Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Mi Gente – Hector Lavoe

20 septiembre, 2022

Oigan, mi gente
lo más grande de este mundo
siempre me hacen sentir
un orgullo profundo

Los llamé
no me preguntaron dónde
orgullo tengo de ustedes
mi gente siempre responde

Vinieron todos
para oírme guarachar
pero como soy de ustedes
yo lo’ invitaré a cantar

Vinieron todos
ay, para oirme guarachar
pero como soy de ustedes
yo lo’ invitaré a gozar

Conmigo si van a bailar
yo lo’ invitaré a cantar
conmigo sí
epa, esa va

Que cante mi gente

Que cante mi gente

Ay, que cante mi gente

Que cante mi gente

Ahora que yo estoy presente

Que cante mi gente

Díganme lo que tienen que decir

Que cante mi gente

Que, que yo canto como el coqui

Que cante mi gente

Hey, el coqui de Puerto Rico

Que cante mi gente

Y te digo que suena mejor que el jibarito

Que cante mi gente

Lolelolay, lolelolay, lelola

Que cante mi gente

Yo te canto de verdad, mamá

Que cante mi gente

Y yo le canto al Presidente

Que cante mi gente

Y yo le canto a Papá Dios y pa’ todo el mundo, ay, mi gente

Que cante mi gente

Ay, qué rico está, mamá y ten para gozar

Que cante mi gente

(Música)

Lalalalalalala

Lalelolay, lelolay

Lalalalalalala

Ay, pero qué rico que ta’

Lalalalalalala

Eh, lolelolay, lelola

Lalalalalalala

Alegre va cantando, mamá

Lalalalalalala

Ese su moro

Lalalalalalala

I see you tomorrow

Lalalalalalala

Porque tú eres la vaca, mamita, y yo soy el toro

Lalalalalalala

Eh, alalaley, lelola

Lalalalalalala

Se soltaron los caballos

Lalalalalalala

Se soltaron los dementes, pa’ dónde se van

Lalalalalalala

(Música)

Lalalalalalala

(Música)

Lalalalalalala

(Música)

Todo el mundo que cante

Ah lalalalala, ah lalalalala

Que cante mi gente

Que cante mi gente

Que cante mi gente

Que cante mi gente

Oye, pero qué rico está, mamá

Que cante mi gente

Eh, mamá buena, buena está

Que cante mi gente

Ahora bailan de frente

Que cante mi gente

Pacatupapatapepatapepatapepapape…

Que cante mi gente

Para que goce, qué rico está, mamá

Que cante mi gente

(Música)

Ah lalalalala, ah lalalalala

Ay, pero que para dónde tú va’

Ah lalalalala

Doña Pancha, Doña Pancha

Ah lalalalala

Doña Pancha plancha, con cuatro planchas, mamá, Doña Pancha planchaba

Ah lalalalala

Con cuatro planchitas, con cuántas planchitas planchaba Panchita?

Ah lalalalala

Pum pom pum pom! Con tanto amor, Rivera, mamá

Ah lalalalala

Escaracastisqui racas racastisquis…

Ah lalalalala

Ah lalalalala

Ah lalalalala

Ah lalalalala

Ah lalalalala

(Música)

Más canciones de Héctor Lavoe

HectorLavoe_PeriodicoDeAyer

Letra de Periodico De Ayer – Hector Lavoe

Significado de Mi Gente de Héctor Lavoe

¿Qué quiere decir la letra de la canción Mi Gente de Héctor Lavoe? Un homenaje lleno de orgullo, amor y gratitud a su público —la gente latina, especialmente la puertorriqueña— que lo acompañó, apoyó y bailó con él en cada escenario. Es una canción que celebra la unión, la alegría, la identidad y el poder colectivo del pueblo.


💖 1. Introducción: Amor y orgullo por su gente

“Oigan, mi gente, lo más grande de este mundo,
siempre me hacen sentir un orgullo profundo.”

💬 Significado:
Desde el inicio, Héctor Lavoe expresa con emoción su gratitud sincera hacia su público. No les canta desde la distancia de una estrella, sino desde la cercanía del corazón.
Su gente —los latinos, los caribeños, los humildes, los que trabajan, los que gozan— son “lo más grande de este mundo”.


