Skip to content
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Luz De Luna – Javier Solis

14 abril, 2025

Yo quiero luz de luna para mi noche triste
para cantar divina la ilusión que me trajiste
para sentirte mía, mía tú como ninguna
pues desde que te fuiste no he tenido luz de luna

Yo siento tus amarras como garfios, como garras
que me ahogan en la playa de la farra y del dolor
y siento tus cadenas arrastrar en la noche callada
que sea plenilunada, azul como ninguna
pues desde que te fuiste no he tenido luz de luna
pues desde que te fuiste no he tenido luz de luna

(Música)

Si ya no vuelves nunca, provincianita mía
a mi celda querida, que está triste y está fría
que al menos tu recuerdo ponga luz sobre mi bruma
pues desde que te fuiste no he tenido luz de luna

Yo siento tus amarras como garfios, como garras
que me ahogan en la playa de la farra y del dolor
y siento tus cadenas arrastrar en la noche callada
que sea plenilunada, azul como ninguna
pues desde que te fuiste no he tenido luz de luna
pues desde que te fuiste no he tenido luz de luna

Más canciones de Javier Solís

JavierSolis_QuintoPatio

Letra de Quinto Patio – Javier Solis

JavierSolis_ClubVerde

Letra de Club Verde – Javier Solis

Significado de Luz De Luna de Javier Solís

¿Qué quiere decir la letra de la canción Luz De Luna de Javier Solís? Es una canción que expresa el profundo dolor y la tristeza de un hombre que ha perdido a su amada. Usa la metáfora de la luna para simbolizar la luz, la esperanza y el amor que tenía en su vida antes de que ella se fuera. Desde su partida, se siente sumido en la oscuridad y la desesperanza.


Análisis de la letra

  1. La luna como símbolo del amor perdido
    • “Yo quiero luz de luna para mi noche triste, para cantar divina la ilusión que me trajiste.”
    • Aquí, el protagonista anhela la luz de la luna como una metáfora del amor que tenía con su amada. Su ausencia lo ha dejado en una “noche triste”, sumido en la soledad y la melancolía.
  2. El sentimiento de estar atrapado en el dolor
    • “Yo siento tus amarras como garfios, como garras que me ahogan en la playa de la farra y del dolor.”
    • Expresa que, aunque su amada ya no está, él sigue atado a ella. Las “amarras” y “garfios” representan el dolor emocional que lo atrapa, como si estuviera encadenado a su sufrimiento.
  3. El recuerdo como único consuelo
    • “Si ya no vuelves nunca, provincianita mía, a mi celda querida, que está triste y está fría, que al menos tu recuerdo ponga luz sobre mi bruma.”
    • Aquí, el protagonista se resigna a la posibilidad de que su amada nunca regrese. Se siente atrapado en una celda fría y vacía (una metáfora de su soledad), pero espera que, al menos, el recuerdo de ella le brinde algo de luz y consuelo.
  4. Reafirmación de la ausencia de la luna (y del amor)
    • “Pues desde que te fuiste no he tenido luz de luna.”
    • La repetición de esta frase refuerza el sentimiento de pérdida y vacío. La “luz de luna” es el amor que tenía con ella, y su ausencia lo ha dejado en una oscuridad emocional.

Conclusión

“Luz de Luna” es una canción llena de nostalgia y sufrimiento, donde el protagonista expresa el dolor de haber perdido a su gran amor. Usa la metáfora de la luna para simbolizar la felicidad y la esperanza que tenía antes de la separación. Desde que ella se fue, su vida se ha llenado de tristeza, soledad y desesperanza. Es un lamento de amor perdido que refleja la esencia del bolero ranchero con su tono melancólico y apasionado.