🇷❤️
👉 Ver productos de José Luis Rodríguez El Puma en Amazon
🎵 Haz clic aquí para descubrir más letras de canciones de José Luis Rodríguez El Puma.