Yo quiero luz de luna para mi noche triste
para pensar divina la ilusión que me trajiste
para sentirte mía, mía tú como ninguna
pues desde que te fuiste no he tenido luz de luna
Yo siento tus amarras como garfios, como garras
que me ahogan en la playa de la farra y el dolor
si llevo tus cadenas a rastras en mi noche callada
que sea plenilunada, azul como ninguna
pues desde que te fuiste no he tenido luz de luna
(Música)
Si ya no vuelves nunca, provincianita mía
a mi celda querida, que está triste y está fría
que al menos tu recuerdo ponga luz sobre mi bruma
pues desde que te fuiste no he tenido luz de luna
Yo siento tus amarras como garfios, como garras
que me ahogan en la playa de la farra y el dolor
si llevo tus cadenas a rastras en mi noche callada
que sea plenilunada, azul como ninguna
pues desde que te fuiste no he tenido luz de luna
pues desde que te fuiste no he tenido luz de luna
Más canciones de la Trío Los Duendes
Significado de Luz De Luna de Trío Los Duendes
¿Qué quiere decir la letra de la canción Luz De Luna de Trío Los Duendes? La canción “Luz de Luna” es un bolero profundo y melancólico que habla del dolor causado por la ausencia del ser amado. La luz de luna funciona como un símbolo de consuelo, esperanza y amor eterno que el cantante busca en medio de su soledad. La pérdida ha dejado un vacío tan grande que incluso la noche, que antes brillaba, se ha convertido en un escenario de tristeza.
✨ Primera estrofa: la necesidad de la luz de luna
Letra:
“Yo quiero luz de luna para mi noche triste
para pensar divina la ilusión que me trajiste
para sentirte mía, mía tú como ninguna
pues desde que te fuiste no he tenido luz de luna”
Significado:
Aquí el cantante abre su corazón y expresa su deseo de recibir la luz de luna como un alivio en su noche oscura 🌑. Esa luz representa la presencia de la persona amada, la esperanza y la ilusión que alguna vez le trajo. Al estar lejos, todo se siente vacío, y la falta de ella ha apagado la magia de su vida.
👉 Emocionalmente, está pidiendo un poco de consuelo, aunque sea simbólico, para sobrevivir a la ausencia.
💔🌙
⛓ Segunda estrofa: las cadenas del recuerdo
Letra:
“Yo siento tus amarras como garfios, como garras
que me ahogan en la playa de la farra y el dolor
si llevo tus cadenas a rastras en mi noche callada
que sea plenilunada, azul como ninguna
pues desde que te fuiste no he tenido luz de luna”
Significado:
En esta parte, el cantante describe cómo el recuerdo de la persona amada se ha convertido en una cadena dolorosa ⛓️. No logra liberarse de su ausencia, y lo siente como un peso que lo arrastra y lo asfixia. La metáfora de “garfios y garras” 🦅 expresa el dolor agudo y constante que no lo deja en paz.
El deseo de que, al menos, la noche sea plenilunada (con la luna llena brillante 🌕) representa un anhelo de claridad en medio de la oscuridad que lo consume.
👉 Aquí el amor perdido no solo es nostalgia, sino sufrimiento activo y profundo.
😔💔🌙
🕯️ Tercera estrofa: la resignación y el recuerdo
Letra:
“Si ya no vuelves nunca, provincianita mía
a mi celda querida, que está triste y está fría
que al menos tu recuerdo ponga luz sobre mi bruma
pues desde que te fuiste no he tenido luz de luna”
Significado:
En este momento, el cantante entra en una especie de resignación triste. Reconoce la posibilidad de que la persona amada no regrese nunca 🚶♀️💔. Su vida, comparada con una celda fría y triste 🕯️, refleja el encierro emocional en el que vive.
Si no puede tener su presencia física, al menos desea que el recuerdo brille y le dé un poco de alivio en la oscuridad. La “bruma” 🌫️ simboliza la confusión, el vacío y la tristeza en la que está sumido.
👉 Aquí vemos un paso de la súplica a la aceptación dolorosa: “si no vuelves, dame al menos tu memoria como consuelo”.
💭🌙
🔄 Repetición del dolor: cadenas y ausencia
La repetición de la segunda estrofa al final intensifica el sentimiento. El cantante insiste en que desde que esa persona partió, su vida perdió toda luz y sentido.
👉 Esta repetición funciona como un eco, reforzando la idea de un amor que se ha convertido en un sufrimiento sin salida.
🌑💔⛓️
🌌 Conclusión general
La canción “Luz de Luna” es una oda al amor perdido y al vacío que deja una ausencia irreparable. La luz de luna simboliza:
- 🌙 Consuelo en medio de la soledad.
- ✨ Recuerdo de lo que fue un amor verdadero.
- 💔 La falta de claridad y alegría desde que la persona se fue.
El cantante vive atado a su recuerdo como a cadenas que lo oprimen, y aunque anhela su regreso, termina resignándose a vivir con el dolor.
👉 Ver productos de Trío Los Duendes en Amazon
🎵 Haz clic aquí para descubrir más letras de canciones de Trío Los Duendes.