Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Mariposa Tecnicolor – Fito Paez

14 septiembre, 2024

Todas las mañanas que viví
todas las calles donde me escondí
el encantamiento de un amor
el sacrificio de mis madres
los zapatos de charol

Los domingos en el club
salvo que Cristo sigue allá en la cruz
las columnas de la catedral
y la tribuna grita gol
el lunes por la capital

Todos giran y giran
todos bajo el sol
se proyecta la vida
mariposa tecnicolor

Cada vez que me miras
cada sensación
se proyecta la vida
mariposa tecnicolor

Vi sus caras de resignación
los vi felices llenos de dolor
ellas cocinaban el arroz
él levantaba sus principios
de sutil emperador

Todo al fin se sucedió
sólo que el tiempo no los esperó
la melancolía de morir en este mundo
y de vivir sin una estúpida razón

Todos giran y giran
todos bajo el sol
se proyecta la vida
mariposa tecnicolor

Cada vez que me miras
cada sensación
se proyecta la vida
mariposa tecnicolor

Yo te conozco de antes
desde antes del ayer
yo te conozco de antes
cuando me fui, no me alejé

Llevo la voz cantante
llevo la luz del tren
llevo un destino errante
llevo tus marcas en mi piel
y hoy sólo te vuelvo a ver
y hoy sólo te vuelvo a ver
y hoy sólo te vuelvo a ver

(Música)

Más canciones de Fito Páez

Significado de Mariposa Tecnicolor de Fito Páez

¿Qué quiere decir la letra de la canción Mariposa Tecnicolor de Fito Páez?

🌅 Introducción: la vida como un collage de recuerdos

“Todas las mañanas que viví / todas las calles donde me escondí / el encantamiento de un amor / el sacrificio de mis madres / los zapatos de charol”

Fito comienza con una serie de imágenes de su pasado:

  • Habla de todas las mañanas y calles recorridas 🚶‍♂️, simbolizando su historia personal y los caminos de su vida.
  • Menciona el amor romántico 💘 y los sacrificios familiares, especialmente de su madre 👩‍👦.
  • Los zapatos de charol 👞 representan la infancia, la inocencia y los recuerdos de niñez.

👉 Aquí se establece que la canción será un viaje emocional entre recuerdos íntimos y colectivos, mezclando lo personal con lo universal.


⚽✝️ Sección 2: Cultura, fe y sociedad

“Los domingos en el club / salvo que Cristo sigue allá en la cruz / las columnas de la catedral / y la tribuna grita gol / el lunes por la capital”

  • Los domingos se dividen entre la vida cotidiana del club de barrio y la religiosidad ✝️.
  • “Cristo sigue en la cruz” es una crítica poética: la fe permanece estática mientras la gente sigue con sus rutinas.
  • La catedral 🕍 y el estadio ⚽ se ponen en paralelo, mostrando dos grandes pasiones colectivas: la religión y el fútbol.
  • Los lunes en la ciudad 🏙️ reflejan la vuelta a la rutina social.

👉 Mensaje: La vida está hecha de contrastes: lo sagrado y lo mundano, la fe y la pasión, lo espiritual y lo cotidiano.


🦋🌈 Sección 3: El estribillo – la mariposa tecnicolor

“Todos giran y giran / todos bajo el sol / se proyecta la vida / mariposa tecnicolor”

Este es el centro simbólico de la canción:

  • Todos giramos bajo el mismo sol 🌞, en un ciclo constante de vida y muerte.
  • “Se proyecta la vida” como una película 🎥, mostrando que lo que vivimos se refleja como imágenes en movimiento.
  • La “mariposa tecnicolor” 🦋🌈 simboliza la vida transformada, vibrante y colorida, en oposición a la monotonía o la resignación.

👉 Es una metáfora de la esperanza y la belleza de existir, aun en medio de la rutina y el dolor.


👨‍👩‍👧 Sección 4: La vida de otros, la resignación y el dolor

“Vi sus caras de resignación / los vi felices llenos de dolor / ellas cocinaban el arroz / él levantaba sus principios / de sutil emperador”

Aquí Fito observa la vida de la gente común:

  • Caras resignadas que, sin embargo, siguen adelante 🙂😔.
  • Las mujeres cocinan 🍚, los hombres sostienen principios de autoridad 👑.
  • Hay felicidad mezclada con dolor, lo que refleja la paradoja de la existencia humana.

👉 Mensaje: La vida cotidiana está llena de lucha, contradicciones y sacrificios, donde la felicidad convive con la tristeza.


Sección 5: El tiempo y la melancolía

“Todo al fin se sucedió / sólo que el tiempo no los esperó / la melancolía de morir en este mundo / y de vivir sin una estúpida razón”

  • El tiempo avanza sin detenerse ⏰, y la vida no espera a nadie.
  • Surge la melancolía de la mortalidad: todos estamos destinados a morir.
  • También aparece la crítica existencial: vivir sin una razón clara puede sentirse vacío.

👉 Mensaje: La fugacidad del tiempo nos recuerda que debemos encontrar sentido y color a nuestra vida.


💞 Sección 6: El reencuentro y lo eterno

“Yo te conozco de antes / desde antes del ayer / yo te conozco de antes / cuando me fui, no me alejé”

Este pasaje habla de un amor profundo y trascendente.

  • Puede interpretarse como un amor romántico, espiritual o incluso una conexión cósmica.
  • Sugiere la idea de almas que se conocen desde siempre 💫.
  • Aunque hubo distancia, la conexión permaneció intacta.

👉 Mensaje: El verdadero amor trasciende el tiempo y la distancia.


🚂🔥 Sección 7: La voz cantante y el destino errante

“Llevo la voz cantante / llevo la luz del tren / llevo un destino errante / llevo tus marcas en mi piel”

Aquí el yo poético se reafirma:

  • Lleva la voz cantante 🎤, es decir, su papel de artista y narrador.
  • La luz del tren 🚂 simboliza el viaje, el movimiento constante, la búsqueda.
  • El destino errante 🌍 refleja su vida como músico y ser humano en movimiento.
  • Las marcas en la piel 💔 significan las huellas de los amores y experiencias vividas.

👉 Mensaje: La vida es un viaje lleno de marcas y recuerdos, y el artista lleva esa memoria en su voz y en su piel.


🌟 Conclusión: volver a ver lo esencial

“Y hoy sólo te vuelvo a ver”

  • El cierre es íntimo y directo: después de todo el recorrido, vuelve al amor, al reencuentro.
  • Todo lo vivido, lo recordado, lo sufrido, lo observado… lo lleva a ese instante de reconocimiento y unión 👁️❤️.

👉 Mensaje final: La vida es caótica, contradictoria y pasajera, pero siempre hay un reencuentro con lo esencial: el amor, la memoria y la belleza de existir como una mariposa tecnicolor. 🦋🌈


Resumen final

“Mariposa Tecnicolor” es una canción que mezcla memorias personales, crítica social, reflexiones existenciales y celebración de la vida.

  • 🕰️ Habla del tiempo y la melancolía.
  • 💘 Celebra el amor que trasciende.
  • 🦋 Usa la “mariposa tecnicolor” como símbolo de la vida en toda su intensidad, color y transformación.

Es, en esencia, un canto a la vida misma, con sus luces y sombras, pero siempre con la posibilidad de brillar en colores infinitos. 🌞🌈🎶

👉 Ver productos de Fito Páez en Amazon

🎵 Haz clic aquí para descubrir más letras de canciones de Fito Páez.