🙌🏽 2. Orgullo y reciprocidad con su público

“Los llamé, no me preguntaron dónde,
orgullo tengo de ustedes, mi gente siempre responde.”

💬 Significado:
Aquí muestra la fidelidad del público. Cuando él los llama —a un concierto, una rumba o una causa—, su gente responde sin condiciones.
Héctor reconoce que ese apoyo es mutuo: así como su público lo ha hecho grande, él se entrega por completo a ellos.


🎶 3. Una invitación a cantar y gozar juntos

“Vinieron todos para oírme guarachar,
pero como soy de ustedes, yo los invitaré a cantar.”

💬 Significado:
Lavoe rompe la barrera entre artista y público. Él no se siente más que nadie: se sabe parte del mismo pueblo.
Por eso, invita a todos a cantar, bailar y gozar con él. La salsa no es un espectáculo: es una celebración colectiva, un diálogo entre el cantante y su gente.


🔥 4. El estribillo emblemático: “Que cante mi gente”

“Que cante mi gente,
ahora que yo estoy presente.”

💬 Significado:
Este estribillo es un grito de unión y alegría. Lavoe no quiere ser el único protagonista: quiere que todos participen.
“Mi gente” se convierte en símbolo de identidad, resistencia y orgullo latino.
Mientras algunos artistas buscan fama, él busca comunidad y conexión.


🎧 5. Humor, identidad y carisma boricua

“Que, que yo canto como el coquí,
el coquí de Puerto Rico.”

“Y te digo que suena mejor que el jibarito.”

💬 Significado:
El coquí 🐸, símbolo de Puerto Rico, representa su raíz cultural. Lavoe se compara con este animalito, pequeño pero con una voz poderosa que llena la isla.
El tono es alegre, humorístico y orgulloso. Entre risas y ritmo, reivindica su boricuanidad y la fuerza del talento caribeño.


🎤 6. Fe, humanidad y amor universal

“Y yo le canto al Presidente,
y yo le canto a Papá Dios y pa’ todo el mundo, ay, mi gente.”

💬 Significado:
Aquí Héctor expresa su espiritualidad y universalidad. Canta para todos: desde los poderosos hasta los más humildes, porque su música no tiene fronteras.
La salsa, para Lavoe, es un lenguaje de amor y comunión, una manera de unir almas en alegría, sin importar clases ni credos.


🕺🏽 7. El ritmo y la improvisación: la rumba del pueblo

“Lalalalalalala… alegre va cantando mamá.”

💬 Significado:
Estas improvisaciones reflejan la libertad del sonero, su espontaneidad. La rumba se convierte en una expresión pura de vida, desahogo y gozo.
El “lalalala” no necesita traducción: transmite alegría y movimiento, conectando con todos sin palabras.


🤪 8. El desborde caribeño: humor, picardía y sabor

“Porque tú eres la vaca, mamita, y yo soy el toro.”
“Se soltaron los caballos.”
“Doña Pancha plancha con cuatro planchas…”

💬 Significado:
Aquí brilla el ingenio natural de Lavoe, su picardía criolla.
Entre juegos de palabras, jocosidades y expresiones populares, transmite el alma del barrio: divertida, viva, creativa y sin filtros.
El público ríe, canta y baila con él, sintiéndose parte de una fiesta que no termina.


💫 9. Cierre: unión, ritmo y gozo colectivo

“Todo el mundo que cante… que cante mi gente.”

💬 Significado:
El final reafirma el mensaje principal: la música es del pueblo y para el pueblo.
Lavoe celebra que todos se unan, que nadie quede fuera. La salsa es una manera de resistir el dolor y celebrar la vida.
Su voz se funde con la multitud, dejando una sensación de alegría compartida y hermandad.


🌺 Conclusión general

Mi Gente” es más que una canción: es un himno de orgullo latino, una declaración de amor hacia el público y una exaltación de la identidad boricua y caribeña.
Héctor Lavoe convierte la tarima en una reunión familiar, donde todos cantan, gozan y se reconocen unos a otros.

💬 Es un canto de unidad, dignidad y alegría, donde la música se vuelve un lenguaje universal que sana, une y celebra la vida.

👉 Ver productos de Héctor Lavoe en Amazon

💿 Revive grandes éxitos con más letras de Héctor Lavoe.